Esta compañía introdujo máquinas de vapor para picar tabaco, en 1902 la Sevillana de Electricidad facilitaría la mecanización con electricidad de la Fábrica y en 1908 la mecanización se extendió al empaquetado. Entre 1916 y 1925 la mecanización se introdujo para el liado de cigarrillos.
Un final sinfónico de enredos y traiciones a varias bandas modela la melodía de la cuarta parte: Fortunata preñada por el Delfín y protegida por el farmaceútico Segismundo Ballester; Maximiliano, su esposo, abandonado, cornudo y visionario. El Delfín liado ahora con Aurora Fenelón hace solidarias en su despecho a Fortunata y Jacinta.
Trata desde que Carlos recoge a Belén y Emilio coloca cámaras en su casa, lo que hace que Emilio hasta que discute con ella al descubrir que se han liado.
Después la compañera va a visitar a su hermano que es un sin hogar perturbado que la odia por haberse liado con su esposa en el pasado.
Peachum concluye que se ha liado con Macheath, lo que no le gusta nada y se decide por romper esa relación y destruir a Macheath.
La forma más habitual de consumo es en forma de cigarrillo liado (armado) a mano: en estos casos se usan directamente los cogollos, secos y desmenuzados, el hachís rubio o negro, o bien las hojas.
El león español temblando llora, y su rugido de feral bravura ¡torna el dolor en ayes de tristura! ¡Bray murió! Liado en su bandera.
Melancolizósele el ánimo al marqués, al saber que tenía que esperar como las ánimas del purgatorio el día de la redención y desesperó de esperar y murió en chirona. Hizo bien y requetebien; le alabo el gusto, porque yo en su caso habría también
liado el petate.
Ricardo Palma
En vez del puntiagudo sombrero de catite, el pañuelo
liado a la cabeza, la chaqueta de alamares, la faja y los zahones, llevaba la aparición por única vestimenta un paño gris como los sudarios polvorientos; por arma, una guadaña en la diestra; por emblema, en la siniestra, una clepsidra.
Emilia Pardo Bazán
-¡Pues nada!; que ayer tarde el cabrero Francisco vio que un hombre, vestido a la malagueña, con pantalón largo y chaquetilla de lienzo, y
liado en una manta de muestra, se había metido en el corral nuevo por la parte que todavía no tiene tapia, y rondaba la Torre del Moro, estudiándola y midiéndola como si fuese un maestro de obras.
Pedro Antonio de Alarcón
lo) principal (revisada) y (habiéndola) cojido ( a la atadura) para cojer los manojos (que) dé m(andado) de avisar y llamar(me) a que lo sea p(or) mano (de sus criados), (que cuidadosamente) se an (de) enpetacar y liar y no lo arán hasta que dicho sea avisado; así luego me obligo de yr en persona dentro de un día de cómo me lo hagan saber (cuando lo dispusiere) a lo rresibir y ber o de ynbiar personas que por mí (autorización) lo haga(n) (revisar), que (con aquello) bastare para que dicho passe (ocurra) por lo que (a) tal persona sig(u)iere y le sirviere, porque es condición que el dicho tabaco a de ser (empetacado y liado) a mi satisfacción y en casso que sobre (ello exista inquietud)...
Él la llevaba sobre el pecho como coraza que lo premunia contra las balas traidoras, y otro gallo le habría cantado si hubiese
liado la salvación a la ligereza de sus pinreles más que a la tan famosa oracioncita del Justo Juez.
Ricardo Palma