Viven en el mar unas 70 especies de peces diferentes entre ellos el gran esturión, esturión ruso, rodaballo Azov, Haarder, salmonetes, kilka, anchoa, cucarachas de mar, Shemaya y diversas especies de gobios.
Presas conocidas incluyen camarones Macrobrachium, Taenoides o gobios Trypauchen, bagre ariid, el gobio Prionobutis microps, la corvina, bentonicos, Nibea squamosa y el erebi dorado.
Muchas de las especies vendidas como “de agua dulce” se desarrollan mejor en agua salobre, mientras que otras especies son específicamente de agua salobre, como los mollys, los tiburones gato, los peces globo y los gobios.
Hay alrededor de 47 especies de peces de 13 familias, como el esturión, salmón de lago, trucha de lago, trucha de arroyo, olía europea, timalos, rutilos, carpas Crucian, corégonos, gobios, char, lucio, cisco europeo, carpa común, carpa plateada, carpa dorada, carpa de sable, locha espinada, siluro, anguila europea, rudd, ide, gobio, lucioperca, perca, acerina y lota.
La Gran Barrera de Coral alberga una diversidad enorme de peces de arrecife de pequeño y mediano tamaño, como, por ejemplo, peces payaso o Pomacentridae, peces mariposa o Chaetodontidae, gobios, peces globo o Tetraodontidae, Apogonidae, Labridae, Balistidae y Acanthuridae.
En su mayoría gobios son las peces del fondo de los mares, pero algunos de ellos se encuentran en litorales lagos salobres, estuarios y desembocaduras de los ríos.
Muchas especies de gobios se destacan por su color inusual y pueden cambiarlo en ciertos momentos y epocas de su vida. En periodos normales diversas especies se difieren a uno del otro por el color de su cuerpo.
La fauna de los peces está formada por elementos de varias orígenes cuenta con a eso de 80 especies. Gobios tienen gran popularidad y gran demanda, su carne es de alta palatabilidad y por eso estan un objeto valioso para los pescadores-animatores.
En minutos desde que el alga contacta con el coral, este libera un olor que atrae a los gobios, quienes pastan el alga del coral, librándole de posibles daños quizás irreparables.
La gaviota de Saunders atrapa a su presa volando a unos diez metros por encima del suelo y cayendo con rapidez en cualquier presa adecuada que encuentra. De esta manera atrapa gobios, cangrejos, peces y gusanos.
Algunos peces limpiadores genuinos, tales como gobios y labrido, tienen los mismos colores y patrones, en un ejemplo de evolución convergente.
–Por consiguiente, ¿tu madre es madre de todos los cangrejos marinos? –Y la tuya también. –Los gobios, los perros, los cerdos ¿son tus hermanos? –Y los tuyos también.
El río Ebro ha proporcionado desde tiempo platos tradicionales en la provincia como son las carpas, anguilas, barbos, madrillas e incluso hasta pequeños gobios.
La madurez sexual ocurre a los 5 años en las hembras y a los 6 o 7 años para los machos. La dieta de las focas del Caspio es estacional; incluye una variedad de peces como el sábalo, ciprínidos, gobios y crustáceos.
Se incluyen en Ovalentaria a grandes grupos de peces tropicales de agua dulce como los cíclidos, a habitantes de los arrecifes de coral como los peces damisela o peces payaso (pomacéntridos) así como a otros grupos de peces que habitan tanto en el mar como en aguas estuariales o dulces, entre los que se encuentran los pejerreyes (Atherinomorpha), los gobios-ingenieros (Pholidichthys), los Embiotocidae, los Pseudochromidae y las lisas y salmonetes (Mugilidae).
Pequeños gobios, como la especie Helcogramma striata, se asocian con frecuencia a estos corales, rebuscando comida por la superficie de las grandes colonias.
Entre estas especies crecen abundantes zarzas, majuelos, rosales silvestres y saúcos, donde viven una gran variedad de animales, como peces (truchas, gobios, bermejuelas....), aves (cigüeñas, garzas, mirlos...), mamíferos (ratas de agua, zorros, gatos monteses....), etc.
La pesca de la gamba es especialmente productiva generando desechos, ya que las gambas suponen sólo el 10–20% de las capturas, siendo el resto desechados, principalmente peces como los apogónidos y los gobios.