Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo €10,99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Nuevos hispanismos: Para una crítica del lenguaje dominante
Nuevos hispanismos: Para una crítica del lenguaje dominante
Nuevos hispanismos: Para una crítica del lenguaje dominante
Libro electrónico566 páginas8 horas

Nuevos hispanismos: Para una crítica del lenguaje dominante

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Este tomo de la serie Nuevos hispanismos amplía las líneas centrales del primero: la teoría y práctica de la crítica trasatlántica y la hipótesis de contactos transdisciplinarios, esta vez en el escenario de los lenguajes y las escrituras, con sentido crítico y hasta polémico. También incluye nuevas puestas al día, balances y prospecciones de las literaturas y sus desbordes genéricos. El Hispanismo tiene una larga historia pero sus nuevas prácticas no son sólo inclusivas y plurales, también son críticas y divergentes. Este tomo reafirma el debate internacional por ampliar el campo y postula un ejercicio de relevos para documentar su futuro.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento1 jun 2014
ISBN9783954870172
Nuevos hispanismos: Para una crítica del lenguaje dominante

Relacionado con Nuevos hispanismos

Títulos en esta serie (15)

Ver más

Libros electrónicos relacionados

Lingüística para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Nuevos hispanismos

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Nuevos hispanismos - Iberoamericana Editorial Vervuert

    invención.

    I.

    LENGUAJE Y ESCRITURA

    EN LA COMUNIDAD TRANSHISPÁNICA

    MOBILE MAPPINGS Y LAS LITERATURAS SIN

    RESIDENCIA FIJA.

    PERSPECTIVAS DE UNA POÉTICA

    DEL MOVIMIENTO PARA EL HISPANISMO

    OTTMAR ETTE

    Universidad de Potsdam

    UN MUNDO EN DESORDEN

    En su análisis de una época en desorden (out of joint), que apareciera bajo el título Le dérèglement du monde en la primavera de 2009, el novelista y ensayista Amin Maalouf, quien nació en Beirut y ahora vive en Francia yendo y viniendo entre París y la Isla de Yeu, ha puesto de relieve sin miramientos todos aquellos peligros que en el incipiente siglo XXI han llevado a la humanidad al borde del precipicio. Ya las primeras líneas, el íncipit de este ensayo de gran envergadura, develan las dimensiones de la reflexión de Maalouf:

    Nous sommes entrés dans le nouveau siècle sans boussole.

    Dès les tout premiers mois, des événements inquiétants se produisent, qui donnent à penser que le monde connaît un dérèglement majeur, et dans plusieurs domaines à la fois - dérèglement intellectuel, dérèglement financier, dérèglement climatique, dérèglement géopolitique, dérèglement éthique (Maalouf 2009:11).

    [Hemos comenzado el nuevo siglo sin brújula. Desde los primeros meses hubo acontecimientos inquietantes que nos hicieron ver que el mundo estaba sufriendo un gran desorden, y en varios terrenos a la vez –desorden intelectual, desorden financiero, desorden climático, desorden geopolítico, desorden ético.]

    Quien después de esta introducción espera una visión profundamente pesimista sobre un planeta y una sociedad mundial que, según la metaforología de la frase inicial, se encuentra a la deriva, quedará sorprendido del contenido de este tomo, cuyo subtítulo habla de civilizaciones que sufren de agotamiento. En Le dérèglement du monde, Amin Maalouf intenta exponer aquellos puntos de referencia y proporcionar aquella brújula que podrán servirle de señalización a la nave planetaria de los locos para lograr su reorientación. Hay pasajes en esta obra que se leen como una in-dignada rectificación del libro tan famoso y asimismo tan difamado de Samuel P. Huntington, Clash of Civilizations (1996); choque al que parecía dirigirse impávida e imperturbablemente, casi como en una self-fulfilling prophecy, la administración de George W. Bush con sus estructuras conceptuales tan antagonistas.

    A diferencia de Huntington, Maalouf no tiene en mente una construcción ideológica de bloques homogéneos rígidos en permanente enfrentamiento, que no podría resistir ninguna teoría real, sino una concepción diferenciada del prolongado proceso de una globalización, cuyas implicaciones culturales fueron largo tiempo menospreciadas y que a raíz de la crisis financiera actual y sus debates económico-políticos sobre sumas multimillonarias parecen correr el riesgo de caer en el olvido. Sin embargo, son estas dimensiones culturales en conflicto las que determinarán el futuro de la humanidad; las reflexiones de Amin Maalouf no dejan lugar a la duda.

    En la revaloración de la cultura y precisamente de la literatura, Maalouf ve la posibilidad de poder salir de aquella «era siniestra», en la que una «incultura» de masas se ha convertido en símbolo de lo auténtico; una postura que causa mucho daño a la conformación de las estructuras democráticas, porque, en concordancia paradójica con un pensamiento elitista caduco, implica tácitamente, que comprender la complejidad cultural le queda reservado a una reducida clase dirigente, mientras que la inmensa mayoría se debía contentar y satisfacer con grandes canastas llenas de mercancías, eslogans simplistas y diversiones baratas (Maalouf 2009: 207). Contra esto se rebela la literatura de un autor como Amin Maalouf, que siempre tiene presente que por medio de la propia escritura se puede producir un saber específico de la vida y en la vida (Maalouf 2008). Pero, ¿de qué modo se logra captar este saber de la literatura por medio de la ciencia de la literatura? ¿Son capaces tanto la ciencia de la literatura como los estudios culturales de reaccionar argumentativamente contra el papel cada vez más marginal que se le asigna a la literatura? ¿De qué forma se dejarían desarrollar las perspectivas de una poética del movimiento precisamente para el ámbito de habla hispana?

