domingo, 24 de junio de 2012

A PROPÓSITO DE LA VERDAD



A propósito de la verdad
estoy dispuesto a advertir
que el secreto de la felicidad
está en saber mentir.

A propósito de la honestidad
recordar a los caminantes
que la hora de callar antes
que la de mendigar verdad.

Aquél que piensa que no miente
se engaña y se trastorna
y se descubre liando la mente
de quien, tal vez, otrora miente.

Este es un juego social
al que todos jugamos
todos mentimos y engañamos
y los que no lo hacen lo harán.

La diferencia está en que yo he estado
tu acabas de llegar a mi mundo
y a comprender que me hundo
de pensar en la ironía .

Esa hiel que en la boca sientes
es la herida de la deshonestidad
yo la sentí  tanto también
también tanto verdades  mientes.

A propósito de la igualdad
yo fui pecador mentiroso
nunca mentiroso pecador
tanta simetría y paridad.

Pero al final una mentira fatal
que de un pecado venial
me trajiste por años porfiando
para al final superar al porfiado.

Tan solo decir que por las malas
comprenderás mis sensaciones
yo trabé guerras convencionales
tú acabaste con las balas.

Con las bombas de neutrones
con todos mis corazones
pero  muriendo sobreviviré
y sobreviviré muriendo.

porqué para saber vivir
hay que saber mentir
y no es verdad ninguna
que la verdad solo es una.

Al final a propósito de la verdad
la mentira nos iguala
porqué a mi pecado venial
opusiste el tuyo mortal.

Pero te perdono porqué
tan solo lo que tú sabes
que te dejará pensando qué
no soy yo el que a propósito de la verdad
dijo un día que obtendría la libertad.



martes, 5 de junio de 2012

HE PERDIDO



He perdido mi sol.
No tengo a quién contarle mis males,
y eso es lo peor,
me acostumbré a un oído
a una forma de escuchar
a una complicidad.
Quedo libre para dolerme,
para caer en la melancolía.
He perdido mi sol.
¿Cuál es la hora del día?
en que dejarme caer.
He perdido mi complicidad.
He de buscarme para volver
a sentir el amor de un oído.
Yo la quise y ella se cansó,
y cuando llega el cansancio
todo el amor jurado
se queda en palabras,
en relatos de autoengaño,
en justicia meridiana.
Lo tuyo tuyo,
lo mio,mio,
lo nuestro muerto.
Todo aquello que pensabas
se torna negro de sospecha,
y aquello que creías imposible
se revela cotidiano,
irrelevante, palmario en su justicia.
Lo tuyo tuyo,
lo mio, mio.
Ya da igual que digas que me quieres,
porque me dejas sin nada.

miércoles, 30 de mayo de 2012

PELLIZCOS






Le regale una libreta
para anotar besos.

No era infinito el infinito.

En cada recuerdo hay un pellizco.

Cada esfuerzo parece vacío.

No hay mutuo acuerdo
tan sólo acuerdos mutuos.

Sí lo planeas no te sale peor.

"Te quiero pero no estoy enamorado de tí"
no es una frase coherente.

La traición es muy amarga en los tiempos que corren.

"Tienes que salir adelante" y "el tiempo todo lo cura" son las frases del millón.








domingo, 20 de mayo de 2012

M A T


Miedo,ansiedad y tristeza
y un agujero vacío
en la oquedad de mi cabeza.
Ansiedad,miedo y tristeza
y un campo de hastio
que adentro se espesa.
Tristeza,ansiedad y miedo
no se que persigo,
ni porque aún te quiero.

miércoles, 16 de mayo de 2012

AL BORDE

Al borde del precipicio
salen a trinar los pájaros,
atronan el claro espacio,
y recomiendan ir al notario.

Al borde del precipicio
vivo recién instalado,
luchando por ser único,
y por ser buen humano.

