Instituto Cervantes

Destacados

Cursos

Detacado

Aprender español y las lenguas cooficiales de España

Cursos de lenguas y culturas españolas

Noticias

El Papa recibe en audiencia privada a Luis García Montero

Sigue la actualidad del Instituto Cervantes

Última hora sobre nuestras actividades

Biblioteca electrónica

Destacado

Lee en español donde quieras, cuando quieras

Libros, audiolibros y recursos electrónicos a un clic

Publicaciones

Destacado4

Libros, catálogos y ediciones electrónicas

Producción editorial propia y en colaboración

Diplomas DELE

Diplomas DELE

Los títulos oficiales que acreditan tu español

Exámenes del Instituto Cervantes

Noticias

Hispanos

El voto hispano en EE.UU. no fue «determinante» para la victoria de Trump, según el Observatorio del Cervantes en Harvard

Hispanos en Estados Unidos

El colectivo sigue siendo mayoritariamente demócrata

El voto hispano en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2024 no fue «determinante» para la victoria de Donald Trump, según recoge un estudio del Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas del Instituto Cervantes en Harvard, que examina el tamaño, distribución y participación del electorado hispano en el país norteamericano contrastando datos censales, encuestas y sondeos a pie de urna. Entre las conclusiones de la investigación, destacan la resistencia de la tendencia del colectivo a decantarse por los demócratas y la constatación de que la preocupación principal de los hispanos en el país es la economía familiar.

La muestra
Exposición de Roberto Fabelo

Simbolismo en estado puro

La sede central del Cervantes presenta la exposición «Fabelo. Grafomanía», que recoge una gran selección de obras del pintor cubano Roberto Fabelo, gran parte de ellas con referencias al mundo literario de escritores como García Márquez o Cervantes. La muestra, que se puede visitar esta Semana Santa, reúne numerosos dibujos sobre papel impreso que ponen de relieve el «rasgo como ilustrador casi libérrimo» que ha caracterizado a este pintor.

El escritor Mario Vargas Llosa
Fue patrono del Instituto

El Cervantes lamenta la muerte de Vargas Llosa

El Cervantes lamenta el fallecimiento del escritor hispanoperuano y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. El autor formó parte del Patronato del Cervantes desde el año 1992 y siempre ha estado vinculado a la institución. Con motivo de la concesión del Nobel en 2010, ofreció una rueda de prensa en el Cervantes de Nueva York . En 2023 tuvo lugar su última participación en un acto público en en el Instituto: asistió a la jornada  El fuego de la imaginación.