    DEL SABER (Y) DEL MOVIMIENTO

    Desde hace algunos años, la pregunta por el saber específico de la literatura se ha convertido en objeto de interés del debate propio de la ciencia literaria (véase entre otros, en el ámbito de lengua alemana Hörisch 2007; Klausnitzer 2008; Ette 2004). Este hecho seguramente tiene que ver con la tendencia cada vez más marcada de sustituir la temática de la memoria, que dominaba el ámbito de las ciencias filosóficas y culturales, por la problemática del saber, independientemente de si se quiere hablar aquí de un cambio de paradigma significativo para la historia de la ciencia o no.

    La pregunta por el saber de la literatura en última instancia es también la pregunta por la relevancia social, política y cultural de este saber dentro de las sociedades de información y saber de cuño tan disímil en la actualidad. ¿Qué es entonces lo que quiere, lo que puede la literatura?

    De hecho, me parece que no hay un acceso mejor y más complejo a una comunidad, a una sociedad, a una cultura, que a través de la literatura. A lo largo de los milenios ha podido recopilar un saber de la vida, de la supervivencia y de la convivencia en las más diversas áreas geoculturales, que se ha especializado en no estar especializado ni en el discurso, ni en la disciplina ni como dispositivo del saber. Su capacidad de poner a la disposición de su público lector su saber en forma de saber sobre la experiencia, que puede comprender empáticamente e incluso apropiarse de él al revivirlo, le permite a la literatura repercutir en el hombre y surtir su efecto.

    Asimismo, la literatura ha sido proyectada de tal forma que pueda ser interpretada de las más diversas maneras y por consiguiente, extender el cosmos de la diversidad discursiva, cuyas coordenadas están cada vez más presentes desde las reflexiones de Bachtin (Bachtin 1979). Por tanto, la literatura es una superficie de lo poli-lógico, en tanto permite pensar simultáneamente las lógicas más dispares e incluso nos obliga a hacerlo. Su polisemia fundamental provoca el desarrollo de estructuraciones y estructuras poli-lógicas, que no buscan un punto de vista fijo, sino que se orientan hacia los movimientos continuamente cambiantes y renovados de la comprensión.

    La literatura hace que resalte el móvil o perpetuum mobile del saber, y este móvil del saber cuida de que los distintos ámbitos y segmentos del saber de una, varias, muchas comunidades y sociedades se refieran experimentalmente una a otra. La literatura es, por lo tanto, un saber en movimiento cuya estructura poli-lógica resulta ser de vital importancia para el mundo del siglo XXI, cuyo mayor reto deberá ser sin duda la convivencia global en la paz y en la diferencia. Es la literatura la que permite ensayar y seguir desarrollando, en medio de ese juego serio de la experimentación, cimentado en la estética y la poetología, un pensar simultáneo en contextos y lógicas culturales, sociales, políticos o psicológicos diferentes. Sin embargo, ¿de qué forma se podrían investigar filológicamente estas «transgresiones liminales» de la literatura y cómo se transfieren o traducen a la(s) sociedad(es)?

    Sin duda, ya es hora de impulsar una poética del movimiento en el ámbito de la ciencia de la literatura y de los estudios culturales dentro y más allá del hispanismo. Desde el punto de vista actual podríamos aseverar que en la postmodernidad se han debilitado los fundamentos temporales de nuestro pensamiento y nuestra asimilación de la realidad tan dominantes en la modernidad, mientras que al mismo tiempo los conceptos y formas de pensar espaciales y también nuestros patrones de percepción y modos de experiencias se han vuelto más importantes. A más tardar desde la segunda mitad de los años ochenta han sido desarrollados nuevos conceptos espaciales, que se han condensado de la mejor forma en los proyectos de Edward W. Soja (1989).

    El proceso aquí delineado seguramente no es uno que, dentro de una logósfera acuñada por la postmodernidad, haya seguido una dirección uniforme y transcurrido sin contradicciones. Sin embargo, la discusión de los años 80 y 90 fue determinada esencialmente por planteamientos geopolíticos y geoculturales que de ninguna manera se limitaron al ciberespacio, sino que, bajo el signo del postcolonialismo, como por ejemplo el choque de culturas, produjeron espacializaciones, mappings y remappings (Dimock/Robbins 2007). Incluso las concepciones de Samuel Huntington sobre el Clash of Civilitations puede adscribirse a un giro espacial (spatial turn), geocultural y geoestratégicamente modificado. Es más que común cartografiar y recartografiar líneas fronterizas que antes se consideraban estables. Siguiendo las reflexiones de Amin Maalouf sería empero forzoso transformar este mapeo fijo y sujetado –quién sabe en base a qué datos– en mappings vivos y móviles, para poder combatir con eficacia la vigente territorialización de todo tipo de alteridad (véase entre otros, Kristeva 1991).

    Es en especial el ámbito de la filología el que carece hasta el día de hoy de un vocabulario terminológico preciso para definir movimiento, dinámica y movilidad. Podríamos incluso hablar de una colonización del movimiento provocada por un aluvión de términos que califican lo espacial, que asimismo sujetan e inmovilizan las dinámicas y las vectorizaciones en nombre de una espacialización obsesiva y las reducen conceptualmente, en tanto a sabiendas pasan por alto la dimensión del tiempo. A la escasez de términos de movimiento le corresponde una reducción nociva y deformada de los procesos y coreografías de desarrollo espacio-temporales a íconos espaciales y mental maps, que en cierto modo decantan el elemento dinámico y lo hacen desaparecer. La espacialización paga un precio muy alto si prescinde del movimiento.

