lunes, 31 de marzo de 2008

Freeform Crochet (2da parte)

Hoy quería mostrarles un poco más del Freeform. La foto que posteo es de Freeform by Prudence . El punto floral que se vé me encanta, su nombre es Bullion Stitch (por si buscan en la web más información acerca de este punto). La verdad, es muy sencillo de hacer, y su explicación es muy difícil de encontrar, por eso el enlace...Sólo deben seleccionar el tipo de reproductor con el que cuentan. En la misma página (Nexstitch.com) hay varios tutoriales, ya sea de crochet tradicional o tunecino, todos imperdibles.
Ayer les mencionaba que las prendas realizadas con esta técnica se venden a buenos precios, acérquense a ver ésta en particular, o ésta otra combinada con tejido a dos agujas, que encontré en Etsy.
Les dejo también un enlace a mi pantalla de búqueda en el Flickr (qué lindo esto de poder mostrarles todo lo que voy encontrando por ahí!!!)

domingo, 30 de marzo de 2008

Cosecha

Mi nono Vicente (abuelo materno) Diciembre 2007

Diálogos del alma
Sobre siembras y cosechas
Por Sergio Sinay (Revista del diario La Nación, domingo 30/03/08)

Señor Sinay: Integro un grupo terapéutico de personas que se encuentran entre los sesenta y los noventa años. Casualmente, estamos trabajando sobre la amistad. En sus años de bonanza algunos creen haber tenido muchas amistades; en la decadencia económica han quedado casi solos. Al no aceptar esta situación, no alcanzan a comprender el grado o papel que jugaron sus intereses antes y ahora. Dicen que su mesa estaba llena de amigos que disfrutaban de las bonanzas de aquellos momentos, y hoy, sin nada material que ofrecer, se encuentran solos y muy enojados. Norma Haydeé Pretz


Tengo 63 años, hace cuatro meses que dejé de trabajar, y me queda tiempo libre. Ahora hago todo lo que me gusta (leer, hacer crucigramas, tejer, cuidar mis plantas, escuchar música), pero siento un poco de culpa porque lo hago sola. Voy a algunas reuniones, pero no con muchas ganas, sino por obligación. Mi duda: ¿es normal que me guste tanto estar en mi casa? ¡Disfruto tanto estando en ella! Clara Hecimovic


Me interesa lo que pueda decirnos del sentido de la vida para la gente que hoy en día tiene 60 años o más, ya que se habla de que son más jóvenes que antes. Silvia Adela Kohan


"¿Quién no preferiría permanecer joven?”, se pregunta el filósofo francés André Comte-Sponville (autor de La felicidad desesperadamente y El pequeño tratado de las grandes virtudes). “Hay vejeces hermosas –continúa–, ¿pero quién puede asegurar que la suya lo será?” Si la pregunta apunta a nuestra vida física, a nuestro devenir orgánico, por cierto no hay garantías. Pero el propio Comte-Sponville señala que, entre lo que más teme de la vejez, está “el encogimiento del espíritu y del corazón”. Este ocurre cuando la vida personal no es una construcción consciente, responsable y cotidiana. La vejez no está fuera de la vida: es uno de sus ciclos evolutivos, el último, y, como los anteriores (infancia, adolescencia, primera adultez), propone experiencias y vivencias nuevas, de las cuales no se puede decir nada sin haberlas atravesado. La vejez tampoco es una enfermedad aguda, sino una manera de consolidar lo vivido, y como tal la vamos construyendo a lo largo de los años; no nos despertamos viejos, nos “hacemos” viejos, como hacemos nuestra vida. Y ésta es algo más que la suma de experiencias. Es, sobre todo, lo que hacemos con las experiencias por las que vamos atravesando. La palabra “hacer” tiene aquí un significado preciso: habla de elecciones, de decisiones, de rumbos elegidos. Vale entonces esta consigna: “Dime qué vínculos has construido, dime cómo has honrado a los demás y a tus afectos, dime qué prioridad les diste a tus deseos profundos, dime cómo desarrollaste tus recursos espirituales, intelectuales y emocionales, qué sembraste en cada orden de la vida, cómo te dedicaste a mejorar el mundo que habitaste, aun en tu pequeño espacio, y te diré qué vejez te procuraste”. Disfrutar de la propia casa y de las propias elecciones y hábitos es disfrutar de la vida elegida. No hay pecado en ello. José Paracil que tiene 70 años y preside Eurosenior, un movimiento mundial que pretende poner a los retirados a trabajar su experiencia y su talento para un mundo mejor, dice: “El modelo actual, consumista, genera gente pasiva. Hasta el tiempo se ha convertido en artículo de consumo. Es triste comprobar que la gente se da cuenta de que ha perdido el tiempo cuando se jubila”. De eso pueden dar fe las lectoras Norma, Clara y Silvia. Y acaso no sean las únicas. Retirarse de ciertas actividades no es retirarse de la vida, pues ésta tiene siempre preguntas abiertas.

