Ejemplos
?
Oficialmente, la lengua ainu se escribe con una versión modificada del silabario katakana que se emplea en el japonés. También se emplea el alfabeto latino.
Su espíritu acompañante es, seiyū: Yuji Ueda; cuyo verdadero nombre es es perteneciente a la etnia Ainu de Hokkaidō que desea salvar a los Kropockul de la extinción.
Los ainu son un grupo étnico indígena que habita Hokkaidō desde el siglo XIII. Algunos de los primeros asentamientos estaban ubicados cerca del río Toyohira, afluente del Ishikari, al que llamaban «gran río seco» por su caudal.
Es una de las ciudades más recientes de Japón, pues su nacimiento data de finales del siglo XIX. Está ubicada sobre un territorio originalmente ocupado por los ainu, un pueblo indígena de cazadores.
Imagen:Lenguas túrquicas.png Lenguas túrquicas Imagen:Lenguas mongólicas.png Lenguas mongólicas Imagen:Lenguas tunguses.png Lenguas tunguses Imagen:Idioma coreano.png Idioma coreano Imagen:Japanese dialects-en.png Lenguas japónicas Imagen:Historical expanse of the Ainu.svg Idioma ainu Muchas de las similaridades encontradas entre las lenguas altaicas podrían ser de origen tipológico, más que heredadas de un ancestro común.
Información sobre la población ainu no está disponible; los ainu pueden haber sido incluidos en la categoría «Otros» o pueden haberse identificado a sí mismos como «japoneses» durante el censo.
En su interior están también el museo de Historia Natural y al museo etnológico del pueblo Ainu, a 10 minutos andando desde la estación de Sapporo.
El topónimo «Sapporo» (札幌), aceptado también en español, deriva de la palabra «Sat poro pet» (サッ・ポロ・ペッ), que en idioma ainu significa «gran río seco».
Las lenguas altaicas incluyen a los siguientes grupos: Lenguas túrquicas Lenguas mongólicas Lenguas tungúsicas (o manchú-tungús) A menudo se incluyen el grupo de lenguas japónicas y el coreano. Se ha sugerido también la inclusión del ainu.
Entre 1905 y 1945 la parte sur de la isla de Sajalín (o isla de Karafuto, Krafto en ainu), junto con otras islas a su alrededor, fue controlada por Japón como la prefectura de Karafuto.
Además de personas de otros lugares de la antigua Unión Soviética, Sajalín es el hogar de los nivjs y los ainu, estos últimos han perdido su lengua nativa recientemente en Sajalín y casi totalmente en Japón.
" Durante el examen de la presencia africana en Asia temprana, Chamberlain declaró en un asunto excepcionalmente franca y de forma real: " Y podemos cruzar toda el Asia y encontrar el negro de nuevo, ya que cuando, en el lejano Japón, los antepasados de los japoneses modernos se dirigían hacia el norte contra los ainu, los aborígenes de ese país, el líder de los ejércitos fue Sakanouye Tamuramaro, un famoso general y un negro ".
Buscador de palabras
?