    Los espacios surgen solo a través de los movimientos. Con sus patrones y figuras, con sus cruces y travesías específicas hacen nacer un espacio. ¿Podemos concebir realmente el espacio de una ciudad si no lo comprendemos vectorialmente? ¿Podemos captar una sala de conferencias o un área geopolítica si decantamos de ellas los movimientos de los más diversos actores? Son precisamente las estructuraciones abiertas de la literatura las que ponen de relieve la imposibilidad de una empresa de tal magnitud, y no sólo en el ámbito de la literatura de viajes. Por ejemplo, los pasajes de Walter Benjamin no únicamente conforman espacios, sino configuran –tal y como ya lo muestra el título del Libro de los pasajes– espacios del movimiento móviles y vectorizados. Es así como un espacio es creado por los patrones de movimiento y figuras de movimiento específicos, en tanto la continuidad de cierto espacio depende de la continuidad de aquellas coreografías que le hicieron generar. Si se dejan de activar ciertos patrones de movimiento, entonces también se derrumban los espacios correspondientes con sus delimitaciones, tanto en el plano de los espacios arquitectónicos o urbanos, como en el de los espacios nacionales y supranacionales. La movilidad de las concepciones sobre Europa y también las construcciones hemisféricas del continente americano que se han venido transformando desde el llamado «descubrimiento» de 1492 nos ofrecen material de instrucción suficiente para ejemplificarlo a lo largo de los siglos. Porque ¿no se puede considerar el espacio hispanoamericano, que además destaca por sus relaciones transarchipiélicas tan complejas entre las Canarias, el Caribe y las Filipinas, un espacio del movimiento par excellence?

    El almacenamiento de patrones de movimiento añejos (e incluso futuros), que afloran en los movimientos actuales y se pueden re-vivir una vez más, es el que con más precisión puede designarse una vectorización. Ella trasciende en mucho la experiencia del individuo y lo que universalmente se puede experimentar y vivir: la vectorización abarca precisamente el dominio de la historia colectiva, cuyos patrones de movimiento almacena en el campo vectorial discontinuo, post-euclidiano y con múltiples quiebres de futuras dinámicas. Debajo de los movimientos actuales –y a esto apunta el término vectorización– se logran reconocer y percibir movimientos añejos: ellos están presentes como movimientos tanto en la estructura fija como en la estructura móvil de los espacios. Por tanto, sólo podremos comprender adecuadamente estos espacios, si analizamos la complejidad de los movimientos que los configuran y con ello, sus dinámicas específicas. ¿No es verdad que el patrón del movimiento circular trasatlántico, anclado en la conciencia colectiva desde 1492, que sigue prevaleciendo y es de fundamental importancia para el modelo concepcional en cierto modo espacializado del Nuevo Mundo, tuvo su origen en Europa?

    Si trasladamos estas reflexiones y sus consecuencias al ámbito de la interpretación de textos literarios, entonces tenemos que constatar en primera instancia, que en el siglo XX, el «siglo de las migraciones», ganaron importancia los destierros, las deportaciones, las dislocaciones y los desplazamientos de diversa índole. El desarrollo de las literaturas sin residencia fija entendidas como las formas de escritura translingües y transculturales que se ha podido observar en el siglo pasado (véase Mathis-Moser/Mertz-Baumgartner 2007; Mathis-Moser/Pröll 2008; Ette 2005) ha tenido como consecuencia que todos los elementos y aspectos de la producción literaria se han puesto en movimiento de forma más radical y duradera que nunca. Estamos presenciando una vectorización generalizada, que abarca todas las referencias espaciales, sin dejar de lado las estructuras literarias nacionales. Es nuestra obligación reaccionar a ella tanto desde la teoría literaria como desde la terminología. Los fenómenos translingües de las literaturas sin residencia fija serán sin lugar a dudas un desafío para una teoría de lo translacional, que se ha independizado cada vez más de una ciencia de la traducción concebida desde la lingüística (Bachmann-Medick 2009).

    La vectorización en la literatura no sólo recurre a la historia (colectiva), sino también al mito; a aquel depósito de mitos con sus movimientos históricamente acumulados y conocidos al que acude la literatura para «trasladar» e integrarlos en el curso de los movimientos actuales. Para poder comprender la(s) literatura(s) europea(s), tenemos que incluir en nuestras reflexiones tanto una Europa en movimiento (Bade 2000) como también –desde un punto de vista transareal– una Europa como movimiento (Ette 2009) y asimismo impulsar, tomando en cuenta el «Nuevo Mundo», el desarrollo de las construcciones hemisféricas transareales (véase Birle et al. 2006).

    Es apenas desde este punto de vista que se pueden descubrir en la literatura, bajo los movimientos de un protagonista, muchos patrones de movimiento anteriores que allí están almacenados vectorialmente. Así por ejemplo el éxodo de Egipto o el viaje de Odiseo o también el rapto y la violación de Europa o el mítico viaje de Colón al Nuevo Mundo le confieren un potencial significativo a los movimientos migratorios del siglo XX, que carga y densifica semánticamente las más simples coreografías. No son solamente las palabras bajo las palabras (véase Starobinski 1971) o los lugares bajo los lugares, sino precisamente los movimientos bajo los movimientos los que aluden a la imbricación de literatura y movilidad y también a la importancia fundamental de los patrones de movimiento almacenados, vectorizados para la comprensión de los procesos literarios y culturales. La falta de términos para designar el movimiento, explicable sólo desde la tradición de las filologías nacionales, tiene como consecuencia, que actualmente no se puede hablar aún de una poética del movimiento elaborada.

    El objetivo es por ello promover duraderamente una sensibilización de las investigaciones científicas que se dedican a los fenómenos culturales y literarios por las formas y funciones de movimientos e impulsar el traspaso de una historia puramente espacial a una historia del movimiento. Será necesario, por tanto, el desarrollo de una terminología que se oriente en los procesos en alto grado vectoriales, que trascienda el análisis de la literatura de viajes o de las literaturas sin residencia fija y trate los problemas estéticos, semánticos y narrativos elementales de la literatura. Para ello quisiéramos introducir a continuación una serie de diferenciaciones terminológicas (Ette 2008).

