Se pueden distinguir dos tipos de brochas: las planas y las redondas. Las primeras se utilizan para cubrir superficies grandes y lisas imprimiendo brochazos largos.
Sobre lienzo, papel o arpillera; desde mínimas telas de 0,08x0,08 hasta grandes formatos de 2,60x5,50; con gran parte de los lienzos preparados por él mismo a la manera tradicional iniciada por Velázquez; aplicando los colores con pinceles, manos, dedos, tubos, cucharas o spray; con sutiles pinceladas o en violentos brochazos; añadiendo lanas, hilos, esparto, trapos o papel; vertiendo sobre el espacio limitado de un cuadro el ilimitado impulso creador, la obra de Javier de Pedro destaca por la fuerza, la riqueza de los matices cromáticos y la pasión con la que se enfrenta al mundo a través de su pintura en una personalísima simbiosis de tradición y modernidad.
En los años noventa, surgieron novedosos uniformes como aquel de la temporada 1994-95 que consistía de camisa con fondo en color blanco y cuatro rayas en color azul estampadas en forma de brochazos tanto en los extremos como en el frente de la camisa.
En primer lugar porque altera notablemente el color de estas maderas claras y en segundo, en una aplicación desigual se apreciarán con claridad la superposición de los brochazos, por lo que se recomienda su aplicación con muñequilla.
Escribió Una Gestión Parlamentaria y Cuentos de Tyhuaira, Descubrimiento de Colombia, Conquista de Colombia "trazas de oro y sangre", Plumazos de la Colonia "Estampas de la Nueva Granada y Pinceldas y Brochazos Presidenciales de 1892 al 2006.
El Radioteatro propiamente dicho surgió en 1934 por iniciativa de Heraclio Sena, con la creación de Las Aventuras de Carlos Norton (CX 22 radio Fada) basado en historias policiales, Brochazos Camperos (1935, CX 14 radio El Espectador) y La Querencia, fueron los primeros éxitos radioteatrales.
La radionovela propiamente dicha surgió en 1934 con la creación de Las Aventuras de Carlos Norton (producción de Heraclio Sena para CX 22 radio Fada), y poco después Brochazos Camperos (1935, CX 14 radio El Espectador) y La Querencia.
Entre la action painting y la color-field painting puede situarse la obra de síntesis de Franz Kline (1910-1962) y Robert Motherwell (1915-1991). Por lo que se refiere a Franz Kline, trabaja mediante brochazos.
Así, usaba pinceladas finas, usando colores fríos y luminosos, los cuales eran aplicados de forma lisa en áreas bien definidas (al contrario que su padre, que usaba brochazos densos y robustos).
Incluye en NegroKlaro algunos brochazos de sus estilos predilectos, como la bossa nova, la bachata, el R&B, el hip hop y el pop rock.
En 1930 cumple su servicio militar obligatorio en la guarnición de Campo de Mayo y en ese mismo año en ocasión de animar un festival en el Club Glorias Argentinas donde actuaba la Compañía del Trovero Rocatti Brochazos Camperos, recibe la propuesta de incorporarse a la misma y comienza así su labor en radioteatro por Radio del Pueblo.
Muy poco después, a principios de verano de 1983, apareció el primer disco propio del grupo, el EP OX Pow, propiamente sin título, que el sello presentaba como «energía asegurada para molestar a padres y vecinos». La seca portada presentaba, sobre un fondo negro, el nombre de la banda pintado en rojo a brochazos, y nada más.