tuero

(redireccionado de tueros)
También se encuentra en: Diccionario.
Graphic Thesaurus  🔍
Display ON
Animation ON
Legend
Synonym
Antonym
Related
  • nombre

Sinónimos para tuero

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
La represión consistía en la actos de brutalidad policial y también en desterrar a los dirigentes obreros; por ejemplo, Tomás Tueros estuvo desterrado en Cuéllar.
Tomás Tueros: 1978-1987 Santiago Bengoa: 1987-2000 Josu Onaindi: 2000-2009 Unai Sordo: 2009-actualidad Comisiones Obreras Apuntes para una historia de CCOO de Euskadi.
En 1747 entró como becario en el colegio de San Bartolomé y Santiago de la Universidad de Granada, en la que cuatro años después recibió la licenciatura en cánones de manos del canciller Juan Antonio de los Tueros.
En su cuello tueros se marcan, por sus brazos las papadas penden; sus cuernos pequeños, ciertamente, pero cuales contender 855 podrías que hechos a mano, y que una pura más perlúcidos gema.
La madre enciende el candil y el mayor arroja astillas y jaras sobre el tronco de roble, y quiere hacer el fuego en el hogar, cruje la leña y los tueros, apenas encendidos, se apagan.
Por una parte Ramón Ormazabal, Tomás Tueros e Ignacio Latierro lideraban la línea del partido partidaria de mantener la unidad estatal del partido y la relación con el Partido Comunista de España, mientras que Roberto Lertxundi, Esteban Eguren y Txemi Kantera encabezaban un sector más cercano al vasquismo.
Al asumir como gobernador Corbalán no ejerció el mando militar al ser un civil, debiendo ejercerlo el comandante de armas Juan Bautista de Anza y luego sus sucesores Pedro de Tueros y Jacobo de Ugarte, subordinados al comandante general.
el poeta y académico Álvaro Pombo repitió como candidato por Madrid, mientras que el parlamentario vasco Gorka Maneiro se presentó por Álava y el ex sindicalista Tomás Tueros por Vizcaya.
Las referencias de juegos de bolos son frecuentes en culturas como la egipcia, la Grecia Clásica o Roma. En el territorio astur, Estrabón cita entre las diversiones de sus pobladores la de lanzar tueros.
También ha recibido desde su origen el apoyo de otras organizaciones como Ciutadans de Catalunya, con sus miembros Albert Boadella, Arcadi Espada (también miembro de ¡Basta Ya!), Teresa Giménez Barbat o Félix Pérez Romera a la cabeza (éste último sin embargo abandonaría el partido poco después), o la Unificación Comunista de España (que también mostró su apoyo a C's)., Unificación Comunista de España Conocidos miembros del Foro Ermua también manifestaron su apoyo al partido, como su expresidente Vidal de Nicolás, el sindicalista Tomás Tueros, el escultor Agustín Ibarrola, Rubén Múgica (portavoz del Foro Ermua e hijo del asesinado Fernando Múgica) y Mikel Buesa (éste último abandonaría el partido en 2009).
Asimismo, también fueron elegidos Tomás Tueros, Izaskun Fernández y Gorka Maneiro para encabezar las listas al Senado por las circunscripciones vascas.
El 8 de septiembre los afiliados reunidos en asamblea ratificaron las candidaturas electorales de las tres provincias, en las que Maneiro encabezaba la lista por Álava, como número dos se incorporaba Niko Gutiérrez, ex concejal socialista en Miravalles, que regresaba al País Vasco tras haberse ido hace años "por la presión de ETA", y Rosa Díez cerraba la lista por este territorio. En Vizcaya, el cabeza de lista fue Javier Gabilondo y en último lugar iba Tomás Tueros.
Además, Tomás Tueros cerraba la lista de la circunscripción de Encartaciones a las Juntas Generales de Vizcaya; Estíbaliz Garmendia, viuda de Joseba Pagazaurtundúa, cerró la lista de la circunscripción de la Comarca de San Sebastián a las Juntas Generales de Guipúzcoa y la madre de éste, Pilar Ruiz Albisu, también figuraba en las listas de San Sebastián, lista cerrada por Rubén Múgica, hijo del asesinado Fernando Múgica.
Tal como había declarado Rosa Díez anteriormente, en la lista por Guipúzcoa concurrieron Estíbaliz Garmendia y Pilar Ruiz, viuda y madre respectivamente de Joseba Pagazaurtundúa, asesinado por ETA en 2003, en la de Vizcaya Kati Gutiérrez, exparlamentaria de Ezker Batua, que abandonó dicha formación tras el pacto con EA y PNV en el Gobierno Vasco, el exsindicalista Tomás Tueros, cerrando la lista, y la propia Rosa Díez cerrando la lista por Álava.
Catalina Gibaja y Santiago: maestra durante 42 años en Ortuella (1864-1926) Bonifacio Pinedo Quincoces: maestro en Cadegal desde 1893 hasta su muerte (1858-1929) Marcelino Ugalde Barriocanal: maestro en Ortuella desde 1914 hasta 1933 (1881-1949) Félix Zárraga Tueros: palista nacido en Ortuella en 1908.
Félix Ayo: violinista. Tomás Tueros: sindicalista y político. Juan José Mencía: futbolista del Siempre Adelante de Sestao y del Atlético de Madrid.