Freeform Crochet

Freeform Crochet con diferentes hilados y foil dorado

Descubrí el Freeform hace poco, sólo para darme cuenta que venía utilizando la técnica hacía tiempo...aunque no sea mi fuerte!! Hay verdaderas genios del freeform crochet...y las prendas realizadas con esta técnica se venden a muy buenos precios, porque son exclusivas en su totalidad. Miren a Marianne...mi preferido es éste diseño...los tonos me dan paz...en realidad no podría elegir sólo uno!!! Tiene también una bellezas en fieltro...una verdadera artista.
Se trata de tejer sin patrón, mezclando puntos y texturas, generando una trama a veces caótica, pero siempre con resultados únicos y sorprendentes. Es dejar que las manos tejan y viajen hacia donde quieran, sin respetar cantidades de puntos ni vueltas en el tejido.
Las que tejemos hace años no encontramos dificultad en realizar este tipo de piezas, y a la vez creo que es especial para las principiantes: lo que más cuesta aprender cuando nos iniciamos en el crochet es el conteo de puntos y el inicio o final de las vueltas. Con ésta técnica no existe ningún impedimento o excusa para no intentarlo...Van a probar? Sí!! Digan que sí!!!

sábado, 29 de marzo de 2008

Reinas

Hasta las reinas necesitan quitarse los zapatos cuando apretan, reírse a carcajadas de los propios errores, festejar la imperfección de la vida, porque dónde estaría la gracia si no fuera así?
Vean más de esta reina, y siéntanse de la realeza! Entre todas las fotografías, hay hermosas tomas de una Marilyn de entrecasa, donde puede verse claramente por qué sigue hoy siendo una Reina...

Y más libros...

No hace mucho tiempo descubrí los "japanese craft book". Los denomino así porque es con éstas palabras que los ubico en la web, o en el buscador de Flickr. Son demasiados, y todos muy hermosos. Me encanta, además de los diseños y las técnicas, cómo se aprovechan al máximo los materiales. En esta oportunidad les muestro este original libro de apliques que encontré en el Flickr de Shebrews. Las escenas representadas me enamoraron!

viernes, 28 de marzo de 2008

Muñecas

Lizzette Greco es una artista chilena radicada en EEUU, que se dedica a hacer muñecos muy especiales, ya que están basados en los dibujos de sus propios hijos...
...cada juguete es único, usa prendas recicladas o telas encontradas para realizarlos, lo que les aporta un valor extra (por si hacía falta más!). Aunque la página está en inglés, no duden en dejarle comentarios en castellano si así lo desean. También Effunia tiene unos muñecos preciosos!!! No pude bajar imágenes, así que acérquense a espiar...:)
Gracias a la ayuda de Lau ahora puedo mostrarles mis hallazgos en la web. Lo digo porque me enseñó a linkear las páginas que me gustan para poder compartirlas (sigo siendo nueva en esto de bloggear). En la foto de arriba, la portada del libro que le envié en agradecimiento...
...para aquellas que estén interesadas, pueden bajarlo en esta página. Ayer por la tarde estuve escaneando el libro, y si bien lo hice en forma ordenada, al subirlo las páginas quedaron mezcladas. Si lo imprimen verán que las páginas están numeradas, así que no es tan grave.
Este libro es una verdadera herramienta (como le digo a Lau), ya que tiene unas técnicas increíbles para la hechura de muñecas, y un prólogo invaluable, que rescata el valor de la artesanía de una forma muy particular. Espero que lo disfruten, después me cuentan!!

