moreno


También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • adjetivo

Sinónimos para moreno

negro

Antónimos

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para moreno

Ejemplos ?
12 – El Ayudante Gaspar de Miranda, dos negros, una semana. 2 – El Licenciado José Matamoros, dos días, un moreno. 6 – El Capitán Manuel Díaz de Coello, una semana, un negro.
En su segunda sesión plenaria, celebrada el 1º de septiembre de 2001, la Conferencia aprobó el nombramiento del Sr. Claudio Moreno (Italia) como Presidente de la Comisión Principal.
En cuanto a la unanimidad en Buenos Aires mismo, los partidarios de la libertad de comercio son los hacendados, a quienes defiende Mariano Moreno, pero el comercio y en particular el comercio chico se perjudican, porque con el comercio libre van a venir los ingleses con capitales fuertes y con grandes créditos y fatalmente los ahogarán.
Entre tal aspaviento conducían a un individuo de triste aspecto: Moreno, mirada oscura, sonrisa muerta; arqueadas las cejas y gruesos los labios; rostro y corazón temerosos...
Entre la alegata de protesta alcanza a darse cuenta que un individuo alto, moreno, canoso, de cierta edad y cierto elegante lujo sale del privado al cual su interlocutora momentos antes se había introducido El temeroso lo encamina con los ojos.
Si urbano fueras, o sabino, o tiburtino, o un gordo umbro o un obeso etrusco o un lanuvino moreno y dentado o un transpadano –para los míos también tocar–, o quienquiera que puramente se lavase los dientes, aun así, que los hicieras brillar tú todo el tiempo, por doquier, yo no querría: pues, que una risa inepta, cosa más inepta ninguna hay.
Los TEZCATLIPOCAS, el rojo y el moreno, con sus múltiples manifestaciones se pusieron del lado norte y QUETZALCOATL con HUITZILOPOCHTLI del lado sur, de tal modo que unos estaban a la derecha del hogar y los otros a la izquierda.
Y para ir en el tiempo hasta los mismos principios de la Revolución ha de recordar que la negociación entablada en Londres en 1811 entre el Delegado de Venezuela, López Méndez, y el de nuestras Provincias Unidas, Manuel Moreno, para preparar un acuerdo de estos pueblos hermanos, pero alejados y distintos, fijó bases en gran parte semejantes a las consagradas en Río de Janeiro.
Colaboradores principales de Lavalleja en esa obra previa de cimentación, habían sido Oribe, Zufriategui, Planes, Duarte, Moreno, José Raña, Joaquín Álvarez, Monjaime entre los criollos y entre los extraños, el coronel Heines (el “austriacano” de la correspondencia de Trápani), Vicente Virginio, carbonario italiano que había servido a Riego de ayudante, el Vizconde de Zambeccari, bolognés amigo de los pueblos libres, y fray Luis Beltrán, el glorioso colaborador de San Martín y de Bolívar que, como voluntario, vino a servir en 1825 en nuestras filas.
- El Capitán Don Antonio Castro mandó (…) (3) - El Capitán Don Joan de Vargas mandó (…) (3) 8 – Esteban Lozano, Regidor, un moreno por ocho días por la primera vez para derribar dicho manglar; - Antonio Sánchez, Regidor, un moreno por una semana, por la primera vez; - Benito Díaz Bravo mandó (…) (3) - Francisco Díaz Bravo, Regidor mandó (…) (3) - Don Nicolás de Herrera, Regidor (…) (3) 6 – El Contador Juan de Ayala mandó un negro por una semana, por primera vez.
6 – El Capitán Matías de Bárcena, (mandó) un moreno, (por) una semana. 12 – El Capitán Alonso Suarez, dos negros, una semana. 6 – Domingo Durán, un moreno, por una semana.
6 – Don Alonso Morán de Butrón, un negro, (por) una semana. 6 – El Capitán Juan del Junco, un moreno, (por) una semana. 24 – El Padre Prior de Santo Domingo mandó cuatro morenos, (por) una semana.