ginebra

ginebra

(Del fr. guenievre.)
1. s. f. MÚSICA Instrumento musical de percusión formado por un conjunto de palos y huesos ensartados con el que se suele acompañar un canto popular.
2. Confusión o desorden de cosas o personas. desbarajuste
3. Ruidos confusos de voces humanas. griterío
4. JUEGOS Cierto juego de cartas.

ginebra

(Del cat. ginebra lat. vulgar jiniperus, enebro.)
s. f. Licor hecho con semillas y aromatizado con las bayas del enebro.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

ginebra

 
f. Ant. instrumento músico de percusión semejante al xilórgano.
fig.Ruido confuso de voces.
Confusión, desorden.
Cierto juego de naipes.

ginebra

  (del fr. genièvre < l. iuniperu, enebro)
f. Alcohol de semillas aromatizado con bayas de enebro.

Ginebra

 
C. del SO de Suiza, cap. del cantón homónimo (282 km 2), junto al lago de su nombre; 165 404 h (aglomeración urbana, 391 086 h). Centro cultural financiero e industrial (relojes, instrumentos de precisión, productos químicos). Centro turístico. Calvino la convirtió en uno de los centros más importantes de la reforma. Perteneció a Francia de 1789 a 1815. Sede permanente de la Sociedad de las Naciones (1919-40), de organismos internacionales y de algunas oficinas de las Naciones Unidas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

ginebra

(xi'neβɾa)
sustantivo femenino
bebida alcohólica transparente realizada por destilación y aromatizada con bayas de enebro La ginebra se toma generalmente con refrescos.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

Ginebra

Genf, Gin

Ginebra

Genève, gin

Ginebra

Genebra, gim, gin

Ginebra

gin, Ginevra

Ginebra

جِن

Ginebra

gin

Ginebra

gin

Ginebra

τζιν

Ginebra

gini

Ginebra

džin

Ginebra

ジン

Ginebra

Ginebra

jenever

Ginebra

gin

Ginebra

dżin

Ginebra

джин

Ginebra

gin

Ginebra

เหล้ายิน

Ginebra

cin

Ginebra

rượu gin

Ginebra

杜松子酒, 日内瓦

Ginebra

Женева

Ginebra

日內瓦

Ginebra

1 SF (Geog) → Geneva

ginebra

1 SF (= bebida) → gin

Ginebra

2 SF (Hist) → Guinevere

ginebra

2 SF (= confusión) → bedlam, uproar
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Y Moro, Esforza y viscontea culebra verán que nunca nadie se le atreve desde el remoto Indo hasta Ginebra, desde el Mar Rojo a la islandesa nieve; mas muerta, el reino ínsubro a la quiebra con perjuicio de Italia irá no leve; de suerte que será, tras de su ausencia, por ventura estimada la prudencia.
onvención Universal sobre derechos de autor. Ginebra 1952 (decreto Ley 12.088/57) Convención Universal Adoptada en Ginebra el 6 de Septiembre de 1952 y Protocolos Anexos Cada uno de los Estados contratantes se compromete a tomar todas las disposiciones necesarias a fin de asegurar una protección suficiente y efectiva de los derechos de los autores, o de cualesquier otros titulares de estos derechos, sobre las obras literarias, científicas y artísticas tales como los escritos, las obras musicales, dramáticas y cinematográficas y las de pintura, gravado y escultura.
En fe de lo cual, los infrascritos, que han depositado sus plenos poderes, firman la presente Convención. En la ciudad de Ginebra, a los seis días de septiembre de 1952, en ejemplar único.
En 1954, tras la derrota aniquilante de Dien-Bien-Phu, se firmaron los acuerdos de Ginebra, que dividían al país en dos zonas y estipulaban la realización de elecciones en un plazo de 18 meses para determinar quienes debían gobernar a Vietnam y cómo se reunificaría el país.
La presente Convención se entiende sin perjuicio de las disposiciones del derecho internacional humanitario, incluidas las obligaciones que incumben a las Altas Partes contratantes de los cuatro Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949 y de sus Protocolos Adicionales de 8 de junio de 1977, o de la posibilidad que tiene cada Estado Parte de autorizar al Comité Internacional de la Cruz Roja a visitar los lugares de detención en los casos no previstos por el derecho internacional humanitario.
probado el 12 de agosto de 1949 por la Conferencia Diplomática para Elaborar Convenios Internacionales destinados a proteger a las víctimas de la guerra, celebrada en Ginebra del 12 de abril al 12 de agosto de 1949 Entrada en vigor: 21 de octubre de 1950 Las Altas Partes Contratantes se comprometen a respetar y a hacer respetar el presente Convenio en todas las circunstancias.
Para ello, las Partes en conflicto se pondrán de acuerdo, ya al comienzo de las hostilidades, por lo que atañe a la equivalencia de graduaciones de su personal sanitario, incluido el de las sociedades mencionadas en el artículo 26 del Convenio de Ginebra del 12 de agosto de 1949 para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas en campaña.
EL HILO NEGRO ACLARADO Hacia los años cuarenta comenzó a circular en México la obra El lenguaje y la vida de Charles Bally, discípulo del célebre Ferdinand de Saussure y fundador del afamado Círculo Lingüístico de Ginebra que pregonaba la Estilística como la ciencia de la expresión lingüística que iba más allá de las cerrazones del sistema de una lengua y que permitía ejercer la voluntad del escritor sobre los usos y normas de la misma.
ombre de Extremadura, oigo bajo tu pie el humo del lobo, el humo de la especie, el humo del niño, el humo solitario de dos trigos, el humo de Ginebra, el humo de Roma, el humo de Berlín y el de París y el humo de tu apéndice penoso y el humo que, al fin, sale del futuro.
Un grupo de trabajo, compuesto por representantes de 40 países, sesiona actualmente en la ciudad de Ginebra, con el propósito de elaborar un texto que será presentado para su aprobación en el próximo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Sin duda el proyecto de Carta que se formula en Ginebra, encontrará motivo de inspiración y aun de necesaria actualización en los debates que habrán de suscitarse con motivo de esta convocatoria.
El CMCT OMS se abrió a la firma del 16 al 22 de junio de 2003 en Ginebra, y posteriormente, del 30 de junio de 2003 al 29 de junio de 2004, en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el Depositario del tratado.