Existen dos razas de alpaca, las que se diferencian por las características externas de su fibra.; Huacaya: La fibra de la huacaya crece en forma perpendicular al cuerpo de la alpaca, posee densidad, suavidad, lustre, rizos (crimp) que le confieren un aspecto esponjoso, las mechas de fibra son más cortas en comparación con la suri, con ausencia de suarda que es propio del ovino.; Suri: La fibra de la suri crece en forma paralela al cuerpo de la alpaca, formando rulos independientes a través de todo el cuerpo a manera de los flecos del mantón de las mujeres altoandinas, posee densidad, suavidad, y lustre mucho más notorios que en la de la huacaya, confiriéndole un aspecto sedoso y brillante.
En la década de los 80's se perfecciona la cosmetología con la amplia comercialización de productos para el cuidado y tratamiento del cabello, lo que derivó en un sentido estético relacionados con el peinado abultado y teñido, dando lugar al surgimiento de los mall bangs, un tipo de flequillo que consiste en la formación de densas masas de cabello sobre la frente a partir de la aplicación de aerosol para el cabello y la utilización de rulos.
Allí estaba Paquita, cara redonda, ojos oscuros, larga melena con rulos, blusa blanca, falda negra, sentada sosteniendo el bandoneón sobre sus rodillas, con los pies apoyados en un almohadón recamado, y el público acudía a verla y escucharla en tal cantidad que la policía debía desviar el tránsito de la calle Corrientes que, en esa época, era angosta.
Juan (el padre de Tino) es un tipo raro amante de las extravagancias porque según él, las cosas normales son aburridas. Siempre anda vistiéndose con prendas estrambóticas o poniéndose cosas raras en la cabeza: una maceta, rulos, cubreteteras...
Asimismo, bajo la copa de un gran árbol se encuentra una piedra circular de gran tamaño que posiblemente formara parte del molino. En las cercanías, se localizan cuatro piedras más circulares y dos rulos que integrarían parte del moledero.
Entre los trabajos como peluquero que Llongueras realizó para Dalí está el haber conseguido que el "Divino" se pusiera rulos por primera vez, consejos para conservar su peculiar bigote enhiesto o la realización de diversos postizos para realzar el clásico tupé de la esposa del artista, Gala.
Con la fisionomía más parecida a la de un español, con cantidad de cabello negro, rulos moderadamente circulares, y su largo bigote, dando más que una apariencia.
La tripulación está conformado por “Los Rulos” tres músicos y cantantes hermanos trillizos; “Lila” la conductora del monorriel; “Mélody” la azafata, que se caracteriza por resolver todos los problemas; “Natalio” el asistente de la banda y reparador de instrumentos musicales; “Doris” su vestuarista, peluquera y maquilladora; “Francis” el camarero y “Arnoldo” el cocinero.
Los Rulos: Rolando (Brian Cazeneuve), Ricardo (Joel Cazeneuve) y Carlos (Hugo Rodríguez): Son hermanos trillizos llamados Rolando, Ricardo y Carlos, aunque uno es diferente (Carlos), si bien se cree igual a los otros dos.
Cada uno de los dos cromosomas está constituido por dos largas hebras que forman muchos "rulos" o "bucles", a la manera de un cepillo o escobilla, a lo largo del eje mayor del cromosoma.
En el año 1767, el Obispo Manuel de Alday calculaba la población del Curato de Curacaví (que comprendía todo el Valle, y además los Rulos y Colliguay) en no más de 500 personas.
En la primera mitad de la década el cabello como los trajes se tiraba hacia atrás y las puntas caían en cascada por la espalda, con rulos o trenzas enlazadas.