Ejemplos
?
Aro = Del verbo "arar". Alpaca = Animal del Perú Alpaca = Metal blanco parecido a la plata. Alear = Mezclar metales. Alear = Acción al mover las alas.
La palabra alquimia procede del árabe al-khimiya? (????????), que podría estar formada por el artículo al- y la palabra griega khumeia (??µe?a), que significa 'echar juntos', 'verter juntos', 'soldar', 'alear', etc.
Las aleaciones constituidas por cobre y cinc se denominan propiamente latón; sin embargo, dado que en la actualidad el cobre se suele alear con el estaño y el cinc al mismo tiempo, en el lenguaje no especializado la diferencia entre bronce y latón es bastante imprecisa.
No resulta difícil imaginar el efecto que hubo de producir en aquellos pobladores (que habían tallado y pulido la piedra, que encontraron y utilizaron el cobre y luego el estaño, llegando incluso a alear ambos por medio del fuego para obtener bronce) el descubrimiento de un metal raro y poco frecuente, de color blanco, brillo imperecedero e insensible al fuego que otros metales derretía.
El rodio es un metal de color blanco parecido al del aluminio. Se puede alear con otros metales con facilidad. Su uso en la joyería se limita a los baños de rodinado que se da al oro blanco o platino.
En una etapa inicial se fabrican útiles, armas y joyas, fundamentalmente de cobre y oro. Con el tiempo el cobre se comienza a alear con estaño y plomo para conseguir bronce.
Para el oro blanco hay tres tipos de aleación:: Con níquel y sin paladio: Con paladio y sin níquel: Con una mezcla de las dos La plata se trabaja normalmente en 925 milésimas. La plata se puede alear con todos los metales de bajo punto de fusión, como el zinc, (Zn), estaño, (Sn), etc.
La clasificación más técnica y correcta para los aceros al carbono (sin alear) según su contenido en carbono: Los aceros hipoeutectoides, cuyo contenido en carbono oscila entre 0.02 % y 0,8 %.
La aleación de los diferentes metales de que Homero dice que estaba compuesto el escudo de Aquiles hace ver que los plateros de su tiempo sabían alear y dar a los metales el color de diferentes objetos.
Las aleaciones están constituidas por elementos metálicos como Fe (hierro), Al (aluminio), Cu (cobre), Pb (plomo), ejemplos concretos de una amplia gama de metales que se pueden alear.
Pese a que resiste bien los ácidos, puede irónicamente oxidarse incluso con sal de cocina común, de hecho el agua pura lo oxida (aunque dicho óxido no avanzará más allá de la superficie). Es un metal difícil de alear, sólo lo hace con los metales refractorios, los ferrosos y algunas excepciones.
Los carburos de wolframio (W 2 C y WC) se producen por el calentamiento en polvo de carbón y son algunos de los carburos más duros, con un punto de fusión de 2.770 °C para WC y 2.780 °C para el W 2 C, el WC es un conductor eléctrico eficiente, pero el W 2 C no, el carburo se comporta de manera similar al mismo elemento sin alear, y es resistente al ataque químico, aunque reacciona fuertemente con el cloro para formar hexacloruro de wolframio (WCl 6).
Actualmente la ciudad está viviendo un proceso de "verticalización", habiendo un boom de departamentos y edificios de uso mixto en Valle Oriente y el Campestre, donde destacan como los de mejor vanguardia: El Alear, Latitud, Torres Verona, Magma Towers, Los Arcángeles, Atria, Sofía, Arboleda, Saqqara, La Diana Condominios, VAO, Atria, Altus, La Admiranza, Las Estrellas, Los Nogales, La Torre KOI actualmente en construcción y que será la torre más alta del país, torre Helicon y propuestas como la torre Insignia que sería con +330 m la más alta de Latinoamérica.
El árabe al-kimia, de acuerdo a algunos autores, se cree que se deriva de la palabra griega khemeia (??µe?a) que significa alquimia. De acuerdo con Mann, la palabra griega ??µe?a khumeia que significa "fundir en conjunto", "soldar", "alear", etc.
También se piensa que está conectada con las palabras griegas kheein (??e??) "colar" y "khuma" (??µa) "colar en conjunto", "moldear en conjunto", "soldar", "alear".
A principios de los 90 supuestos informes secretos de la antigua Unión Soviética, filtrados convenientemente hablaban de esta sustancia capaz de «alear materias primas con estroncio, cesio y otros isótopos».
El de su componente principal, el hierro es de alrededor de 1510 °C en estado puro (sin alear), sin embargo el acero presenta frecuentemente temperaturas de fusión de alrededor de 1375 °C, y en general la temperatura necesaria para la fusión aumenta a medida que se aumenta el porcentaje de carbono y de otros aleantes.
Buscador de palabras
?
- ▲
- aldabilla
- aldabillas
- aldabón
- aldabonazo
- aldabones
- aldea
- aldeanas
- aldeano
- aldeanos
- aldeas
- aldehído
- aldehídos
- alderredor
- aldiza
- aleaba
- aleabais
- aleábamos
- aleaban
- aleabas
- aleacion