    EL NIVEL DE LAS DISCIPLINAS

    Los centros de estudios regionales de corte tradicional, en su calidad de instituciones que rebasan las disciplinas individuales, tienen por un lado un fundamento multidisciplinario y por otro lado uno interdisciplinario. Descansan por lo tanto en la convivencia multidisciplinaria de varias ciencias individuales y a la vez están sujetas a sus respectivas disciplinas, por un lado y, por el otro, se fundan en un diálogo interdisciplinario entre los diversos representantes de ciertas disciplinas. A esta estructura de rasgos bastante estáticos, por decirlo así «disciplinada», deberían añadírsele estructuraciones transdisciplinarias que no tuvieran como fin el intercambio interdisciplinario entre interlocutores, sino una interacción continua entre las diferentes disciplinas. Aquí se parte del supuesto de que los desarrollos y los resultados de esta práctica científica «nómada», en sentido estricto transdisciplinaria tienen que ser revisados y asegurados por medio de incesantes contactos (mono-) disciplinarios e interdisciplinarios. Así, los más diversos ámbitos del saber pueden ser dinamizados y enganchados entre sí más intensa y flexiblemente. De forma análoga a esta delimitación terminológica introduciremos a continuación las definiciones conceptuales y las traduciremos a la lógica de cada uno de los ámbitos de investigación que ayudarán a precisar las diferenciaciones propuestas renglones arriba en los más diversos niveles de análisis por medio de los cuatro prefijos «mono», «multi», «inter», y «trans». La meta de esta forma de proceder es adquirir transparencia y coherencia terminológica.

    Tomando en consideración el mundo hispanohablante será más fructífera una orientación eminentemente transdisciplinaria tanto en el plano del análisis, como también en el plano del objeto mismo. Así, para dar un ejemplo, el sitio o lugar disciplinario de la filosofía en el mundo de lengua española es otro que el del mundo alemán, francés o inglés a raíz de los procesos de des-diferenciación que se han llevado a cabo de forma muy diferente. Por eso, como es el caso por ejemplo de las obras de Miguel de Unamuno, de José Ortega y Gasset o José Enrique Rodó se han formado intersecciones entre filosofía y literatura, a las que también les corresponde otra funcionalidad dentro de una circulación de conocimientos de la sociedad en general. Aquí las limitaciones disciplinarias tradicionales no pueden cumplir este cometido.

    EL NIVEL CULTURAL

    Con miras al análisis de los fenómenos culturales que se encuentran más allá de las mónadas monoculturales, se deberá distinguir entre una coexistencia multicultural de diferentes culturas asentadas, desde el punto de vista espacial, en diversos sectores o zonas de una ciudad, y una convivencia intercultural, que designa encuentros de cualquier índole entre los miembros de las culturas, los cuales, pese a que mantengan un intercambio, no ponen en entredicho su pertenencia a cierta cultura o cierto grupo cultural. El nivel transcultural se diferencia –siguiendo críticamente los trabajos extraordinarios del etnólogo y estudioso de las culturas, Fernando Ortiz, del año 1940 sobre la transculturalidad (Ortiz 1978)– de los dos anteriores, porque aquí se trata de movimientos y prácticas que cruzan las diferentes culturas: un saltar constante entre las culturas, sin que se pueda distinguir una relación estable y fija hacia una sola cultura o hacia un sólo grupo cultural. En la fase actual de la globalización acelerada, las «transgresiones fronterizas» transculturales sin lugar a dudas siguen siendo de gran importancia. Su análisis no debe limitarse a la des-diferenciación de «espacios intermedios» más o menos estables, sino apuntar hacia la exploración de superficies lúdicas inestables de patrones de movimiento oscilatorios y figuras pendulares. Es precisamente con miras al mundo hispanoparlante y sus imbricaciones transculturales que se puede concluir que un análisis de las cuatro fases de la globalización acelerada ya no permite la preferencia de las concepciones monádicas frente a las nómadas.

    EL NIVEL LINGÜÍSTICO

    En cuanto a la lengua se podría diferenciar en un principio, más allá de una situación monolingüe, en la cual la logósfera estaría manifiestamente dominada por una determinada lengua, entre una coexistencia multilingüe de diversas lenguas y espacios lingüísticos, que sólo presentan poca o ninguna superposición y una convivencia interlingüe, en la cual se comunican entre sí de forma intensa dos o más lenguas. A diferencia de la traducción intralingüe, que en el sentido que le diera Roman Jakobson se podría denominar rewording dentro de una misma lengua (Jakobson 1971, 260), la traducción interlingüe transfiere de una lengua a la otra, ambas lenguas están divorciadas y se mantienen separadas la una de la otra. De la situación multilingüe e interlingüe se puede deslindar a la vez una situación translingüe y entendemos por ello un proceso inacabable de constantes cruces lingüísticos. Ya no se podrán diferenciar dos o más lenguas entre sí, sino que éstas se encuentran interpenetradas¹. En relación con la escritura literaria, por tanto, la práctica translingüe denominaría el vaivén de un autor entre diferentes lenguas tanto en el marco de su obra completa, como también dentro de cierto texto independiente.

    La importancia fundamental que conllevan las interrogantes acerca de la traslación para el desarrollo de las ciencias literarias y los estudios culturales (Bachmann-Medick 2009) se pone de manifiesto en el contexto de las construcciones hemisféricas de las Américas. La dinámica translingüe de las literaturas sin residencia fija desde hace mucho ha desembocado en desenvolvimientos, que nos confrontan –por ejemplo en el caso de las novelas de Daniel Alarcón o Junot Díaz– con una literatura hispanoamericana en lengua inglesa, que no se puede «desplazar» a los EEUU o poner en manos de los estudios sobre la literatura americana. La hispanística y la latinoamericanística se encuentran aquí ante nuevos desafíos, que sólo se pueden resolver provechosamente por medio de una poética del movimiento y una terminología que incluya lo vectorial para así lograr una comprensión más adecuada de las literaturas contemporáneas.

