vuestro dolor acaba; también habéis sufrido vosotras sin chistar. Si, algún amante hoy día quiere pelar la pava,
luchad a picotazos, ¡y no os dejéis pelar!
Vital Aza
¡Acordaos del heroísmo de las mujeres asturianas en 1934; luchad también vosotras al lado de los hombres para defender la vida y la libertad de vuestros hijos, que el fascismo amenaza!
¡Manteneos fieles al gobierno de la República, luchad al lado de los trabajadores, al lado de las fuerzas del Frente Popular, junto a vuestros padres, vuestros hermanos y compañeros!
¡Luchad por la España del 16 de febrero, luchad por la República, ayudadlos a triunfar! ¡Trabajadores de todas las tendencias! El gobierno pone en nuestras manos las armas para que salvemos a España y al pueblo del horror y de la vergüenza que significaría el triunfo de los sangrientos verdugos de octubre.
Juan Manuel Frutos fue autor de obras como: “¡Luchad!” y desarrolló sus habilidades periodísticas trabajando en “General Caballero”, “El Colegiado” y “El Sufragio”.
En 1944 Amin al-Husayni, muftí de Jerusalén, dijo a la radio berlinesa: “¡Árabes! Luchad como un solo hombre por vuestros sagrados derechos.
En un momento de su vida tuvo que soportar el inevitable destierro en Corrientes, donde escribió las vivas páginas de “¡Luchad!”.
Hemos ganado algo de tiempo y nos ha dado una oportunidad. Otros han aprendido a contraatacar. Si podéis luchar, luchad. Ayudaos unos a otros.