carda


También se encuentra en: Sinónimos.

carda

1. s. f. Acción y resultado de cardar. cardado
2. TEXTIL Máquina usada para cardar fibras textiles.
3. TEXTIL Cepillo cubierto de puntas de alambre que se usa para cardar. cardencha
4. coloquial Amonestación, crítica o censura que desaprueba o corrige el comportamiento de una persona ¡menuda carda se llevó!
5. BOTÁNICA Cabeza en que termina el tallo de la cardencha.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

carda

 
f. Acción y efecto de cardar.
fig.Amonestación, reprensión.
art. y of. Instrumento para preparar el hilado de la lana.
ingen. mecán. Máquina rotativa que se usa en las hilaturas para dejar las fibras sueltas y preparar las mechas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

carda

('kaɾða)
sustantivo femenino
1. limpieza y peinado de una materia textil la carda de la lana
2. cepillo de acero para peinar una materia textil pasar la carda a la lana
3. crítica que desaprueba el comportamiento de alguien ¡Linda carda se llevó!
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

carda

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

carda

cardó

carda

Karde, Wollkratzer

carda

carding comb, Fuller's teasel, card, comb

carda

carde, cardère sauvage

carda

cardo, carda

carda

SF
1. (Bot) → teasel
2. (Téc) → teasel, card
3. (= acto) → carding
4. (= reprimenda) → reprimand
dar una carda a algnto rap sb's knuckles
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Los espejos tenían bordes biselados, que emplumaban los bordes de las imágenes, eliminando la necesidad de la carda vibradora conocida como "gigolos" usados en Cinerama.
Colección de Halófitas o plantas que crecen en suelos salinos, con Holmbergia tweedii, un chañar norteño (Geoffroea striata), una tuna (Opuntia), carda de cardar (Dipsacus fullonum), etc.
A partir de aproximadamente unos 10 kg de lana de oveja se seguía el siguiente proceso: Se lavaba y se secaba bien la lana, a continuación se cardaba con una carda de púas de alambre.
Cuando se trabaja con las limas es normal que los dientes queden saturados de las pequeñas partículas de metal desprendidas. En estos casos existe un cepillo (carda) con púas metálicas que sirve para la limpieza y extracción de estas partículas.
En su término nace el río Escalote, uno de los más copiosos tributarios del Duero. Surge de varios manantiales, de nombres sonoros como El Borbollón o La Carda.
En Francia se habrá acercado del convento; en España tenía que acercarse al convento; y si acertaba a meterse de rondón, y ganar el laberinto de Creta de patios, traspatios, sótanos y bodegas, podía escapar del hacha de Robespierre. «Allí ya se carda, ya se hila, ya se teje.
Francisco Javier Altés Escribá, Op. Dioc. Septiembre 1950-septiembre 1957 5. Josep Ma. CARDA PITARCH, Op. Dioc. Septiembre 1957-junio 1961 6.
En 1940 se constituye un nuevo equipo, el Club Atlético Foghetecaz; El equipo se federa años después, en el verano de 1947, cuyo primer presidente será Lorenzo Carda Corbató.
Limita con las parroquias de: Bedriñana y Carda al norte Carda y Fuentes al este Amandi al sur Cazanes al oeste A unos 10 km de la capital, se encuentra la playa de Rodiles, en la parroquia de Selorio, por la costa este de la Ría de Villaviciosa, y por la orilla oeste de la misma el puerto de El Puntal, en la parroquia de San Martín del Mar 6.132 personas de las 14.840 que residen en el concejo (SADEI 2010) tienen su residencia oficial en la villa, lo que convierte a la parroquia en la más poblada del concejo y a la villa en una de las localidades más pobladas del Principado.
San Blas. Sostiene los dos rastrillos de carda de su martirio. Debajo de este grupo central de Cristo, María y los Santos, se encuentra un grupo de ángeles con sus trompetas.
El cuchillo sirve para cortar las hebras del nudo; completamente de metal, a veces está dotado de un gancho que sirve para anudar (sobre todo en Tabriz). El peine o carda está hecho de varias láminas de metal cuyos extremos se separan para formar los dientes.
Su obra se encuentra en colecciones privadas como las de Francisco Palma (Málaga), Pérez-Compán (Argentina-Brasil), Luis Carda (Castellón), Luis Melgar (Madrid) y colecciones públicas, como la de la Diputación de Huelva, Consejería de Cultura, Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, habiendo obtenido la beca Daniel Vázquez-Díaz'07 y las Ayudas a la Creación Artística Contemporánea de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, INICIARTE, en el 2004, 2006 y 2008.