Otras obras tempranas son la Virgen con el Niño del palacio de Belvedere en Viena y la Visitación de María a Isabel (del convento de San Andrés), expuesta hoy en la Galería de la Academia de Venecia.
En el nivel superior del mercado se encuentran vodkas destilados 4 (Belvedere), 5 (Lokka y Ciroc), 6 (Alpha Noble), 8 (Russian Standard Imperia) e incluso 9 veces (Jean Marc XO, que actualmente ostenta el récord).
Según el censo de 2004, en ella viven 728.453 habitantes (alrededor de un 10% de la población estatal), llamados tunecinos, lo que la convierte en la ciudad más poblada del país; esta cifra aumenta hasta 2.380.500 personas en su área metropolitana. Al norte de la ciudad se encuentra la masa verde del Belvedere, y al suroeste, el cerro del cementerio de Jellaz.
Se matriculó entonces en el colegio de la congregación de los Christian Brothers, ubicada en North Richmond Street, Dublín. Más tarde, en 1893, se le ofreció una plaza en el Belvedere College de la misma ciudad, regentado igualmente por jesuitas.
Allí el joven Mengs trabajó bajo la dirección de Marco Benefial y estudió especialmente la escultura antigua del Belvedere, a Rafael y la pintura clásica del s.XVII.
Varias ferias concitan el interés de los visitantes: Tristán Narvaja (domingos, en el céntrico barrio del Cordón), Villa Biarritz (sábados y martes, en el barrio de Punta Carretas) y La Teja (sábados y martes), Parque Rodó (domingos), Piedras Blancas y Belvedere (también los domingos).
Posee igualmente el Jardín botánico de Kokata, emplazado al sur de la ciudad, en la orilla oeste del río Hugli, que cuenta con uno de los mayores banianos (Ficus benghalensis) del mundo. Aloja la Biblioteca Nacional de India, en la mansión Belvedere.
Entre sus obras destacan: El Canal de los Mendigos y la Escuela de San Marcos (1735-1740), Campo de San Esteban (1739), El Canal Grande desde Ca'Foscari (1740), El muelle de San Marcos desde la Piazzetta (1740), Plaza de la Signoria hacia el Palazzo Vecchio (1742), Capricho romano con el Campidoglio (1742-1747), El Arco de Tito en Roma (1743), El antiguo puente sobre el Po en Turín (1745), Capricho con el Coliseo (1746), Dresde desde la orilla derecha del Elba (1748), Viena desde el Belvedere (1759-1760), Ruinas de la Kreuzkirche (1765), Vista del castillo real desde el Vístula (1770), etc.
Ha diseñado más de 2.000 unidades de vivienda en Francia, 1.500 en España, 400 en Suecia, 350 en los Países Bajos, también en “Les Villes Nouvelles” en la región de París, como Les Espaces d'Abraxas en Marne-la-Vallée, Les Arcades du Lac de Saint-Quentin-en-Yvelines, Le Belvedere St.
El proyecto fue encargado al arquitecto Donato d'Angelo Bramante, llegado poco antes desde Milán, y que se había ganado la confianza del papa por encima del anterior arquitecto, Giuliano da Sangallo. Incluso se encargó del diseño del Patio del Belvedere.
Ya el Gótico había preludiado en cierta manera algunos de estos aspectos, pero algunos hallazgos arqueológicos (el Laocoonte, hallado en 1506, o el Torso Belvedere) que se dieron en la época supusieron una auténtica conmoción para los escultores y sirvieron de modelo e inspiración para las nuevas realizaciones.
Las características principales de la isla son retratadas en las postales: la Marina Piccola (puerto pequeño), el Belvedere de Tragara, que es un elevado paseo panorámico sembrado de villas, los macizos calizos que destacan del mar (los "Faraglioni"), Anacapri, la Gruta Azul (Grotta Azzurra).