Al borde del precipicio
en el vacío, tragando
saliva ajena, que digiero
por peteneras y tarantos.

Al borde del precipicio
aprieto los premolares,
y salto al frente pensando
en un millón de alamares.

Al borde del precipicio
siento sentires varios
contandolos estoy,
y solo me salen cuatro:
Miedo
Traición
Cansancio
Y asco.

martes, 24 de abril de 2012

ZOZOBRA



Ansiedad en la piel del estomago
bien adentro
bailando en el filo
de la desolación.
De atrás dice que viene,
historia recordada
distinta
yo, lucha y amor
ella, amor y lucha.
Pero remata la faena con la humillación.
Y yo
tal vez lo merezco.
Y ella
se equivoca,
porque
el que comete injusticia
lo hace contra si mismo.

viernes, 6 de abril de 2012

BARCELONA

El fin de semana pasado fui a ver un concierto a Barcelona, en un viaje relámpago de tres días. Fui con dos ex vecinos pero sin embargo amigos (es posible aunque no lo creáis) , con los que descubrí a este cantante Italiano. Mi amigo Quique es un tifossi incondicional del hermano, yo prefiero a Giorgio...Meriél aún no se ha pronunciado.

El individuo en cuestión es este:



El concierto fue el viernes a la 9 de la noche, viajamos desde Madrid con calma, parando a comer en Lleida, en el restaurante "celler del Rosser", un restaurante muy acogedor, en donde pude comer Arroz a la Cubana, que me encanta y que casi nunca se encuentra en ninguna carta (raro que es uno). Aún con esta parada llegamos con tiempo para el concierto, sin apreturas y descansados.



La cuarta persona en este viaje relámpago era Esperanza, propietaria del bar "El Automático" en la madrileña calle de Argumosa, castiza a más no poder, la calle, esperanza era la homenajeada del viaje, cumplía años y Quique y Meriél le regalaron el viaje como estupendo regalo de cumpleaños.

A pesar de la cortedad del viaje, para mi ha tenido varias revelaciones muy refrescantes y encuentros interesantes.

En primer lugar me alojé en casa de mi tío Antonio, un cirujano traumatólogo que en la familia pasa por "raruno" y taciturno...pero que queréis que os diga, me he sentido en su casa como en la mía, además de haberme hecho de anfitrión perfecto, sin agobios pero con un cariño cálido que le agradezco infinitamente. Me llevó en la mañana del sábado a ver su barrio, La Rivera de Barcelona (¡¡lo único que no vi fue la chica del sofá!!), y en un par de horas vi gran parte de lo que a un turista normal le lleva al menos una jornada. Es increíble lo que un cicerone aborigen puede lograr en tan poco tiempo.


El sábado al mediodía comí con mis compañeros de viaje a los que se unió una amiga de Esperanza, que resultó otra expléndida guía, Lucía nos guió por el Poble Sec , donde comimos de tapas, y posteriormente no llevó a tomar café al Montjuic, en una terraza con unas increíbles vistas del puerto industrial. Por la tarde pateo desde el Poble Sec al barrio de Gracia pasando por El Raval. Cenamos y tomamos copas en Gracia, retirándonos prontito, pues el día había sido intenso.


En la cena se nos unieron Montse, cámara de televisión amiga de Lucia, y un atípico Argentino anfitrión de Quique y Meriél, del que no recuerdo el nombre (Perdonadme el "almeikcer", que diría mi amigo Quique), músico y discreto rara mezcla para un Argentino. Lucía, que es fotógrafa de cine y Montse nos alegraron la velada con desternillantes anécdotas de platós de televisión y rodajes de cine. Quique y yo sacamos la artillería de lugares comunes y extraña ciencia de las cosas raras y el cine de autor (y del otro). Y abrochamos en un garito que aceptaron mis peticiones de pinchar a los Fuzztones y a los Barracudas.


