Un número impar es el que no se divide en dos partes iguales, o se diferencia de un número par en una unidad. Definición 8. Un número parmente par es el medido por un número par según un número par.
Al entrar sus tropas expedicionarias en Córdoba en setiembre de 1810, Ortiz Ocampo las proclamó, diciéndoles: “En este instante, hermanos y compatriotas, pisáis ya el terreno que divide a vuestra amada Patria de la ciudad de Córdoba”.
Con el fin de organizar políticamente la República, el territorio nacional se divide en el de los Estados, el del Distrito Capital, el de las dependencias federales y el de los territorios federales.
Por este motivo, hay un siglo para las rubias como otro para las morenas y la división de opiniones respecto de unas y otras es también la que divide a los hombres en un mismo momento en relación con unas y otras.
En la ocasión en que las tropas expedicionarias de Ortiz Ocampo en marcha de Buenos Aires a las Provincias de “ Arriba ” iban a entrar en Córdoba (septiembre de 1810) el jefe las proclamó diciéndoles: “ En este instante, hermanos y compatriotas, pisáis ya el terreno que divide a vuestra amada Patria de la ciudad de Córdoba; de esta ciudad que habiendo dado en todos tiempos ” etc.
Te debe parecer que tengo la cabeza dura, pues es bien claro que se puede traducir diciendo (aquello que és) Pero yo encuentro mucha diferencia, pues me veo obligado a poner un verbo por un nombre, pero, si procede, pondré Un amigo nuestro, hombre ilustradísimo, decía hoy que Platón divide en seis clases: te las expondré todas cuando te habré explicado que una cosa es el género, y la otra cosa la especie.
Si se divide en dos partes iguales una línea recta y se le añade, en línea recta, otra recta; el rectángulo comprendido por la recta entera con la recta añadida y la recta añadida junto con el cuadrado de la mitad es igual al cuadrado de la recta compuesta por la mitad y la recta añadida.
En el informe se emplea una tipología de la violencia que divide los comportamientos violentos en categorías, dependiendo de quién ha cometido el acto, quién es la víctima y a qué tipo de violencia ha sido sometida.
Duró tan poco tiempo aquella justa que en menos de una hora se decide; mas Norandín, que dilatarla gusta y hasta la noche que se alargue pide, despeja el campo y a la gente ajusta de modo que en dos grupos la divide; y así, según de sangre y brío den prueba, los empareja para justa nueva Había en tanto a casa hecho regreso Grifón ardiendo por la rabia e ira, que más de Martán mira el mal suceso que el propio honor de su victoria mira.
Cuando se añade uno a uno o que se divide uno en dos, ¿tendrías dificultad en decir que en el primer caso es la adición la que hace que uno y otro sean dos y en el último que la división sea quien haga que uno se convierta en dos?
No es único ni simple; si lo fuera no habría necesidad de guía porque no habiendo más que un solo camino, me figuro que nadie se perdería, pero hay muchas revueltas y se divide en varios, como conjeturo por lo que se verifica en nuestros sacrificios y ceremonias religiosas.
Su territorio comprende de Norte a Sur, desde el desierto de Atacama hasta el Cabo de Hornos, y de Oriente a Occidente, desde las Cordilleras de los Andes hasta el mar Pacífico, con las islas de Juan Fernández y demás adyacentes. Se divide en ocho provincias, que son: Coquimbo, Aconcagua, Santiago, Colchagua, Maule, Concepción, Valdivia y Chiloé.