ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una Sola Salud para todos

Policlìnico 19 de Abril Plaza de la Rebvoluciòn

Para la comunidad internacional, Cuba Salud significa la posibilidad de promover programas que garanticen el acceso gratuito y equitativo a lo que constituye un derecho universal

Siempre, como en Girón, la Revolución vencerá

En el encuentro se reafirmó la disposición de los jóvenes a defender la Revolución, tal y como hicieron nuestros milicianos en Girón. foto: Estudio revolución

 Ofrendas florales de Raúl y Díaz-Canel encabezaron el tributo a los caídos en la gesta. En las arenas de playa Girón, 150 jóvenes cubanos sostienen un emotivo intercambio con el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República

Servicios Médicos
Tomate ha 3019, variedad híbrida, nueva, dicen que promete. foto del autor

Valle de Caujerí, cuando el empeño redime al paisaje

La actual cosecha de tomate en el Valle de Caujerí, ahora en pleno apogeo, debe extenderse hasta los días iniciales de mayo, y dejar como saldo unas 1 800 toneladas de ese cultivo

0 COMENTARIOS

El papa Francisco en el lente de Granma

Papa Francisco en Cuba

Fiel defensor de la paz y de causas sociales, el Papa Francisco también sostuvo un vínculo respetuoso con Cuba, sus máximos líderes y su pueblo

0 COMENTARIOS

Zimbabwe-Cuba: 45 años de hermandad

Zimbabwe-Cuba

Cuba y Zimbabwe recordaron hoy el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 45 años, apenas dos días después de la declaración de independencia de esta nación africana, el 18 de abril de 1980

0 COMENTARIOS

Apuntes de cine

Mario Camus, entre el retrato social y la inspiración literaria

Los santos inocentes, la obra mayor del realizador.

Si bien es un escritor cuya obra podría alimentar mucho cine, pese a que sus textos no resulten fáciles de trasladar a imágenes, el Premio Nobel de Literatura de 1989, Camilo José Cela, no ha tenido en la pantalla, hasta el momento, la huella cuantitativamente auspiciosa que cabría esperarse

0 COMENTARIOS

El «crimen» de Pilar Miró

Fotograma de El crimen de Cuenca (Pilar Miró, 1979).

El beneficio de Pilar Miró al cine y la televisión de su país no puede explicarse solamente desde su contribución artística personal, sino, además, desde su quehacer como directora de Cinematografía

0 COMENTARIOS

La foto del día

Las nuevas normas jurídicas para el trabajo por cuenta propia entran en vigor el próximo 7 de diciembre. Foto: Juvenal Balán

Foto: Juvenal Balán

Opinión gráfica

Caricatura del bloqueo en el deporte
Cartelera
Especiales
El tiempo
Cuestión de Leyes
El español
Consulta médica