El domingo salimos temprano de Barcelona y paramos a comer en Medinaceli, en el asador "El Granero" que creo que conoció mejores tiempos, servicio antipático y cocina correcta, sin más, lo recordaba mejor.


Legamos a Madrid cansados pero contentos.


domingo, 1 de abril de 2012

CARRETERA

Carretera desde Barcelona.
Concierto Giorgio Conte.
Visita Barcelona.


sábado, 17 de marzo de 2012

COLABORACIÓN


He tenido el honor de colaborar en la creación de un blog de un colectivo en lucha en Madrid, se trata de la plataforma de afectados por el cierre de la red de drogodepencias.

Hemos creado este blog, y me gustaría que le echaseis un vistazo y lo enlazaseis allí en donde os sea posible, en vuestros muros de FB, en vuestras cuentas de Twitter, etc.

Gracias a todos por anticipado

miércoles, 7 de marzo de 2012

SOLO HAY QUE TENER MIEDO DEL MIEDO


He secundado una iniciativa en la red que me parecía que era imprescindible para con mi manera de pensar. Me he apuntado a una lista de desobediencia civil contra la llamada "ley Sinde-Wert", que en realidad es una parte de la Ley de economía sostenible. Y he convertido este blog en una pagina de enlaces, en mi anterior post podeis ver que he pegado un enlace para ver el capítulo número 1 de Verano Azul, porque era lo que consideraba que más personas en este país podian haber visto más veces, y por tanto me parecía adecuado enlazarlo, como un guiño a que la actual industria nos cobra una y otra vez por lo mismo. Además del enlace común de la protesta.

Si pincháis aquí veréis el listado de autoinculpados


Arriesgo así mi diario de estos últimos años, y lo pongo al servicio de una causa que considero justa.

Esta ley es algo liberticida, porque pone en manos de una administración mi libertad en la red, y lo hace con el convencimiento de que soy un elemento peligroso para la sociedad que enlaza sin permiso contenidos. Realmente desconozco cuantas de las fotos, vídeos, textos, etc están protegidos por copyright y ni me importa, porque mi intención al enlazarlos no era aprovecharme económicamente de ellos, era difundirlos, porque por distintos motivos me parecían interesantes y/o servían como ilustración, vehículo o fin de mis pensamientos.

Creo que estamos en un momento muy delicado para la construcción de las libertades futuras de las personas, el statu quo de los mercados, en este caso el de la industria cultural, quiere imponer a toda costa un mundo estático en el que ellos ya han copado la forma de mercado y de beneficio, he intentan que nada cambie, especialmente lo que pudiera reducir sus beneficios.

El mundo es algo cambiante, el ser humano vive inmerso en una sociedad que muta constantemente, y esta verdad es así pero las fuerzas reales de la política y del mercado influyen en los rápido o lentos que son estos cambios, y dado que todos disponemos de una sola vida para evolucionar debemos involucrarnos en que los cambios sean para mejor.

Yo no soy un ladrón, no lo he sido ni en los peores tiempos de mi vida, y ahora estoy convencido de que tampoco estoy cometiendo ninguna falta, espero que las consecuencias de esta iniciativa no me conviertan en un "mártir digital", en todo caso me da lo mismo, puesto que cuando un día ves que tu vida puede no valer nada como me paso a mi una vez, de repente le pierdes el miedo a lo que te pueda pasar, porque ya has estado en ese sitio que todos temen y has comprobado que no es para tanto. Como dijo F.D. Rossevelt "Solo hay que tener miedo del miedo"

Estos últimos años la red ha sido un lugar en donde me he divertido y he aprendido, me he relacionado y hasta me ha servido de terapia.

Este es un blog pequeñito, con ideas pequeñitas y con un sesgo personal que siempre le he querido dar, agradezco a todos y cada uno de los que han leído algo de lo que he escrito, porque habéis entrado en mi casa y os habéis interesado por algo que a mi en algún momento también me ha interesado. ¡GRACIAS!