tapiar

(redireccionado de tapies)
También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • verbo

Sinónimos para tapiar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Poesía (1943-1959) (2005) Diccionario de los ismos (1949) Ferias y atracciones (1950) El arte de Gaudí (1950) La pintura abstracta (1951) El estilo del siglo XX (1952) Introducción al surrealismo (1953) El mundo del objeto a la luz del surrealismo (1953) El Ojo en la Mitología: su simbolismo (1954) El espíritu abstracto desde la prehistoria a la Edad Media (1965) Diccionario de símbolos (1968) Del no mundo: Aforismos (1969) 88 sueños; Los sentimientos imaginarios y otros artículos (1988) Confidencias literarias (1996) Significación de la pintura de Tapies Victoria Cirlot Juan Eduardo Cirlot, Diccionario de los Ismos.
Exposiciones en las que junto a la obra de Ciruelos se pueden contemplar las de autores de la talla de: Joan Miró, Rafael Canogar, Antonio Saura, Manuel Millares, Tapies, etc.
Sus charlas con algunos de los personajes de actualidad, como Mario Conde, Manuel Campo Vidal, Tapies o Yosi de Los suaves han dado pie a algunos de sus artículos más reflexivos.
En el 2014 “This is Not a Theatre Company” remontó dos happenings de Kaprow en Nueva York como parte de la exhibición “Allen Kaprow: Other Ways”, en la Fundación Antoni Tapies en Barcelona: “Pieza de cepillado dental” (“Toothbrushing Piece”), actuada privadamente con amigos y “Postura” (“Pose”), llevando sillas a través dela ciudad, sentándose aquí y allá.
Ya más cercanas en el tiempo son las exposiciones de: Juan Vida, Tapies, Saura, Guerrero, Miguel Rodríguez-Acosta, Hernández Quero, Ripollés, Suso Mena, Xaberio, Manolo Gil, Antonio Gámez, Alejandro Gorafe, Agustín Ruiz de Almodóvar, Miguel Ruiz del Castillo, Hipólito Llanes o Enrique Villar Yebra.
La primera junto a las de Millares, Arias, Tapies o Agustín Redondela entre otros y en la Bienal italiana, junto a Ciruelos, concurren autores como: Rafael Canogar, Gargallo, Antonio Saura y nuevamente Antoni Tapies.
Farah Pahlavi (1974), Andrew Wyeth (1976), Ioh Ming Pei (1983), Philippe RobertsS-Jones (1986), Mstislav Rostropovitch (1987), Llias Lalaounis (1990), Andrzeij Wajda (1994), Antoni Tapies (1994), György Ligeti (1998), Leonardo Cremonini (2001), Léonard Gianadda (2001), Seiji Ozawa (2001), William Chattaway (2004) y Seiichiro Ujiie (2004).: Véase también la Lista de miembros de la Academia de Bellas Artes (Francia) del Instituto de Francia (en francés) (en francés)
En 1952 presentó un espectáculo donde colaboraban diversos artistas de la vanguardia catalana, como fiel reflejo de la ideología de Diaghilev, entre los que se encontraban Tharrats, Brossa o Tapies, aunque el coreógrafo se alejaba del mundo del ballet clásico ya que introdujo claras influencias del expresionismo alemán, por su trabajo con Mary Wigman.
El fundador de la bodega, José Estévez de los Reyes, recibió una glorieta en su nombre como homenaje póstumo Fino Tío Mateo Amontillado Tío Diego Fino Inocente Solera Gran Reserva Alfonso el Sabio Manzanilla "La Guita" Las bodegas del grupo en Jerez de la Frontera disponen de una pequeño palacio con obras de los pintores como Picasso, Tapies, o Dalí, así como colecciones de etiquetas, bastones e incluso un museo de enganches También tiene los "Premios de Pintura Pepe Estévez" En un marco en el que muchas bodegas están arrancando viñas alegando falta de rentabilidad, el grupo ha comprado más de 400 hectáreas recientemente, dentro de una política fomentada por el aumento de ventas Estévez
En 1998 fue nombrado director del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) aunque se mantuvo como miembro del patronato de la Fundación Tapies.
Es en este museo donde presenta numerosas exposiciones dedicadas, entre otros, a artistas como William Kentridge, Perejaume, Gerhard Richter, El Lissitzky, Raymond Hains, Martha Rosler, Luis Gordillo, Michelangelo Pistoletto, Adrián Piper, Antoni Tapies, Vito Acconci, Robert Frank, Günter Brus, Gego, Óyvind Fahlstróm, Peter Fischli & David Weiss o David Goldblatt.
2 ediciones 35 años de Joan Miró Barcelona: Parsifal, 1994 Rafael Santos, Daniel Giralt-Miracle, Joan Perucho Galeria de retrats: Dibuixos i aquarel·les, Museu de l'Empordà Figueras: Ayuntamiento, 1995 La trágica vida de Salvador Dalí y otras indagaciones dalinianas Barcelona: Parsifal, 1995 "Los putrefactos" de Dalí y Lorca: historia y antología de un libro que no pudo ser Madrid: CSIC, 1998 Rafael Santos Torroella entrevista a Miró, Dalí y Tapies Barcelona: Universidad de Barcelona, 2004 Rafael Santos; edición de María Teresa Bermejo de Santos Torroella, Ricard Mas Peinado El primer Dalí, 1918-1929: catálogo razonado Valencia: Instituto Valenciano de Arte Moderno, 2005 Luis Cernuda, Antología poética.
1972 - Billeder af Feldmann (Bilder von Feldmann), Copenhage, Dinamarca 1977 - Eine Stadt: Essen, Museum Folkwang Essen, Alemania 1990 - Hans-Peter Feldmann, das Museum im Kopf, Portikus, Frankfurt; Kunstverein für die Rheinlande und Westfalen, Düsseldorf, Alemania 1999 - Hans-Peter Feldmann: Bücher, Neues Museum Weserburg Bremen, Alemania 2001 - Hans-Peter Feldmann, 100 Jahre, Museum Folkwang Essen 2001, Alemania 2001 - Hans-Peter Feldmann 272 p. Fundacio Antoni Tapies, Barcelona 2002 - Hans-Peter Feldman 272 p.
1930 - Réplica de gran tamaño, París 1940 - Reproducción en color del original. Fue robada en 1981 y no se ha recuperado. 1958 - Colección de Antoni Tapies, Barcelona. 1960 - Óleo sobre madera.
En la escena los tres artistas cantando No nos moverán, hoy me siento performance y piezas en las que ironizan sobre el sistema del arte - Joseph Beuys, Volando Beuys, volando vengo y con Tapies yo me entretengo – o la proliferación de centros de arte en el tema Googleheim con el estribillo por más que me lo pidas no expondré en el Reina Sofía.