Los Adioses
Dirección: Natalia Beristáin
Guion: Javier Peñalosa, María Renée Prudencio
Fotografía: Dariela Ludlow
Montaje: Miguel Schverdfinger
Producción: Rafael Ley, Rodrigo González
Productora: Woo Films, Chamaca Films, Zamora Films
Distribución: Cinépolis Distribución, KMBO
Con continuos flashbacks, la cinta habla de la escritora y diplomática mexicana; Rosario Castellanos, no es una biografía fílmica, sino la versión poética y personal de la directora, tanto de la juventud de la escritora en Chiapas y en sus años de estudiante en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y como de su etapa adulta. Durante la película se nos muestra su relación de pareja con Ricardo Guerra Tejada, así como la envidia de él hacia su trabajo y su éxito, nos envuelve en las dificultades que ella tuvo que afrontar en una sociedad machista, los sentimientos contradictorios al gran interés por dedicarse a escribir y su deseo de ser madre. Todo en una época en la que la sociedad no veía con buenos ojos que una mujer fuese independiente, profesional y tuviera una carrera académica.
La ganadora del Ariel a Mejor Actriz, Karina Gidi, construye un papel impresionante como la poeta y nos hace entender la historia desde su propio cuerpo. El grandioso Daniel Giménez Cacho interpreta de forma magistral a ese personaje (Ricardo) que de alguna forma se volvió la debilidad más absoluta de la diplomática mexicana. Es la perspectiva emocional de una mujer con carencias y devociones poderosas que fungió como una de las figuras representativas más importantes del feminismo latinoamericano.
Beristáin nos envuelve en su sensibilidad narrativa haciendo que se vuelva poesía misma y rinde honor a un ícono mexicano como lo es Rosario Castellanos.
Esta grandiosa película abre el diálogo no solo con la intención de conocer la obra de la poeta, también provoca querer analizar la situación actual de la mujer en México, de la evolución del feminismo y de la lucha contra las desigualdades de género.