    EL NIVEL MEDIAL

    Con miras a la constelación medial se podría diferenciar, paralelamente a lo anterior, una situación multimedial, en la que coexistirían un sinnúmero de medios uno junto al otro, sin que esto tuviera como consecuencia un mayor entrecruzamiento recíproco o el establecimiento de áreas de contacto. La situación intermedial se distingue de la precedente, en tanto en esta última los diversos medios corresponderían y mantendrían un diálogo intenso, sin que por ello se perdieran sus propias diferenciaciones y selectividades. En cambio, en una situación transmedial se interpenetran y cruzan los diversos medios en un proceso inconcluso de constante movimiento, cruce y «transmisión». Obviamente, tanto en este ámbito como en aquellos mencionados líneas arriba, se toma en consideración que los fenómenos multi-, inter- y transprocesuales no se logran deslindar «limpiamente» el uno del otro. La transparencia y el carácter concluyente de las definiciones que aquí se tratan de alcanzar, apuntan precisamente hacia un análisis más exacto y detallado de tales zonas de entrecruzamiento y superposición. La meta no es el mapeo de roots (raíces), sino una comprensión lo más precisa posible de esta procesualidad inconclusa de routes (rutas) en la literatura y en la cultura.

    EL NIVEL TEMPORAL

    En su calidad de proceso, la dimensión del tiempo permite una estructuración terminológica similar. Si los procesos multitemporales afectan la coexistencia de los diversos niveles temporales, que viven el uno independiente del otro, entonces los procesos intertemporales designan la correspondencia y comunicación en constante oscilación entre los diferentes niveles temporales, sin que por ello se mezclen o se amalgamen. Los procesos o estructuraciones transtemporales se refieren entonces a un cruce incesante de diferentes niveles temporales, y un entramado de tiempos de tal índole crea una temporalidad muy sui generis, que en su transtemporalidad también pone de relieve los fenómenos transculturales y translingües.

    En relación con la dimensión del tiempo y su periodización sólo podemos mencionar de paso las cuatro fases de globalización acelerada, que son de mayor envergadura para la estructuración temporal de los procesos económicos, políticos y sociales, y sobre todo también de los procesos culturales bajo el signo del colonialismo y del postcolonialismo. Estas fases de aceleración han hecho surgir contracorrientes e imbricaciones de las más diversas concepciones temporales, en especial en el «Nuevo Mundo» –y esta determinación temporal de ninguna manera fue casual– y la tarea de los estudios coloniales en el mundo hispanohablante será perfilar con mayor detalle estos movimientos temporales.

    EL NIVEL ESPACIAL

    En este contexto no nos debería sorprender que, con miras a las estructuraciones espaciales, se pueda realizar una diferenciación entre una coexistencia multiespacial de espacios de mínimo roce y una estructura interespacial de espacios que corresponden con mucha intensidad entre sí, sin que por ello se diera un amalgamiento de dichos espacios. Las estructuraciones transespaciales se caracterizan por los constantes entrecruzamientos y cruces de espacios de diversa índole y por ende, por un patrón de movimiento que más adelante precisaremos en su terminología. Volvamos a recordar en este momento, que los espacios surgen a consecuencia de los movimientos y los patrones de movimiento y que por eso no podemos partir de un término estático de espacio. El Periquillo Sarniento de José Joaquín Fernández de Lizardi, tan importante para el devenir de la historia de la novela en Hispanoamérica, servirá como ejemplo para comprobar la complejidad de los modelos espaciales de una joven literatura latinoamericana, porque devela la coexistencia diegética de sitios o lugares multiespaciales, interespaciales y transespaciales.

    EL NIVEL VECTORIAL

    Partiendo del análisis de las prácticas de escritura en la literatura de viajes (véase Ette 2008: 23-68) que se pueden concebir como textos friccionales –esto es, las formas de escritura oscilan entre lo ficcional y lo diccional–, se pueden delimitar en un primer paso las diferentes dimensiones del relato de viajes: al lado de las tres dimensiones del espacio, se encuentran aquellas del tiempo, de la estructura social, de la imaginación, del espacio, las de las correspondencias de género y de los espacios culturales. En un segundo paso se logran diferenciar los diversos lugares del relato de viajes, altamente semantizados, en especial el de la despedida, la culminación, la llegada o el retorno. Estos lugares están asimismo incluidos en figuras de movimiento fundamentales, como por ejemplo en el círculo, el péndulo, la línea, la estrella y el salto, las cuales indican y acuñan de manera decisiva los movimientos hermenéuticos de entendimiento del público lector. Estas puntualizaciones introducidas ya hace algunos años son de enorme relevancia para la investigación del ámbito tan complejo del escribir entre/ mundos, porque por regla general nos permiten una pormenorización espacio-temporal de fácil comprobación para los análisis textuales. La dimensión vectorial de la literatura configura así espacios del movimiento, que ya no se pueden subordinar a ninguna lógica de in-movilización, a ninguna espacialización bidimensional, sino que descubren de manera comprensible la estructuración móvil de todo el saber literario. El análisis de los movimientos debajo de los movimientos en/de la literatura es el que nos prueba en qué medida son los movimientos, los que justamente constituyen los espacios. Pero, ¿cómo se puede aplicar este modelo terminológico someramente presentado a la configuración de una ciencia de la literatura transareal?

