lenguaje


También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con lenguaje: lenguaje figurado

lenguaje

1. s. m. LINGÜÍSTICA Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente.
2. LINGÜÍSTICA Sistema de comunicación y expresión verbal propio de un pueblo o nación, o común a varios. lengua
3. Modo o manera de expresarse se expresa con un lenguaje muy culto.
4. LINGÜÍSTICA Uso del habla o facultad de hablar su dominio del lenguaje es deficiente para su edad.
5. Conjunto de señales que dan a entender una cosa el lenguaje de los ojos; el lenguaje de las flores.
6. Medio de comunicación de los animales el lenguaje de las abejas; el lenguaje de los delfines.
7. INFORMÁTICA Conjunto de caracteres, símbolos y reglas que se utilizan para escribir las instrucciones u órdenes dadas a un ordenador.
8. lenguaje articulado LINGÜÍSTICA El formado por sonidos distintos y reconocibles.
9. lenguaje artificial o formal LINGÜÍSTICA Tipo de lengua especialmente diseñado por el hombre para cubrir unas necesidades comunicativas específicas la notación musical es un lenguaje artificial.
10. lenguaje corporal Modo de comunicación a través de manifestaciones físicas, como movimientos, gestos, etc.
11. lenguaje de alto nivel INFORMÁTICA El simbólico utilizado para describir algoritmos que deberán ser ejecutados por el ordenador.
12. lenguaje de bajo nivel INFORMÁTICA El de programación que trata las informaciones y las operaciones elementales directamente al nivel de detalle con el que son gestionadas por el ordenador.
13. lenguaje de control INFORMÁTICA El especial que describe informaciones, operaciones y comandos del sistema operativo y constituye el medio de comunicación entre el operador y el ordenador.
14. lenguaje de transferencia entre registros INFORMÁTICA El similar al de programación, que se utiliza para describir el funcionamiento de un sistema digital.
15. lenguaje fuente INFORMÁTICA El de programación mediante el que se elaboran los programas que serán compilados o interpretados.
16. lenguaje máquina INFORMÁTICA El de programación que expresa instrucciones en código binario, directamente comprensibles y ejecutables por un ordenador.
17. lenguaje natural LINGÜÍSTICA Tipo de lengua cultural e históricamente heredada en el seno de una comunidad como medio espontáneo de comunicación social.
18. lenguaje objeto INFORMÁTICA El de programación en el que están descritos los programas objeto por haber sido traducidos por un compilador.
19. lenguaje primario LINGÜÍSTICA Aquel con que se alude de forma referencial a las entidades de un mundo exterior a él. metalenguaje
20. lenguaje vulgar LINGÜÍSTICA El de mal gusto o muy bajo, a diferencia del coloquial, técnico, formal, culto, literario y otros.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

lenguaje

 
m. Facultad de expresión o proceso de reacción típico en el hombre y en ciertos animales, el cual al pasar a ser intencionado en los seres humanos, constituye el elemento base de todos los sistemas de comunicación del pensamiento, esp. de las lenguas articuladas. En el sentido saussuriano, es la expresión de la estructura común a todo idioma. Es decir, la capacidad humana del lenguaje, a diferencia de la lengua (fenómeno de una comunidad humana) y el habla (fenómeno individual). Las cualidades más genuinas y universales del lenguaje humano son la creatividad y la doble articulación.
Conjunto de palabras y formas de expresión por medio de las cuales se relaciona una comunidad de hombres determinada; idioma o lengua.
Modo de hablar.
Estilo.
Conjunto de ademanes o signos convencionales que traducen la palabra hablada o escrita.
filos. filosofía del lenguaje Cuerpo sistemático de conceptos generales sobre los que se funda la ciencia del lenguaje. Los problemas con que se enfrenta son principalmente el origen y la naturaleza del lenguaje y las relaciones entre lenguaje y pensamiento. Con el racionalismo se intentó una gramática universal sobre supuestos lógicos. Esta idea, reivindicada por la lingüística actual, se basa en la relación entre los universales lingüísticos y los universales lógicos.
filos. y psicol. Tanto en el animal como en el hombre, la transmisión de los mensajes tiene tres funciones principales: mostrar el estado o intención de quien emite el mensaje, influir en el que lo recibe e informar sobre alguna cosa. Estas tres funciones hacen que el lenguaje pueda ser un síntoma, una señal o un símbolo.
inform. lenguaje de programación Lenguaje diseñado para escribir los programas de ordenador. Dado que este solo entiende el lenguaje máquina, es preciso aproximarlo a la manera humana de expresarse, distinguiéndose así entre los lenguajes de bajo nivel (próximos a la máquina) más potentes, pero también más difíciles de aprender y utilizar, y los de alto nivel (más próximos al lenguaje humano), más fáciles y estandarizados. La traducción del programa así escrito (en lenguaje fuente) y el lenguaje máquina (u objeto) puede hacerse mediante un compilador (lenguaje compilado) si genera un programa para ser ejecutado más tarde o un intérprete (lenguaje interpretado) si lo ejecuta a la vez que traduce instrucción instrucción.
lenguaje orientado a objeto Lenguaje de programación que pretende imitar el método utilizado científicamente para formar modelos. Tres propiedades fundamentales caracterizan este tipo de lenguajes: combinación de estructuras de datos con funciones dedicadas a la manipulación de datos, creación de una jerarquía de clases y polimorfismo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

