nacer

(redireccionado de naces)
También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • all
  • verbo

Sinónimos para nacer

provenir

deducirse

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

Sinónimos para nacer

emanar

Sinónimos

Ejemplos ?
También se pueden añadir otras divergencias antifonográficas entre las que cabe mencionar la heterografía (escritura diferente) de morfemas uniformes (nazco, naces), la composición de fonogramas (ch para o bien ll para) y la existencia de letras que no tienen correspondencia con fonema alguno (h muda).
Camilo Blas Enrique Camino Brent Cota Carvallo Julia Codesido Felipe Cossío del Pomar Elena Izcue José Sabogal Jorge Vinatea Reynoso Luisa Castañeda León Música es un arte con el naces el cual llevas en la sangre es un arte el cual se expresan sentimientos por medio de la música el cual se expresan las emociones o tus caracteres esto viene antes de cristo con el cual las personas por medio de instrumentos se sienten alegres con el cual se relajan Aguirre Beltrán, Gonzalo 1967: Regiones de Refugio.
Dividida en ocho movimientos separados, la historia del oratorio relata la propia vida de McCartney a través del personaje principal, Shanty, que al igual que McCartney nació en Liverpool en 1942 y fue educado en la creencia de que «nacer en el sitio que naces acarrea ciertas responsabilidades».
Con RCA, Mamá Ladilla graba en 1998 su segundo álbum, Naces, creces, te jodes y mueres, que extrae su título del de una de las canciones de la maqueta.
Directamente a la basura (1994) (Maqueta) Arzobispofobia (1996) Naces, creces, te jodes y mueres (1998) Requesound (1999) Power de mí (2001) Analfabada (2002) (2004) (Reedición de la primera maqueta) Autorretrete (2005) Jamón beibe (2010) Bilis (2014) Coprofonía (2015)
Tello) Toquen as sonajas, sonen, 5V, 1609 Venimo con glan contento, guineo, 8V, 1609 Yelo sé mi fiel testigo, 3V, 1609 A de abajo, 8V, 1610 A fe zagala que uso que uenís, 4V, 1610 A gracias a Dios q ay pan, 4V, 1610 A mi señor disfraçado, 3V, 1610 A no teneros mi Dios, 4V, 1610 Andes do queda el ganado, guineo, 6V, 1610 As diuinas per cintras q h infante chora, portugués, 5V, 1610 De solo mirar que el pan, 4V, 1610 Dime Gil que es lo que bes, 5V, 1610 El galán enamorado, 3V, 1610 Fidalgos do rey don Joao, 5V, 1610 Fransiquiya donde vamos, guineo, 4V, 1610 Juancho niño naces...
Algunos ejemplos son: «Donde una puerta se cierra otra se abre.» «No con quien naces, sino con quien paces.» «De noche todos los gatos son pardos.» «Ándeme yo caliente, ríase la gente.» «Cuando a Roma fueres, haz como vieres.» A tantos refranes recurría Sancho, que don Quijote terminó por decirle: –No más refranes, Sancho, pues cualquiera de los que has dicho basta para dar a entender tu pensamiento; y muchas veces te he aconsejado que no seas tan pródigo en refranes y que te vayas a la mano en decirlos; pero paréceme que es predicar en desierto, y castígame mi madre, y yo trómpogelas.
La letra es una dulce afirmación sobre la condición del ser humano quien debe sufrir sólo por el hecho de tener sentimientos concretos; el estribillo dice “Cuando Naces Amante, Naces Para Sufrir”; al mismo tiempo la canción es también un llamado pacifista a la hermandad de la gente.
En Malaria, si naces con una joroba en la espalda tienes una única opción: te envían a la Escuela de Igors, donde te prepararás para adquirir un máster en "hablar como un tarado" y dedicarte a una vida de servidumbre como ayudante de laboratorio de uno de los científicos malvados de Malaria.
También cuenta con electricidad, servicios de comunicación móvil. El agua se obtiene de la perforación de pozos y de algunas fuentes que naces en los alrededores.
“A ti también, Amiclida, te hubiese puesto en el éter Febo, triste, si espacio para ponerte tus hados te hubiesen dado; lo que se puede, eterno aun así eres, y cuantas veces rechaza la primavera el invierno, y al Pez acuoso el Carnero sucede, 165 tú tantas veces naces, y verde en el césped floreces.
¡Ay fruta hermosa, qué infeliz eres! una vez naces y dos veces mueres. Muerto nace el valiente oso que vientos calza y sombras viste, a quien despierta ardiente la madre, y otra vez no se resiste a morir; y entre muertes dos naciendo, vive una vez y dos se ve muriendo.