jueves, 27 de marzo de 2008

Mi tesoro

El paquete viajero dió vueltas, se hizo esperar, tuve que ir a buscarlo al correo, como si fuese un familiar muy querido al que uno espera con emoción en el aeropuerto (les conté ya que vivo muy cerca del aeropuerto Ezeiza?). Tal vez por eso esta metáfora...:)
Cuando lo ví supe de inmediato (y no es que sea vidente) por qué no lo dejaron por debajo de la puerta: era enorme!!! Y hacía crunch, crunch, como una gran bolsa de pochoclos calentitos, creo que hasta despedía un dulce aroma...

...es que mi amiga Laura, desde su blog La Pochoclera, me había preparado una sorpresa para la que no estaba preparada. Cuando miro todo lo que me envió siento que tengo un tesoro, y sé que más grande aún es el tesoro de su amistad. Cuando tuve en mis manos su talla, la primera, su Criollita, Dios sabe la emoción que sentí. Sé lo que es regalar algo hecho con las propias manos, pero la sensación de recibirlo es incomparable. Sé de las horas de trabajo que le dedicó, sé también que un poco de uno queda en nuestras obras, así que tengo a Lau tomando mates conmigo de ahora en adelante...
Gracias Lau por tantos "mimos", como vos decís. Te decía en un mensaje que cuando llegaste me sentía "sola". Y no hablaba de una falta de compañía. Me sentía sola en la intención de DAR. Creo que el mundo corre muy rápido, y muchas personas no están acostumbradas a recibir afecto, o "mimos", o lo que sea, y siempre ven una segunda intención en el gesto, la desconfianza aleja a las personas...es comprensible. Cuando empecé a recorrer blogs empecé a reconciliarme con mi forma de ver la vida, porque encontré personas maravillosas compartiendo lo que son y lo que saben, y me identifiqué en esas ganas de DAR. Creo que ese es el mayor tesoro, porque es inagotable, y cuanto más dás, más crece. Gracias Laura, te envío un abrazo enorme!!!

P.D.: Para que sepas, siempre entro en tu blog a releer aquellos posts que me emocionaron, que movieron algo en mí, y si tengo tiempo, lo miro de inicio a fin!!!

miércoles, 26 de marzo de 2008

Cocina hogareña y cena familiar: desde el campo a la ciudad

Me encanta cocinar al wok, aunque no haga las recetas orientales tradicionales, me parece una forma de cocción sana y natural, que preserva los nutrientes de los alimentos a la vez que ahorra recursos al aprovechar mejor el calor.
Anoche (como en otras oportunidades) tuve dos ayudantes de lujo. Tuvimos como banda sonora el discurso presidencial y las voces del campo clamando por sus derechos.
Mientras cortaban berenjenas, mi compañero de vida (Kelo) y yo, les hablamos del trabajo en el campo, de los derechos de los trabajadores, del respeto por los alimentos, de la libertad de opinión, entre muchas otras cosas que surgían de sus preguntas: "Por qué está tan enojado el señor?", o "Por qué dijo eso Cristina?"
Cenamos los cuatro valorando el trabajo, agradeciendo por los alimentos de cada día, y esperando que se llegue a un acuerdo que no deje afuera a los trabajadores, que nos permiten tener a la mano el fruto de nuestra tierra. Porque creemos que la unidad de un país se construye día a día desde cada hogar.

sábado, 22 de marzo de 2008

Gracias má...

Hoy un post autobiográfico (acaso no lo son todos los demás:)... En la foto, mamá y yo. Es una foto que adoro, fue tomada hace ya 7 años. Descubrí la relación con ella después de ser madre, antes de eso éramos puro choque y discusión. Creo que a muchas mujeres nos pasa eso.

