ENTIERO La manera del entierramiento de los Yungas, yndios de los llanos hasta Quito y Nobo Reyno: Es un entierramiento solo, muchic, alco mico, come-perro.
En lá cubierta picotean unas gallinas, se desliza un gato de piel luminosa y hace sus bellaquerías un mico que el patrón compró en Lisboa.
En el período plioceno somos casi hombres, aunque pitecoides y alalos, ó sea sin palabra y sin entendimiento, como cualquiera mico.
En octubre 9 (fecha 22) obtiene su primer triunfo en la historia en calidad de local al vencer a Huracán por 4-1 con anotaciones de Carmelo Enrique Colombo, José “Mico” Zapata, Inocencio Paz Lasso “Cencio” y autogol de Santos Isaza.
Pero en 1879 se trasladaron todos a Madrid cuando Baroja contaba apenas siete años, a la calle Fuencarral y cerca de la era del Mico, entre la glorietas de Bilbao y Quevedo, espacio que marcó su infancia madrileña.
El candidato presidencial del MLN era Mario «el Mico» Sanvodal Alarcón, quien era el hombre fuerte del partido y de los gobiernos militares anteriores; sin embargo, padecía de cáncer en la garganta y no podía hablar con claridad, por lo que se llamó a Lionel Sisniega Otero en su lugar.
Otros nombres son: serafín (Honduras, Ecuador y Perú) y osito melero por el vermilinguo Tamandua tetradactyla o el caniforme Potos flavus, perico ligero (Venezuela) por el folívoro Bradypus tridactylus, perezocito y perico lerdo por el perezoso de dos dedos, y los mexicanos miquito de oro y mico platanero por los micos del Amazonas.
En sus diferentes regiones se encuentran varias especies de mamíferos entre los que se destacan los osos de anteojos y hormigueros, ardillas, zorros, pumas, marsupiales y murciélagos. Se cuentan cinco especies de primates: Mico manicero.
En esa finalísima del 26 de marzo formó con Paco Álvarez, Capi Jaramillo y El General Villa; Juancho Montoya, Arturo Zuleta y Rafael Serna; Mauro Hernández, Mico Zapata, Alfonso Serna, H.
Mono colorado. Chongo. Marteja o mico de noche. Marimonda. Los conocedores de la zona estiman que deben haber unas 600 especies de aves, entre ellas: Barranquero.
El casco urbano es atravesado por el río Villeta y la quebrada cune que a su paso por la región noroccidental forma las cascadas de los saltos del mico.
Durante el viaje, fueron alimentados por los indios que había almacenados maíz exclusivamente para los españoles. Antes de regresar a Jaora, Pardo se reunió con Guatari Mico y Orata Chiquini, dos caciques femeninas.