La construcción del dique conformó dos puertos, a ambos lados: el Gran puerto hacia el este, el más importante; y el Puerto del buen regreso (????st??), al oeste, que es el que continúa utilizándose en la actualidad. En los amplios muelles del gran puerto atracaban barcos que habían surcado el Mediterráneo y el Atlántico.
Sus secuaces eran propietarios de cinco tiendas que ejercían el monopolio comercial en la ciudad de San Juan, así como el aprovisionamiento de los barcos que “atracaban" en la ciudad.
Tan importante llegó a ser el contrabando en La Española que a comienzos del siglo XVII la mayor parte de su producción era adquirida por franceses, ingleses y holandeses y, en menor medida, portugueses, los cuales atracaban sus barcos lo más lejos posible de la ciudad de Santo Domingo donde se asentaba la burocracia real.
Años más tarde, en 1629, Miguel Leitão de Andrada da a la estampa en su obra Miscelânea a la aparición de la imagen de Nuestra Señora de la Luz del Pedrógão Grande, con muchas curiosidades y poesías diversas, en la cual alude sucintamente, en un registro vivo y curioso, luego en las primeras páginas de su «2.º Diálogo» (mantenido entre los personajes Galácio y Devoto), a la barca del Trancão (hablando sobre la anteriormente mencionada cuestión del pago del peaje para utilizar el puente), sobre el puente de Sacavém (entonces en ruinas, lamentando la desidia de la cámara de Lisboa), al puerto donde atracaban las naves...
Las naves atracaban automáticamente haciendo uso del nuevo sistema de acoplamiento automático Igla, y fueron utilizados también por las tripulaciones al regresar a la Tierra al final de su vuelo.
Los cargueros atracaban automáticamente gracias al Igla y eran descargadas por los cosmonautas a bordo, mientras que la transferencia de combustible se llevaba a cabo automáticamente bajo la supervisión de la Tierra.
ste camino histórico, también conocido como Camino de Santiago Inglés, debe su nombre a que los peregrinos procedentes de las Islas Británicas y otros puertos de Europa Septentrional atracaban en los puertos de La Coruña y Ferrol para emprender el camino rumbo al sur hacia la capital compostelana.
En el siglo XVIII el archipiélago se convirtió en un punto de aprovisionamiento para los navíos europeos, holandeses y franceses que viajaban por la Ruta de la Seda, Anjouan se hizo igualmente popular para los piratas y corsarios que atracaban los navíos occidentales que pasaban por el Cabo de Buena Esperanza.
De joven su familia se trasladó a Poti para trabajar en el puerto. Allí descubrió el fútbol gracias a las personas de los barcos británicos que atracaban en la zona.
Brannan también fundó allí la Compañía del Ferrocarril del Valle de Napa en 1864 con el fin de ofrecer a los turistas una manera más fácil de llegar a Calistoga desde los barcos que atracaban en la parte baja del valle de Napa - (Bahía de San Francisco) en Vallejo.
Grandes buques chinos se acercaban, incluyendo algunos bajo control del famoso almirante Zheng He, y atracaban en cualquiera de los más de 300 puertos que el imperio poseía desde el mar Arábigo hasta el golfo de Bengala, destacando los de Mangalore, Honavar, Bhatkal, Barkur, Cochín, Cananor, Machilipatnam y Dharmadam.
as primeras exhibiciones de fútbol en la Comunidad Valenciana, eran obra de los marinos ingleses cuando a finales del siglo XIX atracaban en los principales puertos de la Comunidad, (principalmente en el Grao de Castellón, la Malvarrosa de Valencia, y el Puerto de Alicante).