Y a pesar de nuestros choques, día a día me fue transmitiendo todo lo que sabe... Creo que también le enseñé algunas cosas, como lo hacen mis hijos conmigo hoy en día. Fue ella quien me compró mis primeros libros de tejido a los 9 años, ante mi insistencia. Recuerdo que me decía "Es difícil De!! Lo vas a entender??", y yo me ponía a leer y leer, porque las explicaciones eran narradas (no había ni un solo gráfico!!!) Algunas abreviaturas estuve años para entenderlas...ja:) Y al ser tan tozuda, tan terca, seguía intentando...sin pedir ayuda...Dios!!

Mis ganas de crear, de leer, escribir, cocinar y aprender, las heredé de ella. Todos los días aprende algo nuevo. Su curiosidad por el mundo es algo que admiro en ella, su pasión por la jardinería, y su buen talante ante lo que venga. Siempre de buena disposición..."trajeron amigos a cenar? Bueno, ponemos más platos!!!", mi casa era la de "Los excéntricos Tennembaun", por eso adoro esa película, veo las imágenes de la casa y recuerdo la de mis padres...

Estas botellas son su último pasatiempo. Busca botellas que le atraigan por su forma, y después las decora con trocitos de papel o tela, además de hilos y un toque de pintura...
La botella central y las dos más bajas en color anaranjado, están hechas con hilo barrilete pegado uno junto a otro.
Estas las encontré durante mis vacaciones, así que las hizo por encargo. En la foto se llegan a ver los hilos, dibujando formas. Pronto estarán en casa, sólo resta hacerles unos detalles.

Muchas gracias mamá!

domingo, 16 de marzo de 2008

Verde

Hoy posteo otro trabajo con sublimación aplicada. Un chaleco en cashmilon verde, con detalle de arandelas plásticas forradas en crochet en el cuello, a modo de cierre...
...y con aplicación de pequeñas borlas rojas cortadas de un galón de pasamanería (llamados "madroños", se venden por metro en mercerías), en cuello y frente. Este trabajo es del año pasado, cuando encontré sus fotos recordé que no las había posteado todavía. Ahora estoy en medio de la invención de un diseño (voy inventando mientras tejo, el mismo tejido me va llevando...:). En cuanto esté listo, lo verán...y por supuesto, opinarán sobre el resultado!

viernes, 14 de marzo de 2008

Ilustrador Alexiev Gandman

Antes de mis vacaciones, mirando revistas viejas, rescatando aquellas imágenes que me gustan, encontré las publicidades de Quilmes que tanto me atraparon desde su aparición. Guardé algunas páginas completas, y algunas las recorté para armar un collage en mi scrapbook.
Recuerdo haber mirado la página completa buscando el nombre del autor de las ilustraciones, para toparme sólo con el nombre de la agencia publicitaria. Lamenté que no fuera norma para las publicidades el poner el nombre del diseñador, ya que sólo pueden acceder a él las empresas, y no el público en general.
Esa misma tarde, recorriendo blogs de ilustración, me topé con el Ilustrador Alexiev Gandman, autor de los gráficos de estas publicidades. No pude resistirme y dejé un comentario. Casualidad o causalidad? Me encantó leer después otros testimonios en los que muchas personas también comentaban haber usado sus dibujos en algún collage...
No dejen de visitarlo en http://www.alexievga.blogspot.com/, sus ilustraciones transportan...

