Oviedo

Oviedo (Uviéu)

 
Ciudad española, capital de la provincia y el Principado de Asturias; el término municipal tiene 184,32 km2 y 220 000 habitantes. Bañada por los ríos Nalón y Nora, tiene un clima templado húmedo. Cuenta con bosques de hayas, robles y castaños. Posee industria metalúrgica y química, y destaca el sector servicios. Comunicada con León por autopista, tiene aeropuerto internacional, universidad y es sede de obispado.
hist. Su origen se remonta al año 757. En el s. IX se creó el obispado. En el curso de los ss. XII y XIII se transformó por las peregrinaciones y el inicio de intercambios mercantiles. Se levantó contra la invasión napoleónica. A mediados del s. XIX se produjo la verdadera industrialización de la ciudad y de toda la región. Después de una etapa a finales del siglo XX en la que la crisis de la minería provocó una recesión económica y demográfica, se ha consolidado como un centro de servicios con un fuerte sector turístico.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

Oviedo

SMOviedo
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
A los efectos de lo dispuesto en la presente Ley, tendrán la consideración de órganos consultivos y asesores de la Administración del Principado de Asturias, las instituciones siguientes: La Universidad de Oviedo.
Hasta los quince había ayudado a su padre a enseñar latín; a los veinte se había hecho bachiller en artes en el Instituto de Guadalajara; después había vivido tres años dando paso de Retórica, Psicología, Lógica y Ética a los niños ricos y holgazanes. Un caballero acaudalado se lo llevó a Oviedo en calidad de ayo de sus hijos, y allí pudo cursar la carrera del Notariado.
Vargas y Oviedo quieren seguirlo, pero no pudieron llegar cerca del cacique; sus heridas eran profundas y mortales, y a veinte pasos de él, cayeron revolcándose en su propia sangre.
Queda la paz, hoy profundamente alterada por una guerra feroz y por los odios más feroces que de ella derivan, y que se hubiese abrazado ya con la justicia, hace semanas, si en los montes de Guipúzcoa se hubiesen dado la mano los hermanos de esta bella tierra para la fácil conquista de las costas del Cantábrico, desde Irún la desgraciada a Oviedo la mártir.
Desde aquel histórico 3 de octubre de 1981, en el que por vez primera en vuestros aún breves y tan lozanos días, os dirigíais en público y cabe estos muros ya nimbados de recuerdos a nuestros compatriotas los españoles, hasta hoy, el tiempo, con su pausado caminar inexorable, ha transcurrido con suficiente holgura y generosidad para que yo pueda haber alcanzado el honor a todas luces inmerecido, de dirigiros estas breves y muy sinceras palabras: en este Oviedo capital de la Asturias entrañable, con el motivo que aquí nos convoca y en presencia de vuestros augustos padres los Reyes de todos los españoles la gozosa insignia de España.
Era el valiente Nuño de Lara, que acompañado de Pérez de Vargas, y Oviedo, pudieron lograr sus armas vendiendo muy caras sus vidas.
Así se volvió loco mi amigo Remigio Comella, que como él decía, hubiera sido un buen empleado en Contribuciones, a... a no haber estrenos en el mundo. Oviedo, 1884.
Si el cronista Oviedo, el de la «Natural Historia de las Indias», había escrito de los americanos las falsedades que los que tenían las encomiendas le mandaban poner, le decía a Oviedo mentiroso, aunque le estuviera el rey pagando por escribir las mentiras.
Artículo 17. Universidad de Oviedo. La Universidad de Oviedo, en ejercicio de sus competencias, y a fin de garantizar la adecuada capacitación del profesorado necesario para la enseñanza del bable/asturiano, llevará a cabo, a través de los correspondientes departamentos, la formación inicial de éste.
Por tanto, ordeno a todos los ciudadanos a quienes sea de aplicación esta Ley coadyuven a su cumplimiento, así como a todos los Tribunales y autoridades que la guarden y la hagan guardar. Oviedo, a 23 de marzo de 1998.
Como él era estoico, le costó poco trabajo vivir como un asceta; apenas comía, apenas vestía; su posada era la más barata de Valencia; le sobraba casi todo el sueldo que le daban los estudiantes americanos, como antes le había sobrado la soldada que recibía del ricacho de Oviedo.
Cierto que esta es mi esposa, estos mis hijos, esta mi casa, este mi lecho, este mi gorro, mi inveterado gorro de dormir... »Pero, ¿y el sol de la patria? »PALEÓLOGO». Oviedo, 1884.