estimación

(redireccionado de estimaciones)
También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • nombre

Sinónimos para estimación

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para estimación

Ejemplos ?
Si estas estimaciones fuesen incluso una remota sugerencia de la verdad, servirían para dar una idea de las enormes cuantías de ganancias acumuladas que eran absolutamente despilfarradas en gastos competitivos.
El ascenso continuo de la línea que representa los ingresos federales, hasta marcar un considerable excedente respecto de las estimaciones, da base sólida a las copiosas empresas puestas en marcha por el Ejecutivo durante el año de trabajo en que se han dedicado los mejores esfuerzos a satisfacer las necesidades ingentes del país.
El grado de estabilización macroeconómica que se pretende alcanzar en el período del plan, la reactivación de la actividad productiva asociada al objetivo de crecimiento esperado y el mejoramiento de la función bancaria tanto en lo relativo a la reducción de costos como al incremento de la productividad favorece la tendencia planteada en las estimaciones econométricas en el sentido de lograr a muy breve plazo tasas remunerativas al ahorro nacional.
Los cambios en las estimaciones iniciales se deben reconocer mediante la modificación de la alícuota correspondiente en forma prospectiva, de acuerdo con las nuevas estimaciones.
Sin embargo, las estimaciones oficiales sobre crecimiento real en 1999 y las proyecciones para el año 2000 (3.6% en ambos años) están muy por debajo de la meta de 6.0% para los años 1999 y 2000, lo cual significa una menor generación de empleo e ingresos para la población.
g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
La Misión recuerda que según las estimaciones más conservadoras, mediante recursos de la cooperación internacional, apenas se podrá cubrir la mitad del territorio nacional y que se precisa de la movilización de recursos del presupuesto público.
En cuanto al proceso de reducción, el proceso ha superado las estimaciones contenidas en el AFPC, no obstante, el Ejército continúa manejando un presupuesto cuyo monto excede lo acordado por las partes.
Nacionalidad: de Antigua y Barbuda Habitantes (estimaciones de 2004): 80.039 Tasa de crecimiento demográfico anual (2004): 1,9% Grupos étnicos: Casi en su totalidad de origen africano, con algunos descendientes de británicos, portugueses y árabes de Levante.
Circunscripciones administrativas: Seis parroquias y dos dependencias (Barbuda y Redonda) Partidos políticos: Partido Laboral de Antigua (ALP, actualmente en el poder), Partido Progresista Unido (UPP), Movimiento Popular de Barbuda (BPM) Sufragio: Universal a los 18 años = PIB (2004): $815.2 millones Tasa de crecimiento del PIB (2004): 5,2% PIB por habitante (estimaciones de 2004): $10.185 Recursos naturales: mínimos Agricultura (2004, 3,2% del PIB) Productos--algodón, ganado, hortalizas y piña.
País Cabezas nucleares activas/total Año de la primera prueba Los cinco países con armas nucleares del Tratado de No Proliferación (NPT) Rusia 5.192 / 14.000 1949 ("RDS-1") Estados Unidos 4.075 / 5.335 1945 ("Trinity") Francia 300 1960 ("Gerboise Bleue") Reino Unido 200 1952 ("Hurricane") China 176 / 241 1964 ("596") Otros países con armas nucleares India 50-60 / 100 1974 ("Smiling Buddha") Pakistán 60 1998 ("Chagai-I") Corea del Norte 0-10 2006 Países con armas nucleares sin declarar Israel 200-500 nunca o en 1979 (véase Incidente Vela) Todos los números son estimaciones del Concilio de Defensa de los Recursos Naturales, publicado en el Boletín de los Científicos Atómicos, a menos que se citen otras referencias.
La Asamblea Nacional podrá alterar las partidas presupuestarias, pero no autorizará medidas que conduzcan a la disminución de los ingresos públicos ni gastos que excedan el monto de las estimaciones de ingresos del proyecto de Ley de Presupuesto.