La Pochoclera

Empecé a recorrer blogs hace 6 meses, no hace mucho como verán, y lo que llamó mi atención de inmediato fue encontrar tantas personas que valoran las pequeñas cosas de la vida (sé que suena trillada la frase), pero es así. Sé por experiencia personal que los detalles cotidianos son los que van construyendo mi realidad (creo que por eso tejo, vuelta a vuelta voy armando la trama).
Soy una persona acostumbrada a trabajos que llevan paciencia, y los disfruto: tejer, cocinar, a veces pintar, cuidar a mis hijos...Y encontrar personas que valoran los mismos detalles que valoro me hace sentir acompañada desde un "lugar" que desconocía.
Mi vida de hoy es la de un ama de casa, estoy dedicada exclusivamente al cuidado de mis hijos y mi hogar, y agradecí siempre esa posibilidad que me dio la vida. Sé que hay mujeres que prefieren 8 horas en la oficina a 1 hora con sus propios hijos, no es mi caso. Admiro a esas mujeres que después de trabajar 8 horas (sin sumar el tiempo de viaje), llegan a sus hogares con energía para disfrutar a sus hijos.
Tengo, dese hace 3 años, algún ingreso extra que voy generando. Y desde hace un año empecé a vender lo que hago, ahora con la posibilidad de enseñarlo y compartirlo. Creo que es importante para una mujer tener un ambiente que le sea propio, es constructivo tanto para ella como para su familia.
Quienes no se acercaron todavía a este espacio de blogs, no tienen idea de la fluida comunicación que se establece entre estos diarios íntimos abiertos a quien esté interesado...
Laura, en su blog La Pochoclera, crea un espacio de ensueño. Es un remanso que descubrí hace poco y que visito a diario. Es reconfortante leer sus palabras, compartir sus vivencias por esa ventana que nos deja entrar a su vida. Visítenla en http://www.lapochoclera.blogspot.com.
Gracias Laura por tu compañia diaria, sabrás que este post no está motivado por el que me dedicaste, sino porque de corazón me renuevan tus comentarios, y quería hacértelo saber.
Y ya sabés, quiero una Criollita, así que a tallar!

jueves, 13 de marzo de 2008

Ensamble

La prenda que hoy posteo es una de las primeras que realicé utilizando tela y tejido. Tengo una máquina de coser hogareña, y un pánico terrible a arruinar la pieza de tela al cortarla, que voy superando de a poco. Acostumbrada a tejer, y armar un paño vuelta a vuelta, el tema de cortar una tela era algo que me aterrorizaba, así que empecé a practicar con retazos.
Un diseñador me dijo una vez que el pánico inicial ante la pieza de tela es común en el diseñador, al igual que el que produce la hoja en blanco al pintor...:)
En el fondo de la imagen se puede ver el canasto de juguetes de mi hija...:)

Hice una guarda al crochet, utilizando hilo de algodón y un hilado fantasía (el tono más oscuro). Las guardas con brillo están realizadas con silicona y purpurina plateada. Esta prenda está en el local de mi compañera Alejandra, o la habrá vendido ya?

miércoles, 12 de marzo de 2008

Para Camila

Camila es mi ahijada, ya tiene más de un año, y toda esa energía y esas ganas de descubrir el mundo. Para ella estas mini prendas: un chaleco con abotonadura en los hombros, y flores en el escote...
...un gorrito, también con una flor...
...y una bufandita, todo en su bolsa de tela.

sábado, 8 de marzo de 2008

Cuestionario


Lidia me ha extendido la posibilidad de participar de este cuestionario, y la verdad es la primera vez que participo de algo así. Vamos a ver...
VIDA: No perder la capacidad de asombro.
AMOR: Incondicionalidad.
CASAMIENTO: Cuando hay amor, uno quiere festejar...
FAMILIA: Mi nido.

DINERO: Me hace más fácil la cotidianeidad.

HOMBRE: Energía, nobleza, compañerismo.

MUJER: Sabiduría, intuición, generosidad.

DESEO: Motor de la vida.

EXITO: Pequeña victoria cotidiana.

PROFESION: Vocación.

SALUD: A construir y mantener día a día.

INTERNET: "Río Babel" Gustavo Cerati

PRESENTE: Hoy.

PASADO: Enseñanza.

FUTURO: Sueños.

POLITICA: Cuando es en serio, ideales.

BRASIL: Explosión de color.

SEXO: Oasis.

ARTE: Oxígeno.

Feliz día mujer!

"Quappi con suéter rosa" Max Beckmann

Amo esta obra. Tengo una réplica en mi habitación, junto a mi cama. La adoro por reflejar tan bien ese momento femenino de abstracción, con la mirada perdida diciendo "estoy acá, pero pensando en quién sabe qué".