lenguaje

(len'gwaxe)
sustantivo masculino
1. capacidad humana para expresarse a través de la palabra El lenguaje es un instrumento creador de cultura.
2. sistema de signos que utiliza un grupo para comunicarse el lenguaje de los pueblos nómades
3. modo de comunicarse particular de un grupo social o profesional un lenguaje técnico
4. cualquier sistema de signos que permite componer e interpretar mensajes aprender el lenguaje formal de la lógica
5. sistema de señales usadas por una especie animal para comunicarse estudiar el lenguaje de las abejas
6. modo de expresarse de una persona Hace gala de su cultura con un lenguaje afectado y hermético.
7. modo de comprender cierta cosa Se entendían con el lenguaje del amor.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

lenguaje

nombre masculino
2 (modo de hablar) habla jerga (de un grupo social) argot (de un grupo social)
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

lenguaje:

jergalengua, estilo, jerigonza, habla, verbo, idioma,
Traducciones

lenguaje

taal

lenguaje

لغة, لُغَةٌ

lenguaje

език

lenguaje

llenguatge

lenguaje

jazyk

lenguaje

sprog

lenguaje

Γλώσσα

lenguaje

lingvo, parolmaniero

lenguaje

زبان

lenguaje

langage, langue

lenguaje

שפה

lenguaje

jezik

lenguaje

nyelv

lenguaje

lingua, linguage

lenguaje

tungumál

lenguaje

言語, 言葉

lenguaje

언어

lenguaje

lingua

lenguaje

kalba

lenguaje

språk

lenguaje

język

lenguaje

limbă

lenguaje

Язык

lenguaje

jezik

lenguaje

Језик

lenguaje

språk

lenguaje

lugha

lenguaje

dil

lenguaje

Мова

lenguaje

语言, 語言

lenguaje

kieli

lenguaje

ภาษา

lenguaje

ngôn ngữ

lenguaje

語言

lenguaje

SM
1. (gen) → language
en lenguaje llanoin plain English
lenguaje comercialbusiness language
lenguaje corporalbody language
lenguaje de gestossign language
lenguaje de las manossign language
lenguaje del cuerpobody language
lenguaje de los signossign language
lenguaje formalformal language
lenguaje fuentesource language
lenguaje gestualsign language
lenguaje objetotarget language
lenguaje periodísticojournalese
lenguaje vulgarcommon speech
2. (Literat) → style
3. (Inform) → language
lenguaje de alto nivelhigh-level language
lenguaje de bajo nivellow-level language
lenguaje de programaciónprogram(m)ing language
lenguaje ensambladorassembly language
lenguaje informático, lenguaje máquinamachine language
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

lenguaje

m. language;
___ habladospoken ___.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

lenguaje

m language; — corporal body language; — de señas or signos sign language
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
¿No oís? Vuestro lenguaje, vuestro andar, ¿no son buenos? Mirad pues y ved el inundo, si no aparecen los montes, los valles: ved para instruiros”, se les dijo.
Entonces entraron todas las tribus, los Rabinal, los Cakchequel, los de Tziquinaha, con los hombres llamados ahora Yaquí. Allí se cambió el lenguaje de las tribus, se diversificó la lengua.
No se fue a encuentro; entonces en sus corazones gimieron las tribus. Diferente era el lenguaje de Brujo del Envoltorio, Brujo Nocturno, Guarda-Botín, Brujo Lunar.
Mas cuando supo lo que pedía el pavo, la manezuela regordeta que ya iba a bajarse concediendo, se alzó otra vez, y en el lenguaje del misterio, el Niño dijo al pavo: -Pero ¿tú has pensado bien lo que solicitas?
De los ojos existentes en las prodigiosas cabezas, bajo las cejas, el fuego lanzaba destellos y de todas sus cabezas brotaba ardiente fuego cuando miraba. Tonos de voz había en aquellas ardientes cabezas que dejaban salir un lenguaje variado y fantástico.
Por este medio, libres y rescatados de la locura del cuerpo, hablaremos, como es verosímil, con hombres que disfrutarán de la misma libertad y conoceremos por nosotros mismos la esencia pura de las cosas y quizá sea ésta la verdad; pero al que no sea puro no le será nunca dado alcanzar la pureza. Aquí tienes, mi caro Simmias, lo que parece deben pensar los verdaderos filósofos y el lenguaje que deben emplear entre ellos.
José María Arguedas y las ficciones del indigenismo (1996) Cartas a un joven novelista (1997) El lenguaje de la pasión (2001) La tentación de lo imposible, ensayo sobre Los Miserables de Victor Hugo (2004) El viaje a la ficción, ensayo sobre Juan Carlos Onetti (2008) La civilización del espectáculo (2012) = El pez en el agua (1993)
El mundo, sumido en la oscuridad y el malestar buscando y no encontrando el alivio de sus males, suspira por su Libertador. El anhelo de José, la expectativa de María son cosas que no puede expresar el lenguaje humano.
Cuéntame. Hablemos de cosas familiares, en el viejo lenguaje familiar del mundo que tan espantosamente ha perecido. Eiros.- ¡Oh, sí, espantosamente!
Mucho se ha celebrado la imaginación de los escritores españoles; mucho el colorido de sus descripciones; mucho la armonía y grandilocuencia de su lenguaje.
El procurador traía también la relación de los suyos y me habló un lenguaje tan cruel, de parte del abogado, mezclando las palabras desconfianza..., insolvencia..., ejecución, y yo no sé qué otras, que me cegué y no vi, tiré de la gaveta y le entregué todo lo que me pedía; es decir, todo lo que me quedaba, lo que me habían dado por la gargantilla de perlas, mi último dinero, mi último pedazo de pan...
Es preciso creer que en estos países se ha autorizado así el amor para allanar dificultades y que no haya necesidad de recurrir a artificios del lenguaje de los que sus habitantes no son capaces.