Ejemplos
?
(1) Muy poco tiempo después de este rodaje de la producción inglesa en Uruguay se formó la primera asociación de cineastas en ese país que se llamó AURYTC. Allí fue Arijón y Mario Raimondo el cineasta de la Armada que lo filmó junto a Pressburger y Powell cuando pidió ojear el guion.
Tenía treinta y seis años cuando comenzó a plasmarlos y alcanzó a ojear uno de los ejemplares en el Memorial Sloan–Kettering Cancer Center de Nueva York, días antes de su muerte.
Además de numerosos jardines formales e informales ornamentales, varios invernaderos y un extenso arboretum, incluye una maqueta a escala de los jardines, donde los visitantes pueden ojear los jardines a visitar, y un campo de ensayos donde se determinan los nuevos cultivares.
Los chavales contestarán a las preguntas a la vez que el participante y éste podrá consultar sus respuestas haciendo uso de sus 3 "chuletas": "ojear", "copiar" y "salvar".
Cada palabra puede tener múltiples significados, según como se usen en una frase (como substantivo, como adjetivo, como verbo, etc.) Por ejemplo: " oku " puede significar: ojo, ocular, óptico, ojear, mirar, etc.
El vocablo Ojeda deriva del verbo transitivo radical Ojear al cual se agregó el sufijo - eda, que forma sustantivos colectivos, provenientes de posibles accidentes geográficos, árboles, plantas etc.
Ojear: El concursante podrá echar un vistazo a las respuestas de uno de los niños de "La clase". Podrá optar por esa respuesta "ojeada" o dar otra que considere más acertada.
Cuando empezó a trabajar en el Diario As como experto en fútbol internacional, el Real Madrid contactó con él para ojear jugadores de Yugoslavia y en su informe recomendó en especial a Dejan Savicevic, del Estrella Roja.
Según cronistas, en un solo arrabal de la ciudad podía haber unas ciento setenta mujeres dedicadas a la copia de libros, lo que da una idea de la cultura a la que llegó la mujer cordobesa en aquellas fechas. También tenía agentes para ojear y comprar libros en El Cairo, Bagdad, Damasco y Alejandría.
Se escriben con J: Las partículas ja, jo, ju, únicos representantes de los sonidos /xa/, /xe/, /xu/: reja, jocoso, injuria, bajar, mejor, justo, etc. Los verbos terminados en jear: lisonjear, cojear, canjear, ojear, granjear, forcejear.
Dejemos esta cuestión para mañana, porque ya estarás cansado de leer hoy: si mañana u otro día no tienes, como sueles, pereza de volver a la librería, pereza de sacar tu bolsillo, y pereza de abrir los ojos para ojear las hojas que tengo que darte todavía ...
Los de Metimna, con claridad y concisión, plantearon así su querella ante el juez vaquero: «Venimos a estos campos a cazar, dejamos nuestro barco junto a la orilla, amarrado con verde mimbre, y nos pusimos a ojear con los perros de caza.
Buscador de palabras
?