inquietar


También se encuentra en: Diccionario.
Búsquedas relacionadas con inquietar: valer
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • verbo

Sinónimos para inquietar

turbar

Sinónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para inquietar

intranquilizar

Ejemplos ?
Un día una anciana lo reconoce. Este incidente, que debería inquietar a Zenón, no lo hace; experimenta incluso un placer que lo sorprende.
Pero aun así yo había estado ausente, pero también ésta era, de donde volvía, de ese crimen ejemplo, pero todo tememos los enamorados. Indagar por lo que me duela decido, y con regalos su púdica 720 fidelidad inquietar.
Fue una ansiedad nunca antes sentida. Algo que me hacía inquietar hasta la desesperación. Al comienzo como una alegría profunda, después como una insólita tristeza al pensar que me encontraba aún impotente para satisfacer mis anhelos.
Y deseando al mismo tiempo su Majestad católica dar pruebas á sus vasallos españoles y sicilianos y otros que han quedado á su obediencia y tienen bienes en el dicho reino de Sicilia, de la satisfacción que tiene de su fidelidad y servicios, declara, que en caso de que el fisco haya procedido civil ó criminalmente contra sus dichos bienes ó parte de ellos, ó pretenda proceder con cualquier protesto ó por causa fenecida, su Majestad lo remite y perdona desde ahora, y á este fin rompe y anula dichos procedimientos para que por lo actuado durante su dominación y por lo pasado no puedan inquietar ni turbar á los dichos vasallos en sus bienes y posesiones...
Cuanto a lo demás y cuanto a la dicha tregua que he por mí ratificado, miraréis que ella se observe enteramente de la vuestra, porque es razón que lo que he tratado y tratéis, se guarde de buena fe con todos, sean infieles o otros, y es lo que conviene a los que reinan, y a todos los buenos cuanto al dicho Turco, que importa, no solamente para lo de vuestros reinos y señoríos que heredáis, más para lo de esta Germanía y toda la Italia señaladamente, y por no dar más ocasiones a franceses de estorbar y inquietar la Cristiandad, como lo han hecho en lo pasado.
Sólo espero de los que ignoran, pero no se resignan a ignorar; de los que luchan sin descanso por la verdad y ponen su vida en la lucha misma más que en la victoria. Y lo más de mi labor ha sido siempre inquietar a mis prójimos, removerles el poso del corazón, angustiarlos, si puedo.
¡Qué de veces ha intentado aquesta noble señora, con la alegre zarabanda, el pésame y perra mora, entrarse por los resquicios de las casas religiosas a inquietar la honestidad que en las santas celdas mora!
Duermen, a fuer de príncipes, en cama aparte; comen regaladamente, tienen despenseros honrados, y entran en casa con gran silencio por no inquietar al huésped.
Pues el que pelea en la tierra por defendella, pelea de miedo de mayor mal, que es ser cautivo y verse muerto, y el que sale a conquistar los que están en sus casas, a veces lo hace de miedo de que el otro no le acometa, y los que no llevan este intento van vencidos de la codicia (¡ved qué valientes!) a robar oro y a inquietar los pueblos apartados, a quien Dios puso como defensa a nuestra ambición mares en medio y montañas ásperas.
Has nacido para perder, para temer y desear la muerte, y lo que es peor, para perecer, para esperar, para inquietar a los otros y para no saber nunca cuál es tu condición.
Olas de corta extensión y de poca altura corrían al asalto del bote y al chocar en su flanco embarcaban cierta cantidad de agua por encima de la borda. Muy pronto este lastre líquido comenzó a inquietar seriamente al carpintero.
Cuando el sol desaparece, abandona él los escondrijos del monte y se arrastra, soñador y horrible, amigo de los sapos y de las estrellas, hacia las luces de los blancos, hacia las ventanas peligrosas junto a las cuales se empina lentamente, para mirar el espectáculo maravilloso y hostil de nuestra civilización y de pronto allí escondido, le asalta la diabólica idea de asustar, de inquietar a los poderosos invasores que le obsesionan y entre los cuales, protegido por los árboles hermanos, se sostiene a fuerza caen, suelta un vago silbido, susurro, gemido, gorjeo.