A todas las mujeres que son hijas, hermanas, madres, abuelas, tías, primas, amigas, todas ellas confidentes de todas ellas...muy feliz día! Gracias por existir y hacer de este mundo un mundo más sensible, gracias por comunicarse de forma caótica (por lo general todas a la vez) creando un espacio para la creatividad, ya sea en casa con sus hijos, o en sus respectivos trabajos con compañeros, jefes y empleados. Gracias por padecer el PMS y llevarlo con tanto estoicismo :)
Gracias por el sexto sentido, en nombre de los hombres (cuántas veces habremos aconsejado sabiamente a los hombres de nuestras vidas -jueguen el rol que jueguen, ya sea pareja, hijo, amigo - guiadas netamente por nuestra intuición??) Y gracias por el don de "ponerse en lugar del otro", por comprender profundamente...

viernes, 7 de marzo de 2008

De vuelta...

De vuelta a casa y a los objetos y actividades cotidianas, me doy cuenta de lo buenas que son las vacaciones para extrañar un poco el entorno que muchas veces nos resulta agotador. Vuelvo a las andadas con el blog...:) La verdad, extrañé esto de postear...
Estuvimos 15 días en Nueva Atlantis, una playa bonaerense, 7 km al sur de Mar de Ajó, en la que veraneamos desde hace 2 años. Pese a la "grandilocuencia" del nombre :), es una playa tranquila, que elegimos por estar alejada del tumulto de gente...

...para los bonaerenses que no lo saben, todavía quedan playas en nuestra costa en las que se puede paletear a gusto, a pleno sol, sin molestar a nadie (porque literalmente no hay nadie). Y no se debe a la fecha (en la segunda quincena de febrero, si bien es casi fin de temporada, es cuando más poblada está Nueva Atlantis, debido a lo económico de los alquileres). Del total de 15 días, tuvimos 10 de playa, y no nos quejamos, sin tv, sin radio, y con tormenta, aprovechamos para pasar momentos de juegos, crucigramas y lectura con los chicos.
Más allá de la corriente "slow" con la que se publicitan ciertos balnearios (con justa razón, hay que decirlo), aún es posible crear unas "vacaciones personalizadas slow", las llamo "all excluded" (a diferencia del "all inclusive" que promocionan las agencias de turismo), porque queda todo excluido: la pc, el celular (casi sin señal), la radio, la tv, y todo eso que nos estresa durante el año...:)

De nuestras caminatas nos queda el recuerdo del canto de los pájaros, el aroma de los pinos y eucaliptos, y esta foto de flores silvestres que juntamos con Bianca.
Más al sur, pasando Punta Médano, hay una entrada sencilla y sin nombre. Más adelante se anuncia "Club de mar". Pero no fue eso lo que nos atrajo. Sin 4x4 (o todo terreno, como sea), tuvimos que dejar el auto a 10 cuadras del mar, calculadas a ojo, ya que eran médanos y médanos interminables, de gran altura. Los fardos de pasto seco que se ven en la foto medían unos 2 m de altura. Ante tanta inmensidad es difícil calcular distancias o medidas. La arena limpia, el cielo azul y el silencio, inolvidable el momento y el lugar...Fabrizio corrió todo el trayecto, de ida, y de vuelta :)
En nuestro paseo turístico incluímos Mar de las Pampas, un balneario muy hermoso, con sus calles zigzagueantes atravesando el pinar y su arquitectura increíble, adaptada el terreno, respetando los árboles. Mis padres tienen un lote a 2 cuadras del mar, comprado hace 20 años y en cuotas ínfimas... Todavía no hay construcción, pero que importa, puedo sentarme en la pinocha y sacar fotos de mis pies como una adolescente :) Esta foto seguramente va a terminar como fondo de pantalla....:)
Son tantas las fotos que saqué, que el post de hoy sería interminable. Así que a seleccionar: sin dudas ésta última es mi favorita. Mis hijos Fabrizio (mi coloradito) y Bianca (la morena con pañuelo indú), descalzos en la arena. Los veranos compartidos con ellos son los más hermosos que viví. Me encanta verlos crecer, hacer amigos en la playa, ver como van cambiando sus juegos a medida que pasan los años.

Aprovecho para agradecer los comentarios, fue muy gratificante volver y encontrar todo esa energía positiva en mi blog, muchas gracias!!!