PEA

pea

s. f. vulgar Borrachera, embriaguez con esta pea no puedes conducir.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
PEAPoblación Económicamente Activa
Farlex Acronyms and Abbreviations. © 2012 Farlex, Inc. All Rights Reserved
Traducciones

pea

SF coger una peato get smashed, get legless
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En todo caso, los procesos de supresión de puestos no podrán superar anualmente en un punto porcentual a la población económicamente activa PEA que presta sus servicios en las instituciones del Estado.
Pero, en el propio juicio de su ilustrado autor esta aceptación no es definitiva.” "Relata también el señor Chávez González en su importante versión que el nombre del Río del Macho, que hasta hace pocos años corría al norte de la Ciudad, sien pudo ser "machín", pea...
El municipio de Purísima del Rincón cuenta con una PEA (Población Económicamente Activa) de 15 mil 876 personas de las cuales 99.4% es ocupada y el resto es PEA desocupada.
La población económicamente activa (PEA) cayó en 0.2% y está integrada por 4.9 millones de peruanos El 50% de los encuestados por Latinobarómetro (2002) afirmó que la economía centrada en el mercado es lo mejor para el país, mientras que un 30% concordó que una menor intervención del gobierno en la economía, es mejor.
A pesar de ello Guayaquil es ciudad con mayores índices de subempleo (alrededor del 40% de la PEA) y desempleo (alrededor del 11% de la PEA) del Ecuador.
Aunque las tropas confederadas obtuvieron numerosos éxitos en el teatro oriental del conflicto, en el oeste fueron vencidos en numerosas ocasiones. Fueron expulsados de Misuri a principios del conflicto tras su derrota en la batalla de Pea Ridge.
Heriberto Jara Pueblo Tres Picos Pueblo Melchor Ocampo Pueblo Rivera El Horizonte Pueblo Unión y Progreso Los ríos principales del municipio son Pando, los Amates y El Tablón En el año 2000, la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada fue de 28,582 habitantes, distribuyéndose por sector, de la siguiente manera: Sector Primario.
Población Económicamente Activa por Sector En el año 2000, la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada fue de 21,645 habitantes, distribuyéndose por sector, de la siguiente manera: El 63.28% realiza actividades agropecuarias.
El 10.29% de la PEA ocupada laboraba en la industria de la transformación, mientras que en los niveles regional y estatal los porcentajes fueron de 10.49% y 13.24% respectivamente.
En 1990, la PEA alcanzó la cifra de 12.651 ocupados, cifra que representó el 40,97% de la población municipal, los inactivos fueron 17.430 que representaron el 56,45% y en el rango de otros se encontraron 792 que representaron el 2,56% del total municipal.
El 12.51% de la PEA ocupada laboraba en la industria de la transformación, mientras que en los niveles regional y estatal los porcentajes fueron de 10.49% y 13.24% respectivamente.
La fauna también es variada, se puede encontrar jabalí, armadillo, mapache, tortuga plana, tortuga cocodrilo, puercoespín, coatí (tejón), tlacuache (zarigüeya), venado cabrito, iguana de ribera, boa, coralillo y zopilote rey, así como aves como colibrí pea, chachalacas, guacamayas y algunos tucanes.