desaguar


También se encuentra en: Sinónimos.

desaguar

1. v. tr. Sacar el agua de un sitio o lugar desaguaron una parte de la marisma para instalar un campo de golf. achicar, drenar
2. Gastar o consumir desaguó todo el dinero que le habían prestado en poco tiempo. disipar
3. v. intr. GEOGRAFÍA Acabar, desembocar una corriente de agua en un lugar el riachuelo desaguaba en el muelle. afluir, verter
4. coloquial Expeler una persona la orina no aguantaba más y desaguó en el mismo portal. orinar
5. v. intr. y prnl. Salir un líquido de un recipiente por un agujero o por un conducto el botijo se desaguó al hacerse una brecha en la base.
6. v. prnl. vulgar Expeler una persona o un animal el contenido del estómago mediante vómito o deposición estaba tan borracho que se desaguó al bajar del coche.
NOTA: Se conjuga como: aguar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

desaguar

 
tr. Extraer, echar el agua [de un lugar].
intr. Entrar o desembocar los ríos en el mar.
prnl. Exonerarse por vómito o evacuación del vientre, o por ambas vías.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

desaguar

(desa'γwaɾ)
verbo transitivo
extraer o sacar el agua de un lugar Allí desagua la acequia.

desaguar


verbo intransitivo
1. geografía desembocar una corriente de agua en un lugar Este arroyo desagua en un afluente del Sena.
2. llenarse irse un líquido de un recipiente por un agujero o por un conducto La fuente se desaguó al hacerse una grieta en la base.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

desaguar


Participio Pasado: desaguado
Gerundio: desaguando

Presente Indicativo
yo desaguo
tú desaguas
Ud./él/ella desagua
nosotros, -as desaguamos
vosotros, -as desaguáis
Uds./ellos/ellas desaguan
Imperfecto
yo desaguaba
tú desaguabas
Ud./él/ella desaguaba
nosotros, -as desaguábamos
vosotros, -as desaguabais
Uds./ellos/ellas desaguaban
Futuro
yo desaguaré
tú desaguarás
Ud./él/ella desaguará
nosotros, -as desaguaremos
vosotros, -as desaguaréis
Uds./ellos/ellas desaguarán
Pretérito
yo desagüé
tú desaguaste
Ud./él/ella desaguó
nosotros, -as desaguamos
vosotros, -as desaguasteis
Uds./ellos/ellas desaguaron
Condicional
yo desaguaría
tú desaguarías
Ud./él/ella desaguaría
nosotros, -as desaguaríamos
vosotros, -as desaguaríais
Uds./ellos/ellas desaguarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo desaguara
tú desaguaras
Ud./él/ella desaguara
nosotros, -as desaguáramos
vosotros, -as desaguarais
Uds./ellos/ellas desaguaran
yo desaguase
tú desaguases
Ud./él/ella desaguase
nosotros, -as desaguásemos
vosotros, -as desaguaseis
Uds./ellos/ellas desaguasen
Presente de Subjuntivo
yo desagüe
tú desagües
Ud./él/ella desagüe
nosotros, -as desagüemos
vosotros, -as desagüéis
Uds./ellos/ellas desagüen
Futuro de Subjuntivo
yo desaguare
tú desaguares
Ud./él/ella desaguare
nosotros, -as desaguáremos
vosotros, -as desaguareis
Uds./ellos/ellas desaguaren
Imperativo
desagua (tú)
desagüe (Ud./él/ella)
desaguad (vosotros, -as)
desagüen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había desaguado
tú habías desaguado
Ud./él/ella había desaguado
nosotros, -as habíamos desaguado
vosotros, -as habíais desaguado
Uds./ellos/ellas habían desaguado
Futuro Perfecto
yo habré desaguado
tú habrás desaguado
Ud./él/ella habrá desaguado
nosotros, -as habremos desaguado
vosotros, -as habréis desaguado
Uds./ellos/ellas habrán desaguado
Pretérito Perfecto
yo he desaguado
tú has desaguado
Ud./él/ella ha desaguado
nosotros, -as hemos desaguado
vosotros, -as habéis desaguado
Uds./ellos/ellas han desaguado
Condicional Anterior
yo habría desaguado
tú habrías desaguado
Ud./él/ella habría desaguado
nosotros, -as habríamos desaguado
vosotros, -as habríais desaguado
Uds./ellos/ellas habrían desaguado
Pretérito Anterior
yo hube desaguado
tú hubiste desaguado
Ud./él/ella hubo desaguado
nosotros, -as hubimos desaguado
vosotros, -as hubísteis desaguado
Uds./ellos/ellas hubieron desaguado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya desaguado
tú hayas desaguado
Ud./él/ella haya desaguado
nosotros, -as hayamos desaguado
vosotros, -as hayáis desaguado
Uds./ellos/ellas hayan desaguado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera desaguado
tú hubieras desaguado
Ud./él/ella hubiera desaguado
nosotros, -as hubiéramos desaguado
vosotros, -as hubierais desaguado
Uds./ellos/ellas hubieran desaguado
Presente Continuo
yo estoy desaguando
tú estás desaguando
Ud./él/ella está desaguando
nosotros, -as estamos desaguando
vosotros, -as estáis desaguando
Uds./ellos/ellas están desaguando
Pretérito Continuo
yo estuve desaguando
tú estuviste desaguando
Ud./él/ella estuvo desaguando
nosotros, -as estuvimos desaguando
vosotros, -as estuvisteis desaguando
Uds./ellos/ellas estuvieron desaguando
Imperfecto Continuo
yo estaba desaguando
tú estabas desaguando
Ud./él/ella estaba desaguando
nosotros, -as estábamos desaguando
vosotros, -as estabais desaguando
Uds./ellos/ellas estaban desaguando
Futuro Continuo
yo estaré desaguando
tú estarás desaguando
Ud./él/ella estará desaguando
nosotros, -as estaremos desaguando
vosotros, -as estaréis desaguando
Uds./ellos/ellas estarán desaguando
Condicional Continuo
yo estaría desaguando
tú estarías desaguando
Ud./él/ella estaría desaguando
nosotros, -as estaríamos desaguando
vosotros, -as estaríais desaguando
Uds./ellos/ellas estarían desaguando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

