Se rehabilitan los distritos de riego de Río Colorado, Región Lagunera, San Juan del Río, Río Yaqui, Colonias Yaquis, Valsequillo y la unidad "El Dorado", de Culiacán.
El estudio y planeación para la resolución del problema existente en la comarca lagunera, formada por los Municipios de Viesca, San Pedro, Matamoros y Torreón, del Estado de Coahuila y por los Municipios de Lerdo, Gómez Palacio y Mapimí, del Estado de Durango. Estudio y planeación para la resolución de los problemas existentes en las zonas del Yaqui y del Mayo, del Estado de Sonora.
Gimió Cananea con la afrenta, el asesinato y el robo; gritó Acayucan con épico y desafiador acento; apostrofó Río Blanco en el martirio; rujieron Viesca, Las Vacas y Palomas; hablaron Tehuitzingo, Tepames y Velardeña, Ulúa y Belén bostezaron como bestias ahitas; el
Yaqui lanzó alaridos de agonía; el Valle Nacional se irguió como un espectro sangriento; Valladolid levantó trágicamente el puño y ...
Práxedis G. Guerrero
Estudiando a fondo el problema de la población indígena del Yaqui, el actual Gobierno se encontró con que una extensa zona de las tierras que venía reclamando está ya en posesión de fuertes núcleos de población que han creado nuevos e importantes centros de trabajo y considerando que la población indígena ha disminuido mucho, se le restituyó una extensión aproximada de 400,000 hectáreas en las que existen terrenos para el cultivo suficientes para alojar a toda la población yaqui existente en el Territorio Nacional y la reside de la propia raza en los Estados Unidos, que está dispuesta a reintegrarse al país tan luego como se terminen las obras que irrigarán sus tierras.
La experiencia recogida en los años del actual Gobierno y las observaciones hechas al aplicar la Ley Agraria en la Comarca Lagunera, en las Penínsulas de Yucatán y la Baja California, El Yaqui, Los Mochis, El Soconusco, Lombardía y Nueva Italia, aconsejaron dictar al Ejecutivo, en uso de las facultades extraordinarias otorgadas por el H.
A la vez, se les reconoció en dotación un 50% del volumen de las aguas que almacenará la Presa de la Angostura, que se construye actualmente sobre el río Yaqui.
Lleva esta insignia del Inca para que nadie se oponga a tu marcha. Es una pluma de mi diadema... Vé... ¡Yma sumac yaqui!... –¡Aiguayá! ...
Alimentaron las resinas y, poco a poco, bajo la luz serena y silenciosa de la Luna, volvió a oírse el eco triste y desolado de la quena en las frondas lejanas. –¡Yma sumac yaqui!
Terminada la rehabilitación de los Distritos de Riego del Yaqui, Mayo, Fuerte y Culiacán, fueron iniciados los trabajos en los del bajo Río Bravo y del bajo Río San Juan, en Tamaulipas, y Delicias, en Chihuahua.
El plan fue aprobado, y se inició su primera etapa, que comprende la rehabilitación de los distritos de riego de los ríos Yaqui y Mayo, en Sonora; El Fuerte y Culiacán, en Sinaloa; proseguirán los distritos de Delicias, Chihuahua, Bajo Río Bravo y Bajo Río San Juan, Tamaulipas, Don Martín, N.
El programa de obras en la República se ha seguido con la misma intensidad. Así, en Irrigación, se trabaja con toda actividad en las tres grandes presas: del Yaqui, del Nazas y del Azúcar.
Nos hemos enterado con viva satisfacción de las realizaciones que en materia agraria ha logrado en última etapa el Ejecutivo a su cargo, pues al hecho de hacer pasar de 1.643,237 campesino el número de beneficiados por la Reforma Agraria, y después de entregar a los trabajadores del campo en años anteriores las principales zonas productoras de algodón, de henequén, de café, de trigo, de caña, etcétera, viene a sumarse en este año la muy importante zona del Yaqui, para llevar a las poblaciones indígenas asentadas en esa región, una corriente de mejoramiento que logrará la total solución de sus problemas vitales.