Si se amarran los pezones o la areola, en especial con bandas elásticas u otros elementos de estrangulación, el área tenderá a adormecerse mientras el elemento siga limitando el flujo sanguíneo normal.
Se debe tener la precaución de leer las contraindicaciones del producto que se empleará antes de aplicarlo a los pezones o areola.
Cuando están hambrientos o excitados, podría no interesarles intentar discernir entre la mantequilla de maní que recubre un pezón y areola y la carne debajo de ella, resultando en senos heridos o algo incluso peor.
La zona que ocupa el pezón y la areola es una de las calificadas como erógenas, es muy sensible a las caricias y recorrerlo con la lengua puede resultar muy estimulante, haciéndolo formar parte de los juegos eróticos previos a una relación sexual Master, W.
La piel que cubre los senos tiene la misma capacidad de cicatrización que la piel de otras partes del cuerpo y puede tolerar muchas de las actividades involucradas en la tortura de senos sin efectos a largo plazo. Los pezones y areola fueron diseñados para lactantes, y también pueden tolerar cierta cantidad de daño.
También es utilizado para describir otras áreas circulares como la inflamación que rodea una espinilla. La piel de la areola es un poco más áspera que el resto, en ella se encuentran los conductos de las glándulas mamarias.
n anatomía, el término areola o aréola (diminutivo del latín area, «lugar abierto») se utiliza para describir cualquier área circular pequeña, como por ejemplo la piel coloreada que rodea el pezón.
Johnson, prestigiosos sexólogos norteamericanos han llegado a la conclusión tras muchos años de estudio sobre el cuerpo de la mujer, que el tamaño de la areola no va en consonancia con el volumen de la mama, pudiéndose dar el caso de grandes volúmenes con pequeñas areolas y viceversa.
Han establecido los siguientes valores para definir el tamaño normal. Areola pequeña: entre 1 y 2 centímetros de diámetro Areola media/normal: entre 2 y 4 centímetros de diámetro Areola grande: de 4 a 6 centímetros Areola gigante más de 6 centímetros.
Pezón: El área que forma el pezón y la areola que conlleva tiene infinidad de terminaciones nerviosas que se excitan con una caricia, pellizco, mordedura, apretón, una lamida o un soplo de aire procedente de una boca.
La presencia o ausencia en el tegumento de una fina marca en forma de anillo o de herradura en medio de cada lado, la “línea fisural” o pleurograma y que rodea la areola lateral de la semilla puede ser una característica importante, en particular para la identificación de los géneros dentro de la familia.
Espinas 1 a 3 por areola, sólo en las aréolas jóvenes, de 3 a 4 mm de longitud, aplanadas, suaves, no pungentes, blanquecinas y algo curvas.