desaguar

verbo transitivo
1 vaciar drenar secar avenar
Sanear y secar se utilizan cuando se procede en tierras encharcadas, marismas, etc. Avenar y drenar aluden al desagüe de un terreno por medio de zanjas o de cañerías.
verbo intransitivo
2 desembocar derramar verter
Desembocar se aplica a caudales de agua natural como ríos o afluentes; derramar y verter se aplican a recipientes que contienen un líquido.
verbo transitivo
3 disipar consumir
Se aplican a una suma de dinero.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

desaguar

drain, empty, squander

desaguar

A. VT
1. (= vaciar) [+ líquido] → to drain; [+ recipiente, bañera] → to empty, drain
2. [+ dinero, fortuna] → to squander
3. (Andes) (= enjuagar) → to rinse (out)
B. VI
1. [líquido] → to drain away, drain off
2. [río] desaguar en algoto flow into sth
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Esos terrenos, poblados por montes, lomas y bañados recorridos de suroeste a noreste, hasta desaguar en el cercano Río de la Plata, por el Arroyo del Gato; constituían parte de las propiedades de Martín Iraola, hallándose adyacentes al pueblo de Tolosa (fundado en 1871, y en aquel entonces, habitado por 7000 personas).
Sus límites oriental y occidental están marcados por las divisorias con las cuencas vertientes de los ríos Asón y Pas respectivamente, mientras que la delimitación sur la marcan los Montes de Valnera y el Picón del Fraile, que constituyen a su vez el límite territorial entre Cantabria y Castilla y León. Hacia el norte limita con la cuenca de la Costa Central hasta desaguar en la bahía de Santander.
El río desde su nacimiento en la meseta tibetana en la provincia de Qinghai, fluye principalmente en dirección Este, cruzando las provincias, regiones autónomas y municipalidades chinas de Qinghai, Tíbet, Yunnan, Sichuan, Chongqing, Hubei, Hunan, Jiangxi, Anhui, Jiangsu y Shanghái, hasta desaguar en el mar de la China Oriental.
Cruza la comuna, siendo nutrido de las aguas de numerosas quebradas en su curso superior (como El Cepillo, El Cascajal, Piedra Lisa, Peumito y Chacal) y medio (quebrada La Cortina, esteros Pichiguao y Tipaume), hasta desaguar en el río Cachapoal.
Un día, Benito, junto con Porfirio Medrano, Rosendo Poma (el nieto de Rosendo Maqui) y Valencio taladraron el lecho rocoso de la laguna, para formar cauces por donde hacerla desaguar.
Quería desaguar la pampa cercana a la laguna, para ganar más tierras de cultivo; deseaba también que los comuneros trasladaran sus casas al sitio donde se elevaban las ruinas de un pueblo viejo, situado al otro lado de la laguna, zona que estaba mejor protegida del viento.
En los albores de 1928 un grupo de hacendados de la región reclamaron la posesión de los terrenos y entonces el conflicto estalló. Los primeros construyeron canales para desaguar las ciénagas próximas y ampliar la tierra cultivable.
De la sierra atravesada surgen los afluentes de Coatzacoalcos para desaguar en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec y que desembocan en la Bahía de la Ventosa; aquí se encuentra la Presa Benito Juárez Litorales: A lo largo de 533 km playas extensas caracterizan la costa oaxaqueña, donde desembocan gran número de ríos cortos que descienden de la Sierra Madre del Sur y forman esteros y lagunas; playas naturales como Puerto Escondido, Puerto Ángel y Sacrificios, bahías como Huatulco, Santa Cruz, Tangolunda y el Golfo de Tehuantepec, donde se encuentra la Laguna del Marqués, importante productora de sal.
El sencillo pueblo cree desde entonces que la laguna de Chilimani es obra del diablo para burlar la avaricia de los hombres; y en vano, aun en los tiempos de la República, se han formado sociedades para desaguar esta laguna que, como la de Urcos, se presume que guarda una riqueza fabulosa.
El buscó ocupación á los espíritus inquietos, destinando á unos á la empresa de desaguar la laguna en que, según la tradición, existe la gran cadena de oro de los Incas, y empleando á otros en la exploración del estrecho de Magallanes.
Deteníase entonces por un momento para desaguar el surco y empuñaba de nuevo la piqueta sin cuidarse de la fatiga que engarrotaba sus músculos, del ambiente irrespirable de aquel agujero, ni del lodo en que se hundía su cuerpo, acosado por una idea fija, obstinada, de extraer ese día, el último de la quincena, el mayor número posible de carretillas; y esa obsesión era tan poderosa, absorbía de tal modo sus facultades, que la tortura física le hacia el efecto de la espuela que desgarra los ijares de un caballo desbocado.
Sucedió que una noche llegué á mi cuarto rendido de sueño y apuré el consabido vaso, no sin chocarme algo que la leche tuviese mucha nata, y me prometí reconvenir por ello á la criada. Al otro día vínome gana de desaguar cañería y...