Se divide en tres conjuntos de los cuales el superior está formado de gredas rojizas, azulosas, verdosas y moradas, entre las cuales hay mantos inexplotables de carbón y bancos de areniscas no estables, de grano más o menos grueso.
A los anteriores se suman Los Panitas, Los Escorpiones, Las Fieras, Las Hormigas, Los Panzudos, Las Gacelas, Las Panteras, Los Rookies, Los Cavernarios, Los Tigres, Las Plagas, Los Pieles Rojas, Los Gredas, Los Chilúas, Las Supermaquinas y desde el sector de villa Rosa salen todos los Grupos denominándose o llamándose "Carnaval 47" dirigido por el Dr.
En la colada de lava se asienta el hayedo de Jordá o Fageda d'en Jordà, su nombre en catalán. Durante 25 años estuvo dedicado a la explotación de gredas, para la producción de ladrillos y pistas de tenis.
La extracción de gredas o lapilli dio lugar a un impresionante tajo en la parte posterior del cráter, la más alta, de más de 100 m de altura y 500 m de longitud, que se ha convertido en una atracción turística.
El haya (Fagus sylvatica) se beneficia de un clima generoso, abundante en lluvias (900 a 1.000 mm), fresco, de transición mediterránea de montaña húmeda a atlántica, orientado ligeramente al norte, con un sustrato de gredas rojizas relativamente recientes, andosoles y otros suelos marrones en los que estos árboles crecen con facilidad.