Algunos síntomas son: Excesiva sudoración e irritación de la piel Mareos Confusión Desmayos Visión borrosa Escozor y ardor en los ojos Dificultades respiratorias Excesiva salivación Vómito Dolor abdominal Diarrea o estreñimiento Dolor de cabeza Pupilas estrechas (del tamaño de un alfiler) Dolores y contracciones musculares Intoxicación crónica: Se observa a largo plazo; resultan de la exposición repetida, inclusive a dosis más bajas que la dosis aguda, pero en forma continua y por tiempo prolongado.
Al día siguiente, ya en la cárcel de Antigua, al constatar su estado físico, el director del penal ordenó su traslado al hospital local. El diagnóstico médico indicó “dolor abdominal intenso, orina con sangre y trauma cerrado de abdomen”.
Cabeza Algunas personas, habiéndonos manifestado el deseo de que no se abriera el cráneo, ya que querían moldearle, ya porque el cadáver debiendo quedar expuesto por algunos días era conveniente que la cabeza estuviese lo más intacta posible, nos hemos conformado a su gusto, por la razón que el enfermo, habiendo conservado hasta los últimos momentos una perfecta integridad en la sensibilidad general y especial en la movilidad y en la inteligencia ... no podía aclarar en nada una enfermedad cuyos síntomas habían tenido por sitio casi exclusivo la cavidad abdominal.
Articulo 457 Únicamente se consideran hernias que dan derecho a indemnización como incapacidad temporal: a) las que aparezcan bruscamente a raíz de un traumatismo violento sufrido en el trabajo, que ocasione roturas o desgarramiento de la pared abdominal o diafragma y se acompañen con un síndrome abdominal agudo y bien manifiesto; y, b) las que sobrevengan en trabajadores predispuestos como consecuencia de un traumatismo o esfuerzo, siempre que este sea violento, imprevisto y anormal en relación del trabajo que habitualmente ejecuta la victima.
C) los síntomas observados en el momento del accidente y en los días sucesivos, comprobando muy especialmente si se produjo un dolor brusco cuando el hecho ocurrió; su localización y condiciones; si fue precisa la intervención inmediata de un medico y el tiempo que duro la suspensión de las faenas o labores del hernioso, caso de haber sido necesaria dicha suspensión; y, d) los caracteres de la hernia producida; los relacionados con el examen detenido del estado de integridad funcional de la región afectada y de la pared abdominal y, si los hubiere, los deducidos de los reconocimientos que posteriormente se hayan practicado en el lesionado.
A menudo incluyen grandes porciones del arco aórtico ascendente y transverso, la aorta abdominal, o con menos frecuencia las arterias ilíacas.
Los efectos adversos comunes incluyen calambres, dolor abdominal, dolor óseo, dolor perineal, dolor de cabeza, artralgia, estreñimiento, dispareunia, nocturia, diarrea, náuseas, vómitos, ampliación de mama, dolor en las articulaciones, flatulencia, sofocos, disminución de la libido, sed, aumento del apetito, nerviosismo, somnolencia, micción excesiva durante la noche.
Los órganos abdominales se encuentran suspendidos en la cavidad abdominal por mesenterios, o situadas entre dicha cavidad y/o incrustadas en la pared musculoesquelética.
Casi todas las vísceras que contiene la cavidad abdominal pertenecen al aparato digestivo, localizadas en los dos tercios frontales del abdomen.
En julio de 1982, Gould fue diagnosticado con mesotelioma peritoneal, una forma mortal de cáncer que afecta el revestimiento abdominal y que se encuentra con frecuencia en personas que han estado expuestas al amianto.
La carne de aves está por regla general muy expuesta a contaminación, y esto es debido a que en su superficie así como en la cavidad abdominal de las mismas pueden existir colonias de bacterias.
El bazo es un órgano de tipo parenquimatoso, aplanado, oblongo y muy friable, situado en el cuadrante superior izquierdo de la cavidad abdominal, relacionado con el páncreas, el diafragma y el riñón izquierdo.