Neumonías 2008
Neumonías 2008
Neumonías 2008
MANEJO ACTUAL
Muertes
EDA 17%
neonatales 37%
Malaria 8%
HIV/SIDA 3%
“PANDEMIA OLVIDADA”
Neumonía: Incidencia de casos y muertes en <
5 años, por regiones, 2004
< 5 años Muertes x Episodios Total
(en miles) neumonía x niño x episodios
Países (en miles) año neumonía
En desa- 533 000 2 039 0,29 154 500
rrollo (0,36 a 0,09)
La neumonía adquirida en la
comunidad (NAC) es la infección
producida por la invasión de
microorganismos de adquisición
extrahospitalaria que compromete al
parénquima pulmonar.
NEUMONIAS
Lobares ó segmentarias
No condensantes Intersticiales
Dolor torácico ó
Tos
abdominal
Estertores húmedos finos
ESPECIFICO
PREVENTIVO MEDIDAS MEDIDAS
LO
GENERALES LOCALES
DE LAS QUE
COMPLICAC. NO
SE
DIRIGIDAS A: DEBE
DIRIGIDO A: DIRIGIDAS A: Mantener DIRIGIDO HACER
las medidas ¿Dónde se trata? permeables A:
de prevención posición del niño las vías aéreas la etiología
prenatales Hidrat – aliment. desde las fosas de infecc.
de la enf. Dolor y fiebre nasales a la (antibióticos
respiratoria Tos ventilación. antivirales)
vómitos
ej: edu/ inmu/
lact. materna SEGÚN EL
CASO
VACUNAS
ANTINEUMOCÓCICAS
• 1977- vacuna polisacárida- 14
serotipos
• 1983- vacuna polisacárida- 23
serotipos
• 2000- vacuna polisacárida conjugada
de 7 serotipos (PCV-7)
VACUNA POLISACARIDA
23 SEROTIPOS
• Serotipos:
– 4, 6B, 9V, 14, 18C, 19F, 23F
• Produce respuesta protectora
importante en menores de 2 años
• Mayor poder inmunológico.
Estimula células T y se produce
memoria inmunológica prolongada
VACUNA POLISACÁRIDA CONJUGADA
DE 7 SEROTIPOS (PCV-7)
Medidas generales:
• Utilización de antipiréticos-
analgésicos para la fiebre y el dolor
pleurítico.
• Asegurar una correcta hidratación.
(restricción hídrica a un 80% de las
necesidades basales)
Es importante monitorizar la natremia,
para vigilar la aparición de una
secreción inadecuada de hormona
antidiurética (SIADH).
HAEM.
INFL.
(ANALES DE PEDIATRIA CONTINUADA JULIO-AGOSTO 2003)
NEUMONIAS
-INGRESO HOSPITALARIO
-MACROLIDOS: ERITROMICINA o
AZITROMICINA.
NEUMONIAS
TTO ANTIBACTERIANO EMPIRICO
SEGÚN EDAD (3)
NIÑO DE 4 MESES A 4 AÑOS:
-<1AÑO: HOSPITALIZACION ->1 AÑO: (cuadro ligero) TTO AMBULAT.
-PENICILINA CRISTALINA (48-72hrs) después PENICILINA RAPILENTA
(7d) o
-AMOXICILLINA (80mg/kg/día-3subdosis-) o
-CEFALOSPORINA DE 1era GENERACION: CEFALEXINA ò CEFAZOLINA.
o
-MACROLIDOS SI NIÑO > DE 3 AÑOS Y SOLO SI SE SOSPECHA
NEUMONIA ATIPICA (AZITROMICINA)
-SI RESISTENCIAS, EMPEORAMIENTO o COMPLICACIONES EN
EVALUACION A LAS 48-72HRS: (EN SALAS ESPEC. O UTIP)
-CEFALOSPORINAS DE 2da GENERACION
-CEFALOSPORINAS DE 3era GENERACION
-VANCOMICINA
-FLUOROQUINOLONAS
NEUMONIAS
TTO ANTIBACTERIANO EMPIRICO SEGÚN LA
EDAD (4)
Penicilina
Cefazolina
Azitromicina
Amoxicilina
Cefalexina
Claforan
Ac.Clavulónico
Ampicillin
Porciento
Tabla 9. Distribución según el costo terapéutico de una neumonía
Tipo de antibiótico
Penicilina 20 Kg 10 $ 18
Cefotaxima 20 Kg 10 $ 410
200
100
0
Penicilina Claforan
Tipo de antimicrobiano
Distribución según el costo del tratamiento de la neumonía
14000
12000
10000
Costo
8000
6000
4000
2000
0
Fuente: Tabla 7
PENICILINA CEFAZOLINA CLAFORAN
Tipo de antibiótico
h a s
u c
M i as!
g r a c