Colaborador de diversas publicaciones culturales, como El Ensayo y El Ateneo, y políticas como el semanario El Constitucional; también fue animador de tertulias y centros culturales, contribuyendo notablemente a la forja del ambiente cultural y el desarrollo literario en Nicaragua.
Y, obscuro y pensativo, el revolucionario medita; se inclina sobre un papel cualquiera y escribe frases fuertes que hieren, que sacuden, que vibran como clarines de tempestad; vaga, y enciende con la lIama de su verbo las conciencias apagadas, siembra rebeldías y descontentos;
forja armas de libertad con el hierro de las cadenas que despedaza; inquieto, atraviesa las multitudes llevándoles la idea y la esperanza; trabaja, trabaja.
Práxedis G. Guerrero
Sabemos perfectamente que toda contienda es ardua y que nada durable se forja sin constancia en la privación y sin entereza y rigor en el sacrificio.
Moderno, actual, contemporáneo, coetáneo: He aquí algunos términos que implican el embonamiento de la tradición que hoy se forja para futuras modernidades.
El escritor sintético construye y se forja un lector tal como debería ser; lo imagina, no estático y muerto, sino vivo y con respuesta.
Los demás libertadores de América, inclusive Bolívar, - a quien no puedo nombrar, y menos en este recinto a esta hora, sin rendir a su memoria el tributo fervoroso de mi admiración – se comprometieron, aún sin saberlo ni pensarlo, en el incendio de la Revolución que había comenzado en 1810 por ser local y derivar de bandos igualmente respetables de Juntistas y Regentistas. En la forja se hacen los forjadores, como dice el viejo proverbio francés, “en forjant ont devient forjeron”.
Un ruido de remos pacífico y vago de braca que boga de noche en un lago, inspira a quien oye, sin ver el batel, el germen de un cuento: leyenda ilusoria que forja el que escucha.
Ellos todos, el que más el que menos, así lo probaron. Pero el juicio histórico imparcial no puede, sin embargo, olvidar que entraron a la forja heroica en otras circunstancias.
Espinosa Cornejo se haya retirado del Magisterio, con la satisfacción de haber dejado el recuerdo de su abnegación, responsabilidad y eficiencia pedagógica, plasmada en la forja de decenas de profesionales que fueron sus alumnos y que hoy ocupan relevantes situaciones en la vida pública profesional, técnica, industrial, quienes recordarán con cariño y gratitud a su verdadero Maestro.
Soy el que compone cantos, el que los crea, los forja y los engarza; el buen cantor de limpia y recta voz, el que la educa en la casa de las flores y los cantos con palabras firmes como columnas de piedra.
La historia del sindicato de choferes profesionales del cantón Las Lajas, nace con el desarrollo de nuestro pueblo, se forja con el esfuerzo de cada uno de ellos...
Ya fieros huracanes tan arrogantes soplan que, salpicando estrellas, del sol la frente mojan. Ya los valientes rayos de la vulcana
forja, en vez de torres altas, abrasan pobres chozas.
Félix Lope de Vega y Carpio