Avatar

CINETECA BELLADONNA

@cinetecabelladonna / cinetecabelladonna.tumblr.com

Cineteca virtual
https://instagram.com/cineteca.belladonna?utm_medium=copy_link

The Rocky Horror Picture Show

Año: 1975

Género: Musical, comedia, terror.

Duración: 1h 40min

Dirección: Jim Sharman

Basado en el musical “The Rocky Horror Show” de Richard O'Brien

País: Reino Unido y Estados Unidos.

 Cuando una pareja regresa de la boda de unos amigos, estalla una violenta tormenta y el coche se les avería. Así las cosas, no tienen más remedio que refugiarse en un castillo, donde el doctor Frank-N-Furter vive entregado a la fabricación de una especie de Frankenstein.

Fuente: FILMAFFINITY

Raw

Año: 2016

Género: Terror, cine de horror corporal.

Duración: 1h 39min

Dirección: Julia Ducournau

Guion: Julia Ducournau

Música: Jim Williams

Fotografía: Ruben Impens

Producción: Jean des Forets

Productora: Petit Film, Rouge International, Frakas Productions

País: Francia, Bélgica

Justine, una joven de 16 años, vive en una familia donde todos son veterinarios y vegetarianos. Es una estudiante brillante y prometedora, pero al ingresar en la facultad de veterinaria descubre un mundo decadente, despiadado y peligrosamente seductor. Durante la primera semana, obsesionada por encajar con sus compañeros de clase, se aleja de los principios que le han inculcado su familia, y come carne cruda por primera vez. Las consecuencias no tardan en llegar, y la joven empezará a desvelar su verdadera naturaleza.

Fuente: FILMAFFINITY

Angel's Egg

Año: 1985

Género: Ciencia ficción

Duración: 1h 11min

Dirección: Mamoru Oshii

Guion: Yoshitaka Amano

Música: Yoshihiro Kanno

Fotografía/ Animación: Shigeo Sugimura

Producción: Tokuma Shoten

Productora: Studio DEEN

País: Japón

La historia trata sobre una niña que custodia un huevo, hasta que aparece un hombre con un extraño artefacto sobre el hombro y la sigue allá donde va. Obra de culto en Japón con personajes y paisajes sorprendentes. Dirigida por Mamoru Oshii (director de "Ghost in the Shell"), cuenta con story-boards, diseños de personajes e historia de Yoshitaka Amano, una reconocida figura en Japón por su aportación en literatura, manga y la saga de videojuegos Final Fantasy

Fuente: FILMAFFINITY

Fantastic Mr. Fox

Año: 2009

Duración: 1h 27min

Dirección: Wes Anderson

Guion: Wes Anderson, Noah Baumbach

Música: Alexandre Desplat

Fotografía: Tristan Oliver

Montaje: Andrew Weisblum

Producción: Allison Abbate, Scott Rudin

Productora: 20th Centrury Fox Animation

Distribución: 20th Century Fox

País: Estados Unidos/Reino Unido

Un astuto zorro llamado Fox (voz original de George Clooney) parece llevar una vida idílica con su esposa (Meryl Streep) y con su hijo Ash (Jason Schwartzman). Pero, por las noches, el señor Fox se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas, razón por la cual los granjeros deciden cazarlo. Basada en un famoso libro para niños de Roald Dahl.

Fuente: FILMAFFINITY

Maria Antonieta

Titulo original: Marie Antoinette

Año: 2006

Duración: 2h 3min

Dirección: Sofia Coppola

Guion: Sofia Coppola

Música: Jean-Philippe Rameau

Fotografía: Lance Acord

Montaje: Sarah Flack

Producción: Sofia Coppola

Productora: Columbia Pictures Corporation, American Zoetrope

Distribución: Columbia Pictures

País: Estados Unidos

Con 14 años, María Antonieta (Kirsten Dunst) se convierte en reina de Francia, y es obligada a casarse con Luis XVI (Jason Schwartzman), con el que tarda siete años en consumar el matrimonio.

La joven reina se refugia en la decadente corte de Versalles hasta la caída del régimen monárquico con la Revolución francesa.

Los Adioses

Año: 2018

Duración: 1h 25min

Dirección: Natalia Beristáin

Guion: Javier Peñalosa, María Renée Prudencio

Música: Esteban Aldrete

Fotografía: Dariela Ludlow

Montaje: Miguel Schverdfinger

Producción: Rafael Ley, Rodrigo González  

Productora: Woo Films, Chamaca Films, Zamora Films

Distribución: Cinépolis Distribución, KMBO

País: México

Con continuos flashbacks, la cinta habla de la escritora y diplomática mexicana; Rosario Castellanos, no es una biografía fílmica, sino la versión poética y personal de la directora,​ tanto de la juventud de la escritora en Chiapas y en sus años de estudiante en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y como de su etapa adulta. Durante la película se nos muestra su relación de pareja con Ricardo Guerra Tejada, así como la envidia de él hacia su trabajo y su éxito, nos envuelve en las dificultades que ella tuvo que afrontar en una sociedad machista, los sentimientos contradictorios al gran interés por dedicarse a escribir y su deseo de ser madre. Todo en una época en la que la sociedad no veía con buenos ojos que una mujer fuese independiente, profesional y tuviera una carrera académica.