    TRANSLOCAL - TRANSREGIONAL - TRANSNACIONAL

    TRANSCONTINENTAL - TRANSAREAL

    Intentemos en primer lugar dar los pormenores de los movimientos como tales en cierto espacio, después de haber precisado con gran exactitud las puntualizaciones conceptuales de las relaciones de cultura y de lengua, de espacio y de tiempo, de medio y de disciplina. Estos serán elementos que jugarán un papel primordial en el postrer desarrollo de los estudios de área (Area Studies). Para empezar, diferenciaremos cinco niveles entre sí. Los movimientos a nivel translocal se asientan entre lugares y espacios urbanos o rurales de extensión limitada, –entendiéndolos en el sentido que Bharati Mukherjee le diera a landscapes y cityscapes (Mukherjee 1999)– mientras que en el nivel transregional los movimientos se sitúan entre ciertos espacios físicos y/o culturales, cuyas dimensiones son menores al tamaño de una nación, o que se pueden emplazar como unidades fácilmente abarcables entre diversos estados nacionales. Los movimientos transnacionales son aquellos que se realizan entre diversos espacios nacionales o bien entre estados nacionales, mientras que los movimientos transareales se pueden observar entre diferentes áreas, por ejemplo el Caribe o Centroamérica, y los movimientos transcontinentales entre diferentes continentes, v. gr. Asia, África o América. Es incuestionable en el contexto del modelo terminológico aquí expuesto, que las dinámicas de cada uno de los niveles se dejen subdividir según sus tipos de movimiento en procesos multi-, inter- y transnacionales. Análogo a esto se podrían realizar más aplicaciones en el sentido de la coherencia y transparencia terminológica aquí elegida.

    Los movimientos (también en el sentido de motions y emotions) contribuyen de manera fundamental a la constitución y semantización de los espacios (vitales), porque su relacionalidad interna dentro de un determinado espacio es de mayor relevancia en su correspondencia con una relacionalidad externa, que vincula cierto espacio con otro. Así el Caribe –para sólo mencionar un ejemplo– únicamente se deja comprender en su especificidad, cuando no se vea exclusivamente la relacionalidad interna de las múltiples comunicaciones entre las islas, sino también se tomen en cuenta las dinámicas de la relacionalidad externa con las diversas potencias (colonias) europeas, cuyas propiedades americanas abarcan históricamente África, los Estados Unidos, China, la India o el mundo árabe. Por tanto, si un espacio es caracterizado por los movimientos relacionados con él en el pasado, el presente y (de forma prospectiva) en el futuro, entonces la capacidad combinatoria entre los cinco niveles aquí expuestos y diferenciados es altamente informativa en cuanto a los fenómenos políticos, culturales o literarios, que no se podrían dilucidar adecuadamente sin incluir el movimiento.

    Qué tan compleja puede resultar una combinatoria de esta índole, quizá lo pueda indicar la referencia a un ejemplo extraído del ámbito de las literaturas sin residencia fija. Podemos observar esta complejidad en la construcción de la diégesis de la novela aparecida en 1999 bajo el título La orilla africana del guatemalteco Rodrigo Rey Rosa. En ella se imbrican de tal forma los tres protagonistas, África, Europa y América, o bien, Marruecos, Francia y Colombia, que la dimensión transcontinental y transnacional en el Tanger marroquí produce algo así como un microcosmos translocal, en el que se intercala de forma suscinta la larga historia del colonialismo español, portugués, inglés y francés. Los encuentros casuales de los tres personajes principales destacan por ese saber vivir individual y colectivo tan diferenciado, que nos revela la dimensión transareal de esta novela centroamericana tanto en el plano de la diégesis novelesca, como también en las diversas formas y normas de corporeidad. La dimensión vectorial ocupa el primer plano en todos los procesos de traslación que se realizan entre las lenguas, entre las culturas, entre los cuerpos en un sitio o lugar altamente translocalizado.

    Pero detengámonos unos momentos más en el nivel translocal. Las relaciones migratorias –y en consecuencia también las económicas y sociales– entre un pueblo en Chiapas y un barrio en Los Ángeles se asientan en un contexto transnacional y transareal, pero enfocan estos dos niveles desde un patrón de movimiento translocal, que a la vez tiene rasgos rurales y urbanos. Si contemplamos otras relaciones translocales similares, por ejemplo aquellas entre los exiliados cubanos en Miami y sus familias en Oriente en la isla de Cuba, entonces se vuelve evidente que ya aparece a nivel translocal un patrón de movimiento, que hace emerger en cierto modo un entremundo de movimientos entre (los estudios de) Norteamérica y (los estudios de) Latinoamérica. No obstante, son indispensables para la comprensión de ambas áreas que por motivos inherentes a las disciplinas se margina, así como también se posterga el hecho de que este tipo de movimientos hacen aparecer un espacio de movimientos hemisféricos del continente americano.

    Los paisajes literarios se han estado interpretando en la tradición occidental desde hace mucho como paisajes de la teoría: encarnan plástica o bien pintorescamente los movimientos del entendimiento tan complejos dentro de un espacio del movimiento que ellos han cubierto en forma de red y que en el mundo hispanoparlante con tanta frecuencia socava las fronteras nacionales.

    Las relaciones transareales en un nivel tanto transareal como transcontinental son las que a la vez caracterizan los esfuerzos políticos que desembocaron en mayo de 2005 y por iniciativa del presidente brasileño, en la convocatoria a una cumbre entre los países latinoamericanos y los estados de la Liga Árabe con sede en Brasilia. Estas relaciones también cuentan con una larga tradición de vinculaciones establecidas y por establecer. Aunque en el ámbito político puedan ser centrales las relaciones transcontinentales y transnacionales de Sur a Sur, para las relaciones culturales arabamericanas (véase Ette/Pannekwick 2006), que todavía habría que intensificar, es quizá más importante el nivel transareal. No atañen solamente las ArabAméricas, sino en gran medida las relaciones culturales amero-asiáticas, amero-africanas o amero-europeas, cuyos tejidos móviles configuran el espacio hemisférico de las Américas. ¿Se podría comprender una obra translingüe tan fascinante como la del autor filipino José Rizal sin una poética del movimiento? Tanto él como el cubano José Martí, quien también luchara por la independencia de su patria, pudieron comprender la globalización acelerada de su tiempo en vísperas del siglo XX viviendo y haciendo experiencias en diferentes continentes.

