Carlos se acordaba únicamente del jardinito porque allí había empezado su vida aventurera; pero renegaba de su familia: su tío era un perro viejo que le había estafado sus alhajas, y Eugenia no ocupaba su corazón ni sus pensamientos más que como acreedora a quien debía seis mil francos.
Este hecho ocurrió en el año 1879, pero sería estafado en el año 1909 para hacerla coincidir con la historia personal de McDuck que se establecería más tarde.
En el derecho español se diferencia entre las estafas constitutivas de delito y las que constituyen falta, estando la nota diferencial en el valor de lo estafado.
Reuben Tishkoff (Elliott Gould), en un intento por legitimarse en sus últimos años, es estafado por su socio de negocios, el despiadado empresario Willy Bank (Al Pacino).
Soloviov también encontró jovencitas dispuestas a hacerse pasar por alguna de las hijas del Zar en favor de las familias que había estafado.
Resultó que el agente inglés había sido estafado, pero el director de la escuela lo reexpidió a Trieste, ciudad que fue parte del Imperio austrohúngaro hasta el 16 de julio de 1920, pasando a ser italiana por el tratado de Saint Germain-en-Laye.
En enero de 1992, Charles Keating, el «rey de los bonos basura», había estafado a 17 000 pequeños inversores en uno de los mayores escándalos de Estados Unidos.
En Calcuta, la directora de las Misioneras de la Caridad habría recibido una carta del fiscal en la que se le informaba de la naturaleza del dinero estafado: «Le ruego que devuelva el dinero que robó Keating a las personas que lo ganaron con su trabajo.
El capítulo The Lesson, en la temporada 2 (2005) de la serie británica Hustle, creada por Tony Jordan y televisada por la cadena BBC desde 2004, parece ser un plagio del argumento de Nueve Reinas con una ligera adaptación en el argumento (el estafado es el novato, no el veterano), aunque conservando los elementos y secuencias esenciales de la película argentina.
Cuando Roy se las ingenia para deshacerse del cuerpo, es golpeado brutalmente en la cabeza aparentemente por el estafado que no estaba muerto.
Finger, al igual que Joe Shuster, Jerry Siegel y muchos otros creadores durante y después de la "Edad de Oro de los cómic", reprochaban a National por haberlos estafado.
En ese prólogo ?además de alabar la escrupulosidad e integridad de Leuchter? Irving escribía: «A nadie le gusta ser estafado, y aún menos cuando están en juego considerables sumas de dinero».