La ganadora del Ariel a Mejor Actriz, Karina Gidi, construye un papel impresionante como la poeta y nos hace entender la historia desde su propio cuerpo. El grandioso Daniel Giménez Cacho interpreta de forma magistral a ese personaje (Ricardo) que de alguna forma se volvió la debilidad más absoluta de la diplomática mexicana. Es la perspectiva emocional de una mujer con carencias y devociones poderosas que fungió como una de las figuras representativas más importantes del feminismo latinoamericano.

Beristáin nos envuelve en su sensibilidad narrativa haciendo que se vuelva poesía misma y rinde honor a un ícono mexicano como lo es Rosario Castellanos.

Esta grandiosa película abre el diálogo no solo con la intención de conocer la obra de la poeta, también provoca querer analizar la situación actual de la mujer en México, de la evolución del feminismo y de la lucha contra las desigualdades de género.

Faces Places

Año: 2017

Duración: 1h 29min

Dirección: Agnès Varda & JR

Guion: Agnès Varda & JR

Música: Matthieu Chedid

Fotografía: Romain Le Bonniec, Claire Duguet, Nicolas Guicheteau, Valentin Vignet y Raphaël Minnesota

Productoras: Cine Tamaris, JRSA, Rouge International, Arte France Cinema y Arches Films

Distribución: Le Pacte

País: Francia

Faces Places es un documental dirigido por Agnès Varda y el fotógrafo conceptual y artista urbano JR (Jean René). Estos artistas visuales emprenden un viaje sin planeación a distintas partes de Europa, donde, sobre todo, buscan personas especiales para intervenir con sus fotografías de manera muy creativa y personal lugares que pudieron o no formar parte de la vida de Agnès, se convierte en un viaje de exploración meramente personal a desconocidos y sobre todo a los artistas.

El documental fue la última cinta de Agnès antes de su muerte, y en lo personal podría decir que es una carta de despedida al mundo.

“i love you, agnès, and i’ll fight jean luc godard for you”

Whiplash

Año: 2014

Duración: 1h 46min

Dirección: Damien Chazelle

Guion: Damien Chazelle

Música: Justin Hurwitz

Fotografía: Sharone Meir

Montaje: Tom Cross

Producción: David Lancaster, Michel Litvak, Jason Blum  

Productora: Blumhouse Productions, Bold Films, Right of Way Films

Distribución: Sony Pictures Classics

País: Estados unidos

 Whiplash de Damien Chazelle, nos cuenta la historia de Andrew Neimann (Miles Teller), un joven obsesionado con convertirse en el mejor baterista de la historia. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, alberga sueños de grandeza, es alumno del conservatorio Shaffer y da el paso más importante en su carrera cuando consigue entrar al grupo de Terrence Fletcher (J. K. Simmons), un profesor conocido tanto por su talento como por sus métodos disciplinarios para guiar a sus músicos. La película nos habla de la relación que establecen dos músicos (maestro y alumno) en la búsqueda de la perfección del ritmo y de la interpretación para llegar a hacerse merecedores del jazz.

La película muestra la evolución de la pasión a obsesión, donde ser racional deja de ser una opción para alcanzar el objetivo, muestra como la obsesión te vuelve un peligro con tu entorno y contigo mismo.

The Neon Demon

Año: 2016

Duración: 1h 57min

Dirección: Nicolas Winding Refn

Guion: Nicolas Winding Refn, Polly Stenham, Mary Laws

Música: Cliff Martínez

Fotografía: Natasha Braier

Montaje: Matthew Newman

Producción: Lene Borglum

Productora: Gaumont Film Company, Wild Bunch, Space Rocket Nation, Vendian Entertainment

Distribución: Amazon Studios

País: Dinamarca

Jesse (Elle Fanning), una joven huérfana de 16 años aspirante a modelo se muda a Los Ángeles, paraíso de oportunidades, donde es reclutada por un magnate de la moda (Alessandro Nivola) como su musa. Al entrar en la industria del modelaje se da cuenta de las ventajas de tener tanta belleza y juventud despertando así al demonio de envidias y celos, se verá atrapada en un peligroso mundo en el que las modelos hacen cualquier cosa conseguir lo que ella tiene.

 La mirada de Refn sobre el mundo de la moda se aleja de toda ortodoxia y lo dibuja como un ámbito casi sectario, en el que sus miembros idolatran a un único dios: la belleza.

Call Me By Your Name

Año: 2017

Duración: 2h 12min

Dirección: Luca Guadagnino

Guion: Luca Guadagnino, James Ivory y Walter Fasano

Música: Sufjan Stevens

Montaje: Walter Fasano

Producción: Luca Guadagnino, Emilie Georges, James Ivory

Productora: Frensy Film Company, La cinefacture, RT Features, Water’s End Productions

Distribución: Sony Pictures Classics

País: Italia

 Verano de 1983 en el norte de Italia, Elio Perlman (Timothée Chamalet), un chico ítalio-estadounidense de 17 años, pasa los días en la villa familiar transcribiendo y tocando música clásica, leyendo y saliendo con su amiga Marzia (Esther Garrel).