    ALLENDE LOS ESTUDIOS REGIONALES

    En casos como esos, los estudios regionales de cuño tradicional tienden a hacer caso omiso de los movimientos transareales de tal índole o por lo menos minimizan su importancia. Porque los patrones de movimiento que trascienden las áreas conocidas, aparecen en muchos casos como si fueran de menor relevancia, mientras no se refieran a los centros de Europa o de los Estados Unidos. La omisión generalizada de las relaciones arabamericanas es para nosotros un ejemplo dilucidador, así como también la fragmentación de los estudios sobre el Caribe en las más diversas disciplinas y sus tradiciones disciplinarias. Es precisamente aquí donde la filología hispánica puede realizar labores pioneras, que contribuirán a desechar los residuos literario-nacionalistas de las filologías fundadas en el siglo XIX.

    Muchas veces las mismas «incumbencias» disciplinarias explican el déficit en los patrones de percepción, que le es inherente a muchas ramas y centros de investigación regional. Pese a que estén tan presentes las relaciones arabamericanas en las literaturas latinoamericanas, no aparecen en el monitor de los estudios regionales de cuño disciplinario o en el mejor de los casos, interdisciplinario, porque éstos sólo se abocan a su correspondiente área y quizá todavía tomen en cuenta su vínculo con el sitio (europeo) en el que se encuentra la institución. Y sin embargo, tales entremundos transareales son de enorme interés para una ciencia que se guía por los paradigmas investigativos de los estudios de TransArea. Son las literaturas sin residencia fija –y no sólo ellas– las que ponen de relieve con la debida precisión esta dimensión vectorial. Y el saber almacenado en la literatura puede servir muy bien de correctivo para los patrones de percepción limitados por las disciplinas. ¿No podríamos decir, en palabras de Roland Barthes, que la literatura está toujours en avance sur tout –esto es, siempre lleva la delantera, también en la ciencia – (Barthes 2002: 167)?

    El futuro de los estudios de área radica por tanto –y esto atañe especialmente al ámbito de la hispanística y la latinoamericanística– en un abrirse hacia los estudios de TransÁrea, que vinculan los conocimientos referidos al área con prácticas de investigación transdisciplinarias. Las literaturas sin residencia fija, que las filologías de cuño nacional solamente distinguen al margen, nos ofrecen, con su fascinante escritura de entremundos un campo de acción muy rico y a la vez un depósito inagotable del saber vivir desglosado al principio de las reflexiones. La tarea de la filología es rescatar este tesoro y darlo a conocer a la sociedad.

    Una orientación transareal es por lo tanto de vital importancia para la ciencia de la literatura –y sobre todo es válida para las disciplinas individuales, como por ejemplo la hispanística–. Si uno quisiera distinguir, perfilándolo de manera exagerada, una ciencia de la literatura en alianza con las más diversas disciplinas de los estudios transareales, de los principios comparatistas tradicionales, se podría decir que estos últimos comparan estáticamente las políticas, las sociedades, las economías o las producciones simbólicas de los diferentes países y en cierto modo, los confrontan, mientras que una ciencia transareal se concentra más en el movimiento, el intercambio y los procesos de transformación. Los estudios transareales se preocupan menos por los espacios que por los caminos, menos por los deslindes que por las traslaciones de fronteras, menos por los territorios que por las relaciones y las comunicaciones. Porque nuestra era de la red exige conceptos científicos móviles y relacionales, transdisciplinarios y transareales y una terminología basada en el movimiento, que ya no permite que se les desarrolle a partir de algunas pocas literaturas nacionales en Europa.

    La importancia de trasladar y traducir este saber a las sociedades y por ende, hacerlo socialmente productivo, me parece evidente ante la situación actual del desorden mundial y de este mundo a la deriva. La literatura en su función de laboratorio de lo poli-lógico ha almacenado a lo largo de los milenios un saber que podría contribuir a superar el abismo que se ha abierto entre nuestro veloz desarrollo material que nos desarraiga cada día más y nuestra lenta evolución moral o espiritual que no nos permite hacerle frente a las consecuencias trágicas de este desarraigo. Entiéndase bien, no debemos frenar el desarrollo material. Tenemos que acelerar considerablemente nuestra evolución moral, debe alzarse hasta el nivel de nuestra evolución tecnológica, lo cual exige una verdadera revolución de los comportamientos.

    (Traducción al español: Rosa María S. de Maihold)

    OBRAS CITADAS

    BACHMANN-MEDICK, Doris (2006): Cultural Turns. Neuorientierungen in den Kulturwissenschaften. Reinbek bei Hamburg: Rowohlt.

    — (2009): «Introduction: The Translational Turn». En: The Translational Turn. (Special Issue of Translation Studies vol. 2, issue 1), pp. 2-16.

    BADE, Klaus (2000): Europa in Bewegung. Migration vom späten 18. Jahrhundert bis zur Gegenwart. München: Verlag C.H. Beck.

    BARTHES, Roland (2002): Comment vivre ensemble. Simulations romanesques de quelques espaces quotidiens. Notes de cours et de séminaires au Collège de France, 1976-1977. Texte établi, annoté et présenté par Claude Coste. Paris: Seuil-IMEC.

    BIRLE, Peter/BRAIG, Marianne/ETTE, Ottmar/INGENSCHAY, Dieter (eds.) (2006): Hemisphärische Konstruktionen der Amerikas. Frankfurt am Main: Vervuert Verlag.

    DIMOCK, Wai Chee/ROBBINS, Bruce (eds.) (2007): «Remapping Genre». En: PMLA- Publications of the Modern Language Association of America (New York) CXXII, 5 (october), pp. 1377-1570.

    BACHTIN, Michail M. (1979): Die Ästhetik des Wortes. Herausgegeben und eingeleitet von Rainer Grübel. Aus dem Russischen übersetzt von Rainer Grübel und Sabine Reese. Frankfurt am Main: Suhrkamp.

    ETTE, Ottmar (2004): ÜberLebenswissen. Die Aufgabe der Literatur. Berlin: Kulturverlag Kadmos.

    — (2005): ZwischenWeltenSchreiben. Literaturen ohne festen Wohnsitz. Berlin: Kulturverlag Kadmos.

