Fue creada en 2005 por Hein Verbruggen, antiguo presidente de la UCI y aprobada en Lieja el 22 de abril de 2004 por el Consejo de Ciclismo Profesional; aunque en el 2009 la competición UCI ProTour desapareció quedando los "restos" del ProTour como una parte del UCI World Calendar y a partir del 2011 manteniéndose gran parte de las normas del extinto UCI ProTour.
En este nuevo circuito entraron las Grandes Vueltas y otras carreras de alto nivel organizadas por Amaury Sport Organisation, RCS Sport y Unipublic dentro de un nuevo calendario mundial llamado UCI World Calendar, y creándose dentro de este nuevo calendario mundial un ranking más abierto que el extinto Ranking ProTour (UCI World Ranking) convirtiéndose así el ProTour en "simplemente" una forma de definir a los equipos de primera categoría (equipos ProTour) con las carreras de máximo nivel asociadadas a la UCI (carreras ProTour) dentro del mencionado UCI World Calendar.
Para las carreras del UCI WorldTour (a partir del año 2011), véase Histórico de carreras del UCI WorldTour Para el palmarés conjunto desde 1984 del Ranking UCI, UCI ProTour y, véase Palmarés pruebas por puntos UCI.
En rosa carreras desaparecidas y en amarillo carreras existentes pero que dejaron de estar adheridas al UCI ProTour antes de su última edición.
El 9 de febrero de 2012, el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) rechazó la petición de la UCI de retirar al alemán la licencia deportiva de por vida por su caso de dopaje en la Operación Puerto, al considerar que el positivo de Ullrich en 2002 se debió al consumo de anfetaminas, pero sí le impuso una sanción de 2 años, desde mayo de 2005 a mayo de 2007, por lo que se le anulaban todos los resultados conseguidos en ese intervalo de tiempo.
Posteriormente, en 2011, se volvió la exigencia de correr de nuevo todas las pruebas y volver a un ranking cerrado exclusivo para los equipos UCI ProTour, en el denominado UCI WorldTour.
Se trata de una competición ciclista por etapas de una duración inferior a una semana que se disputa en la provincia de Burgos durante el mes de agosto. Está inscrita en el programa UCI Europe Tour.
Después de unos años clasificada entre las mejores vueltas (con la máxima catalogación dentro de las carreras de una semana), a partir de la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005 fue introducida en el UCI Europe Tour, justo un punto inferior de las consideradas UCI ProTour, a pesar de mantener su calificación de 2.HC.
Esta nueva primera categoría se llamaría UCI ProTeam y estos debían correr todas y cada una de las pruebas de mayor prestigio, aunque tras los pasos de los años y las discrepancias creadas por los organizadores durante algunos años se eliminó la obligatoriedad de correr en algunas carreras organizadas por los organziadores de las Grandes Vueltas.
Las carreras también debían cumplir unos requisitos similares a los equipos aunque algunas no dejaron ser controladas directamente por la UCI por lo que ahí empezaron los primeros conflictos entre las carreras organizadas por los organizadores de las Grandes Vueltas y la UCI (ver Disputa entre la UCI y los organizadores de las Grandes Vueltas).
Si bien a causa de la desaparición de algunas carreras y el desacuerdo entre la UCI y los organizadores de las Grandes Vueltas el número de carreras ha ido variando, además el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta solo se incluyó en esa primera edición.
La clasificación por países tiene en cuenta los puntos obtenidos por los 5 primeros corredores de cada país en la clasificación individual. Unión Ciclista Internacional Ranking UCI Copa del Mundo de Ciclismo UCI ProTeam UCI WorldTour Palmarés pruebas por puntos UCI