caminar

(redireccionado de caminado)
También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • verbo

Sinónimos para caminar

recorrer

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para caminar

Ejemplos ?
Esa sonrisa de humildad y mansedumbre. ¡Si hasta en el caminado se le ve la santidad!". Una vez adquiridos los dineros no se durmió Aguedita en las pajas.
Después de haber aguantado sus expresiones de agradecimiento, Madame Bovary se fue; y ya había caminado un poco por el sendero cuando un ruido de zuecos le hizo volver la cabeza: ¡era la nodriza!
Habrían caminado ya una cuadra cuando el capitán Gar- cía se detuvo, y sin fanfarronería, con entera serenidatl de es- píritu, le preguntó al oficial chileno, que tenía aspecto de buen muchacho: —¿Me permite usted, teniente, encender un cigarrillo?
Y miré, con todo eso, y no vi huella de bestia ninguna. Y es cosa de admirar que no había señal de rueda de coche ni memoria apenas de que hubiese nadie caminado en él por allí jamás.
Estaba con pena cuando me daba esta relación el capitán Juan Bautista, porque el navío en que vino no era llegado al puerto de Valparaíso, que lo dejó doce leguas abajo que no pudiendo venir con los grandes sures, saltó allí con ocho o diez hombres por me venir a dar las nuevas, temiendo quel Ulloa, habiéndole visto pasar adelante, no hobiese caminado con alguna gente a la ligera por efectuar su mala intención, o a lo menos hobiese puesto alteración de malas voluntades en los que acá estaban, para que nos perdiéramos todos e la tierra, e por esperar allegar al puerto con la nao se tardase algo más y hobiese su largo trabajo sido en balde.
su intelig a. Esta mañ a. han caminado a Humaguaca p a. refuerzo de aquel Detacamt o. ocho Hombres escogidos, armamentados y con 16 cartuchos cada uno de manera q e .
No se equivocaba.–He caminado así, entre hombres y mujeres, percibiendo los furores que encrespaban sus instintos y los deseos que envaraban sus intenciones, sorprendiendo siempre en las laterales luces de la pupila, en el temblor de los vértices de los labios y en el erizamiento casi invisible de la piel de los párpados, lo que anhelaban, retenían o sufrían.
Pero después, desde el padre Abraham hasta el tiempo de los reyes de Israel, donde concluimos el Libro XVI, y desde allí hasta la venida de nuestro Salvador en carne humana, que es hasta donde llega el libro XVII, parece que ha caminado sola, en lo que hemos ido escribiendo, la Ciudad de Dios, siendo así que tampoco en este siglo ha caminado sola la Ciudad de Dios, sino ambas juntas a lo menos, en el linaje humano, como desde el principio; si bien con sus respectivos progresos han ido variando los tiempos.
Con este espíritu de sacrificio y promesas, el Doctor, Chuchuca P., llegó a ocupar situaciones públicas de relieve merecido, después de haber caminado en forma ascensional, pero siempre con la frente hacia e!
Apresuró la marcha para acabar con eso de una vez... Y de pronto volvió en sí y se halló en distinto paraje: había caminado media cuadra sin darse cuenta de nada.
Así ha caminado por la ruta vocacional, preparándose en la difícil ciencia pedagógica, para avivar la sacra llama de los espíritus nuevos; para enseñar con la sinceridad de su ejemplo de educador a 1 os párvulos y jóvenes, con la palabra convincente y cordial y con la presencia de su vida honesta y la experiencia madurada en racimos del sentido de la vida.
Nuestro país ha caminado más deprisa que esos literatos rezagados; recordamos sus nombres que hicieron ruido cuando, más ignorantes, éramos los primeros a aplaudirlos; y seguimos repitiendo siempre como papagayos: «Don Timoteo es un sabio».