    — (2008a): Literatura en movimiento. Espacio y dinámica de una escritura transgresora de fronteras en Europa y América. Trad. Rosa María S. de Maihold. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

    — (2008b): «Caminos hacia una filología transareal». En: Haase, Jenny/ Reinstädler, Janett/Schlünder, Susanne (eds.): El andar tierras, deseos y memorias. Homenaje a Dieter Ingenschay. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, pp. 17-31.

    — (2009): «Europäische Literatur(en) im globalen Kontext. Literaturen für Europa». En: Ezli, Özkan/Kimmich, Dorothee/Werberger, Annette (eds.): Wider den Kulturenzwang. Migration, Kulturalisierung und Weltliteratur. Bielefeld: Transcript Verlag, pp. 257-296.

    ETTE, Ottmar/PANNEWICK, Friederike (eds.) (2006): ArabAmericas. Literary Entanglements of the American Hemisphere and the Arab World. Madrid-Frankfurt: Iberoamericana-Vervuert.

    HÖRISCH, Jochen (2007): Das Wissen der Literatur. München: Wilhelm Fink Verlag.

    HUNTINGTON, Samuel P. (2006): Der Kampf der Kulturen. The Clash of Civilizations. Die Neugestaltung der Weltpolitik im 21. Jahrhundert. Aus dem Amerikanischen von Holger Fliessbach. München-Wien: Europa Verlag.

    JAKOBSON, Roman (1971): «On Linguistic Aspects of Translation». En: Selected Writings. II. Word and Language. The Hague-Paris: Mouton, pp. 260-266.

    KLAUSNITZER, Ralf (2008): Literatur und Wissen. Zugänge-Modelle-Analysen. Berlin-New York: Walter de Gruyter.

    KRISTEVA, Julia (1991): Etrangers à nous-mêmes. Paris: Gallimard.

    LIU, Lydia H. (1995): Translingual Practice. Literature, National Culture, and Translated Modernity-China, 1900-1937. Stanford: Stanford University Press.

    MAALOUF, Amin (2004): Origines. Paris: Editions Grasset & Fasquelle.

    — (2007): «Vivre dans une autre langue, une autre réalité.» Entretien avec Ottmar Ette, Ile d’Yeu, 15 de septiembre de 2007. En: Lendemains (Tübingen) XXXIII, 129 (2008), pp. 87-101.

    — (2009): Le dérèglement du monde. Quand nos civilisations s’épuisent. Paris: Bernard Grasset.

    MATHIS-MOSER, Ursula/MERTZ-BAUMGARTNER, Birgit (eds.) (2007): La Littérature «française» contemporaine. Contact de cultures et créativité. Tübingen: Gunter Narr Verlag.

    MATHIS-MOSER, Ursula/PRÖLL, Julia (eds.) (2008): Fremde(s) schreiben. Innsbruck: Innsbruck University Press.

    MUKHERJEE, Bharati (1999): «Imagining Homelands». En: Aciman, André (ed.): Letters of Transit. Reflections on Exile, Identity, Language, and Loss. New York: The New Press, pp. 65-86.

    ÖZDAMAR, Emine Sevgi (1998): Die Brücke vom Goldenen Horn. Roman. Köln: Kiepenheuer & Witsch.

    ORTIZ, Fernando (1978): Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Prólogo y cronología Julio Le Reverend. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

    SOJA, Edward W. (1989): Postmodern Geographies. The Reassertion of Space in Critical Social Theory. London: Verso.

    Notas al pie

    ¹ Una definición terminológica alternativa la proporciona Liu (1995).

    LA LITERATURA TRADICIONAL EN EL MUNDO

    HISPÁNICO:

    ESTADO DE LA CUESTIÓN Y NUEVOS

    HORIZONTES

    ¹

    JOSÉ MANUEL PEDROSA

    Universidad de Alcalá

    Aunque sea de manera muy rápida y sintética², es obligado empezar nuestro recorrido definiendo qué es lo que entendemos por literatura tradicional, que es el término que, por su mayor precisión, vamos a privilegiar en este trabajo sobre los de literatura oral y literatura popular. Cierto es que los tres (e incluso alguno más, como el de literatura folclórica) son muchas veces utilizados como sinónimos o cuasi sinónimos, pero también lo es que guardan entre sí diferencias que van más allá del simple matiz. El término de literatura oral es, en efecto, tan general como ambiguo, pues podría englobar todas las obras literarias que, en algún momento, han sido transmitidas de forma oral. Sus fronteras pueden confundirse, a veces, con las de la literatura popular, otro término ambiguo que engloba el conjunto de las obras literarias producidas por el pueblo, transmitidas por el pueblo o destinadas a ser consumidas por el pueblo, ya sean orales (una canción folclórica, por ejemplo) o escritas (un pliego de cordel, un folletín o un best-seller de consumo masivo).

    La literatura tradicional es una modalidad de la literatura oral que identifica todo el conjunto de obras literarias cuya transmisión, de viva voz, es aceptada de tal forma por una comunidad que, al ser memorizada y transmitida de boca en boca entre sus gentes, va adquiriendo variantes distintivas en cada ejecución y atomizándose en versiones siempre diferentes de su prototipo³. Nos vamos a ocupar en estas páginas de la literatura tradicional propiamente dicha, es decir, de la que se transmite de manera oral y además anónima, dinámica, en una cadena de variantes nunca igualmente repetidas, entre generaciones y entre pueblos. Es necesario advertir de que por «mundo hispánico» voy a entender, de un modo quizá demasiado ancho y flexible, la tradición española (en las cuatro lenguas oficiales del estado), la hispanoamericana, la portuguesa y brasileña, y la sefardí.

    Son muchas las ediciones de monografías que desde el siglo XIX hasta hoy mismo están recuperando y dando a conocer materiales folclóricos y muestras de literatura tradicional

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1