ref name="pmid9081020" Podría ocurrir el desarrollo de un potencialmente mortal síndrome serotoninérgico (también más recientemente clasificado como "toxicidad por serotonina") con el tratamiento con venlafaxina, particularmente con el uso concomitante de fármacos serotoninérgicos, incluyendo pero no limitado a ISRS y IRSN, muchos alucinógenos como triptaminas y fenetilaminas (por ejemplo LSA/LSA, DMT, MDMA, mescalina) dextrometorfano/dextrorfano, tramadol, tapentadol, petidina y triptanes, y con medicamentos que alteran el metabolismo de la serotonina (incluyendo IMAO).
Si se atiende a la escasísima concentración de DMT que estas plantas aportan a la infusión resultante en comparación con los niveles estándar de psicoactividad probados para la ingesta oral del DMT, se advierte la complejidad farmacológica de esta infusión y se comprenderá el por qué de su escasa toxicidad.
También tiene efectos diuréticos, incrementa la resiliencia tisular y mejora la coordinación. También contiene dimetiltriptamina (DMT) y dietiltriptamina (DET), dos potentes enteógenos.
Oxford: Oxford University Press, 2002. Stafford. Heavenly Highs: Ayahuasca, Kava-Kava, Dmt, and Other Plants of the Gods. Berkeley: Ronin, 2004.
DMT: The Spirit Molecule: A Doctor's Revolutionary Research into the Biology of Near-Death and Mystical Experiences. Rochester, Vt.
La N,N-dimetiltriptamina (DMT) es un enteógeno. Se encuentra de forma normal en la naturaleza, pertenece farmacológicamente a la familia de la triptamina.
Muchas culturas, indígenas y modernas, ingieren DMT como psicodélico, en extractos o en forma sintetizada. Cuando se refina, la DMT es un sólido cristalino de color blanco.
Sin embargo, la DMT que se encuentra en el mercado ilícito es comúnmente impura y puede aparecer en color amarillo, naranja o salmón, a menos que se haya tomado especial atención en eliminar estas impurezas.
Callaway, quien sugirió en 1988 que el DMT puede estar relacionado con el fenómeno del sueño visual, donde los niveles de DMT en el cerebro son periódicamente aumentados para inducir alucinaciones oníricas visuales y posiblemente otros estados naturales de conciencia.
De este modo existen dos rutas mayoritarias la toma de un IMAO junto con la triptamina (vía oral) o la toma inhalada o inyectada sin necesidad de IMAO. No existe la tolerancia con la DMT, esto parece estar relacionado con su rol endógeno y rápida metabolización.
En la actualidad se estudian las funciones que puede desempeñar la DMT endógenamente en el organismo humano, puesto que se encuentran trazas de esta molécula en la orina y en el cerebro de las personas.
Algunos especulan que la DMT, producida en pequeñas cantidades por humanos y mamíferos, participa en los efectos visuales del sueño natural e incluso en las experiencias cercanas a la muerte y otros estados místicos.