El Planetario del Estado de Hidalgo, fue construido 4 años antes que el museo el Rehilete, con el fin de apoyar la infraestructura educativa de la entidad, y es un edificio circular de 18 metros de diámetro, coronado por una cúpula y bordeado por una escalera helicoidal. Papalote Museo del Niño Rehilete
Su labor es el uso de la mediación para llegar a un aprendizaje por medio del juego y la relación con la experiencia y el conocimiento del visitante, a la vez que lo vincula con las exhibiciones del lugar. Chapultepec Papalote Móvil Museo del Niño
Allí se encuentran con Botas y su papalote atrapados en la superficie más alta de un árbol con un oso polar que va rodeado en círculos debajo de ella.
El museo interactivo de la ciencia y la tecnología Xoloescuintle, que tiene una infraestructura similar a la que tienen otros museos como El Papalote o El Trompo, cuenta también con un planetario.
La RAE acepta alrededor de 200 préstamos del náhuatl al español, incluyendo: acocil, aguacate, ahuehuete, ajolote, amate, atole, ayate, cacahuate, camote, canica, capulín, chamagoso, chapopote, chapulín, chayote, chicle, chile, chipotle, chocolate, comal, copal, coyote, cuate, ejote, elote, epazote, escuincle, guacamole, guajolote, huachinango, huipil, hule, jacal, jícama, jícara, jitomate, macana, mecate, mezcal, milpa, mitote, mole, nopal, ocelote, ocote, olote, papalote, pepenar, petaca, petate, peyote, pinole, piocha, popote, tlalcoyote, pilcate, chalmichi, pulque, quetzal, tamal, tejocote, tianguis, tiza, tomate, tule, zacate, zapote, zopilote.
de R.L de C.V: Ejército Nacional 6325, Los Portales Hospital General del IMSS no 66: Prolongación Durango 951, El Papalote Hospital General del IMSS no 35: Valentín Fuentes 2582, Casas Grandes Infonavit Hospital General del IMSS no 6: Anillo Envolvente Pronaf 3970, Zona Pronaf Para información más complementaria acerca de hospitales, laboratorios y clínicas locales, ir a el siguiente.
En el episodio comienza cuando Dora y su primo Diego salen en una aventura de alta velocidad alrededor del mundo para salvar a Botas, el mono, quien se ha llevado su papalote mientras venía un fuerte viento, y ahora Dora y Diego están persiguiéndolo.
(En otras partes de México es sinónimo de cerro):Ni modos = Ni modo.:Panorámico = Parabrisas (del carro).:Papagayo = Papalote (porque se hace de colores).:Pichón = Apelativo de pene (en el norte de México es apelativo de alguien inexperto).:Pita = Saco o costal, bolsa grande que se hace con soskil, que es la fibra del henequén:Pirix = Fundillo, asterisco, ano (o también pompis, culo).:Poch = Ansioso, deseoso, alucinado con algo.:Quitarse = Retirase.
La red nacional de museos de ciencia y tecnología es la encargada de ser la anfitriona de parte de estos esfuerzos, así el Museo Horno 3 de Monterrey, El papalote en la Ciudad de México o Semilla en Chihuahua imparten cursos de este tipo, ya sea con ideas importadas o con ideas nacionales.
Duarte Ongay Director Comercial: Filipe Alves Director de Creatividad Operativa Estratégica: Francisco Lanz-Duret Carreño Presidenta: Julia Carabias Lillo Coordinador General: Carlos Camacho Gaos Una parte del contenido museográfico del Pabellón se presentó en una muestra temporal en el Papalote Museo del Niño Pabellón de México en la Expo'92 Sevilla Pabellón de México en la Expo 2000 Hannover Pabellón de México en la Expo 2005 Aichi Pabellón de México en la Expo 2008 Zaragoza
El Papalote Museo del Niño se encuentra localizado en el Bosque de Chapultepec (2a. Sección) de la Ciudad de México, México. El museo está enfocado al aprendizaje, la comunicación y convivencia de los niños a través de exposiciones interactivas de ciencia, tecnología y arte.
La Sala de Exhibiciones Temporales, la Megapantalla y el domodigital también forma parte de la oferta educativa del Museo. Son los guías eduactivos de Papalote.