A diferencia del pambazo de la Ciudad de México que va relleno de papa y chorizo, sumergido en adobo de guajillo y es frito, el de Puebla que se rellena con aguacate y queso, o mole poblano.
Mandarinas, naranjas y Frutas de Hueso como el Melocotón o la Nectarina. Caracoles Menestra de Alcauciles. Adobo y Pescado de Río.
Algunos platillos regionales son el menudo estilo León, las empanadas de carnitas, los tamales de garbanzo en salsa de xoconostle, la gallina en naranja, el adobo seco, las charamuscas y las cajetas.
Tacos de cochinita: la cochinita es un platillo tradicional del estado de Yucatán. Se prepara bañando la carne de puerco con adobo (achiote) y dejándola macerar por lo menos durante una hora.
Una variación es el Taco de guisado relleno de cualquier guisado simple, combinado o no con una dosis de arroz a la mexicana; los hay de chicharrón prensado, tinga, huevos duros, nopales con huevo, longaniza con papas, chicharrón guisado en salsa verde o roja, bistec con nopales, costilla de puerco en adobo, entre otros.
Entre las muchas recetas de todo el mundo en las que el comino interviene como ingrediente figuran: Salmorejo de Conejo, Hummus, Patatas Bombay (receta de Jamie Oliver), Crema de calabaza, Cazón en adobo, callos con garbanzos, Tajine de pescado (Samkeh tajine), Falafel, Potaje de vigilia con bacalao, Baba ganush, Chimichanga mexicana, Papas arrugás con mojo picón, Anticuchos de corazón a la criolla, Picante de cuy al estilo huaraz, Cous Cous de cordero, Atún a la rebusca, Carne ranchera o Chupe Cuzqueño.
En España es un ingrediente que forma parte de la catalana sopa de “farigola”, y en la cocina extremeña se usa como adobo de la carne.
Precisamente aquella noche les tenía ella a los señoritos una cena de rechupete: lenguados en salsa, Pollos con «chicharos» y costillas de cerdo en adobo.
El kanji japonés de sushi proviene etimológicamente del chino debido a que originalmente era un antiguo plato chino. El kanji ? está relacionado con el "adobo de pescado salado".
Los ingredientes pueden ser cocinados o no cocinados, y son puestos dentro de la bola de arroz.: el "sushi fermentado" es la forma de preparación más antigua y más infrecuente; las piezas de pescado enteras y limpias se salan y secan en barriles y se prensan con una pesa tsukemonoishi (piedra de adobo).
La mezcla se deja fermentar en condiciones controladas durante varios meses, prensándola constantemente con un otoshibuta y una piedra de adobo para extraer el agua.
Los más populares son: Los chocos fritos, la moruna de sardinas, pulpo a la brasa, almejas fritas, patatas sobrehúsa, ensalada de caballa, huevas aliñadas, espeto de sardinas, huevas de choco, guiso de choco con patatas, bacalao con garbanzos, urta al brandy, rosada frita, cazón en adobo...