La cinta intenta mostrar una amplia cultura en un entorno que rebosa de encantos naturales. Aunque la sofisticación y don intelectual de Elio podrían sugerir que es un adulto, todavía tiene cierta inocencia y temas en los que desarrollarse, especialmente en los del corazón. Su padre (Michael Stuhlbarg), un ilustre profesor especializado en cultura greco-romana, y su madre Annella (Amira Casar), una traductora, invitan a Oliver (Armie Hammer), un investigador americano que trabaja en su doctorado, para ayudar al padre de Elio como becario. En medio del soleado esplendor de este marco, Elio y Oliver descubrirán la embelesadora belleza del despertar sexual a lo largo del verano.

Suspiria (2018)

Año: 2018

Duración: 2h 32min

Dirección: Luca Guadagnino

Guion: David Kajganich

Música: Thom Yorke

Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom

Montaje: Walter Fasano

Productora: K Period Media / Frensey Film Company / Videa / Mythology Entertainment / First Sun / Memo Films / Vega Baby

País: Italia / Estados Unidos

Susie Bannion, joven estadounidense que viaja a Berlín para cursar sus estudios de danza en una de las escuelas más prestigiosas del mundo, dirigida por Madame Blanc. El mismo día en el que ingresa en la escuela, una de las alumnas, recientemente expulsada, es asesinada. No se trata de un hecho aislado, lo que hace sospechar a la brillante estudiante sobre la implicación de la escuela en los homicidios. Su desconfianza aumenta cuando una compañera le cuenta que antes de que la última expulsada muriera, ésta le confesó que conocía un terrorífico secreto. Remake del clásico homónimo, dirigido por Dario Argento en 1977.

Güeros

Año: 2014

Duración: 1h 27min

Dirección: Alonso Ruizpalacios

Guion: Alonso Ruizpalacios / Gibrán Portela

Música: Tomas Barreiro

Montaje: Yibrán Assuad / Ana García

Fotografía: Damian García

Productora: Catatonia Films /Conaculta / Difusion Cultural UNAM

País: México

Sombra y Santos viven en un apartamento al que hace tiempo ya le cortaron la luz por no pagar la renta. Reciben la visita del hermano menor de Sombra, Tomás, enviado por su madre porque ya no se soportan.

La llegada de Tomás cambia las cosas y deciden todos emprender un viaje para rendir homenaje a un músico mítico que oía el padre de Sombra y Tomás, que nadie conoce, y que según ellos pudo haber salvado al rock mexicano. Güeros se ambienta durante la huelga del CGH de la UNAM de 1999-2000.

Ema

Año: 2019

Duración: 1h 42min

Género: Drama 

Dirección: Pablo Larrain

Guion: Alejandro Moreno, Guillermo Calderón y Pablo Larraín

Música: Nicolas Jaar

Fotografía: Sergio Armstrong

Productora: Juan de Dios Larrain Fabula Films

País: Chile

Después de un grave incidente que cambia su vida familiar, pasan por un doloroso proceso de adopción, visto desde el punto de vista de los padres cuestiona la idea que se tiene sobre la familia.

Una joven bailarina decide separarse de Gastón que es coreógrafo, desarrollada en el Valparaíso actual, Ema intenta reconstruir su vida y tiene un plan secreto para recuperarlo todo.

Belladonna of Sadness, 哀しみのベラドンナ

Titulo original: Kanashimi no beradonna

Año: 1973

Duración: 1h 26min

Dirección: Eiichi Yamamoto

Guion: Yoshiyuki Fukuda, Eiichi Yamamoto

Música: Masahiko Satô

Montaje: Masashi Furukawa

Producción: Tadami Watanabe

Productora: Mushi Productions / Nippon Herald Films

Distribución: Nippon Herald Eiga

País: Japón

Gestada durante seis años, propone una reinterpretación psicodélica de la historia de Juana de Arco. Con influencias de las obras de Gustav Klimt, logra crear un hipnótico mundo de fantasías visuales y sonoras plagada de simbolismos.

Junto con Las mil y una noches (1969) y Cleopatra (1970) forma parte de la trilogía “Animerama” ideada por el padre del manga Osamu Tezuka, una serie de películas que experimentaron con la animación buscando una alternativa madura al cine de Disney. La película está basada en The Sorcerier, texto del historiador Jules Michelet que relata la venganza de una bella joven convertida en hechicera tras un pacto diabólico.

En la Francia de fines del siglo XIX, un malvado señor feudal viola a Jeanne de Belladonna, una campesina en su noche de bodas y les arruina la vida a ella y a su marido. Después de que finalmente sea desterrada de su aldea, la joven hace un pacto con el Príncipe de las Tinieblas para obtener habilidades mágicas y vengarse, desatará sus fuerzas ocultas a través de su propia sexualidad para luchar contra el poder establecido. La animación es acompañada por una sorprendente banda sonora de psych rock japonés.

You are using an unsupported browser and things might not work as intended. Please make sure you're using the latest version of Chrome, Firefox, Safari, or Edge.