25 de octubre: en Yakarta, una corte militar condena a muerte a Subandrio (exministro del Exterior). 25 de octubre: en España, el gobierno cierra la frontera de Gibraltar contra el tráfico no peatonal.
Recientemente el puente medieval, que hasta bien poco aún daba servicio a la circulación de vehículos de motor, paso a ser peatonal al construirse a corta distancia otro puente de nueva fábrica.
Entre sus primeras incursiones figuran un mural escultórico (1968) en Los Ángeles, California, y un mural (1970) en el Conservatorio Nacional de Música. Entre 2001 y 2005, realizó el plan maestro y mural peatonal del Parque David Ben Gurión en Pachuca de Soto.
El proyecto, que se proyectó al tiempo que la infraestructura viaria que debía comunicarlo con la ciudad, separa perfectamente e tráfico rodado del peatonal, que baja en terrazas, de manera que los residentes pueden desplazarse de las clases a las viviendas sin tener que atravesar carreteras.
El paso a desnivel y peatonal por cada uno de estos lugares es más agradable al observar, como la mano del artista usando granito, cerámica, piedra reconstruida, mosaicos, madera, y otros elementos, dan apariencia de naturaleza en movimiento, diseños ecológicos navegación tropical, y signos urbanos, siendo algunos nombrados como: Ciudad que resplandece, El hombre de mi tierra, Mi costa bella, Guayaquil de mis amores, entre otros.
La Plaza de las Cervezas es una zona exclusivamente peatonal que pertenece a esta calle, llamada así por la fábrica de cerveza (La Cruz Blanca) que se alzaba allí antes de su disposición actual).
El parque está a 2900 msnm, y es considerado como un mirador natural por la amplia visibilidad que se tiene de la ciudad desde sus cuatro puntos cardinales. El espacio recreacional cuenta con una ciclovía, una ruta peatonal, una plazoleta y un parqueadero para 150 vehículos.
También en 1997 se inauguró en Ithaca, Nueva York, el Sagan Planet Walk, una recreación del sistema solar a escala de a pie, con una extensión de 1,2 km, desde el centro de la zona peatonal (llamada The Commons) hasta el Sciencenter, un museo de la ciencia participativo, del que Sagan fue miembro fundador de la junta de asesores.
Otros lugares de interés son la Plaza de la Cultura, que alberga los lugares culturales más importantes de la ciudad, como el Teatro Nacional Eduardo Brito y el Museo de Arte Moderno; el Palacio de Bellas Artes, un neoclásico teatro que es el hogar permanente de la Orquesta Sinfónica Nacional; el Parque Mirador Sur, un parque de seis kilómetros cuadrados en la parte suroeste de la ciudad; y el Bulevar 27 de febrero, un paseo peatonal situado en la concurrida Avenida 27 de Febrero, que muestra numerosas obras de arte de destacados artistas dominicanos y escultores.
Una gran zona comercial peatonal se prolonga desde la estación de trenes hacia el sur, siendo la estación de metro Kröpcke su epicentro.
City Tour y Alto de la Alianza (Años 80 por las agencias de viajes): Comprende el centro Històrico de Tacna, es principalmente peatonal por históricas casonas de ilustres personajes como Zela y Jorge Basadre.
Es un paseo peatonal y distribuidor vial que alberga varios monumentos, entre ellos una fuente con iluminación nocturna, la Fisiocromía homenaje a Andrés Bello, obra de Carlos Cruz-Diez, la escultura Abra Solar de Alejandro Otero y una réplica de Pariata 1975 de Omar Carreño.