acebo


También se encuentra en: Sinónimos.

acebo

(Del lat. aquifolium, de hojas punzantes.)
1. s. m. BOTÁNICA Arbusto o arbolillo de sotobosque de hojas perennes, verdes lustrosas y espinosas, flores blancas, frutos rojizos. agrifolio, aquifolio
2. CARPINTERÍA Madera de este árbol, flexible, dura y compacta, utilizada en ebanistería y tornería.
NOTA: Nombre científico: (Ilex)
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

acebo

 
m. bot. Árbol o arbusto perennifolio, de la familia aquifoliáceas (Ilex aquifolium), de hojas grandes, duras y espinosas, flores pequeñas y blancas y fruto rojo en baya.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

acebo

nombre masculino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

acebo

holly, holly bush

acebo

houx

acebo

cesmína

acebo

kristtorn

acebo

piikkipaatsama

acebo

božikovina

acebo

セイヨウヒイラギ

acebo

호랑가시나무

acebo

hulst

acebo

azevinho, Holly

acebo

järnek

acebo

ต้นฮอลลี่

acebo

cây nhựa ruồi

acebo

Холи

acebo

冬青

acebo

הולי

acebo

SMholly, holly tree
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En algo parecido a esto debió pensar después de la última escupitina con que le espabilaron las sirenas de las Cuatro Calles, porque, apenas llegó a su casa, hizo su pequeño lío, atravesó el garrote de acebo por entre los picos anudados del pañuelo que le formaba, dejóle así sobre una silla de su cuarto, y se dirigió al de su amigo, a quien endilgó un discursillo que, reducido a otras frases menos desaliñadas, decía lo siguiente: -«Bajo dos aspectos me interesaba la corte, vista desde el rincón de mi cocina: como centro en que se elaboraba esa política en que tan ciegamente creía, y como patria común a todos los hombres amantes de la libertad social y enemigos de los mezquinos chismes de corrillo.
Las armas de la casa de Fonseca son cinco estrellas de gules en campo de oro; y las de los Acevedo, escudo cuartelado, primero y cuarto en oro con un acebo de sinople, segundo y tercero en plata con un lobo de sable, bordura de gules con ocho sautores en oro.
Que en toda la tablilla sólo aparezca esta palabra: «Ven.» Entonces no retardaré ceñir de hojas de laurel mis tablillas vencedoras, y suspenderlas con esta inscripción en el templo de Venus: «Nasón consagra a Venus las fieles confidentas de sus cuitas que antes fueron un tronco vil de acebo.» XII Llorad mi desgracia: me han vuelto las tristes tablillas, y su letra fatal me anuncia que hoy es imposible verla.
--Mira ahí, sobre esa rama encima de tu cabeza --señaló el mosquito-- y verás una hermosa luciérnaga de postre. Su cuerpo está hecho de budín de pasas, sus alas de hojas de acebo y su cabeza es una gran pasa flameando al coñac.
CORIA: Acebo, Cachorrilla, Cadalso, Calzadilla, Casas de Don Gómez, Casillas de Coria, Cilleros, Coria, Descargamaría, Eljas, Gata, Guijo de Coria, Guijo de Galisteo, Hernán-Pérez, Holguera, Hoyos, Huélaga, Moraleja, Morcillo, Pedroso de Acim, Perales del Puerto, Pescueza, Portaje, Portezuelo, Pozuelo de Zarzón, Riolobos, Robledillo de Gata, San Martín de Trevejo, Santibáñez el Alto, Torrecilla de los Ángeles, Torre de Don Miguel, Torrejoncillo, Valverde del Fresno, Villa del Campo, Villamiel, Villanueva de la Sierra, Villasbuenas de Gata, Vegaviana.
Encontró un paquete de nabas que había llevado para ofrecer al sacerdote y las lanzó a la frente del pobre muchacho. Y Troufouliaou le lanzó una rama de acebo que llevaba en la camisa.
Al día siguiente, tempranito, trancó la bodega, después de encerrar en ella la ejecutoria y algunas escrituras; colgó la llave, por el anillo, de un tirante de su pantalón, puesta ya su mejor ropa; guardó en un pañuelo un par de camisas de estopilla, y pendiente este lío de un garrote de acebo chamuscado que se echó al hombro, partió hacia el camino real a esperar la primera diligencia que pasase con dirección a Madrid.
Rigen cayados de taray y acebo, y cada cual sombrero coronado de acebuche y laurel, y al cabo dellos, zurrones pardos sobre blancos cuellos.
Ya se que un asno no puede dar sino una coz; pero guardese de mi baston de acebo, que a macho lerdo arriero loco — Dios le guarde — El de Pareja.
Afeitóse bien su barba de ocho días; vistióse una camisa, cuyos cuellos, aunque doblados por arriba un par de dedos, le cubrían la mitad de las orejas; cepilló y se puso su chaquetón pardo y su sombrero de copa negro-verdoso; empuñó su bastón de acebo chamuscado; aseguróse bien de que no falseaban las correas de sus zapatos de becerro, y dijo al elegante secretario de su amigo, como si toda la vida le hubiese tenido a su servicio: -Vamos andando.
Su vegetación es una de la más ricas de todo el principado, mostrándose bosques de hayas a 1500 m, con una altura que llega a alcanzar hasta los 30 metros; se dan en las zonas umbrías de las laderas y entre las que se encuentran incluidas especies protegidas como el acebo que sirve de alimento a diversos animales en el invierno y el tejo.
En el caso de determinadas frutillas —como la frambuesa, el acebo, los arándanos y otras pocas— la legislación comunitaria tolera que se utilice la palabra “aguardiente”, pese a que se trata de “una bebida espirituosa de fruto”, pero ello debe ser aprobado en cada caso por un comité.