Información de este libro electrónico
"Poeta de raza. Poesía de desgarro, de añoranza, de desencuentro, de exilio. Poesía de amor a la vida. Vale la pena perderse en los versos de Mois Benarroch. Para disfrutar y reflexionar."
Este es el libro de poesía más conocido y más vendido de Mois Benarroch, que incorpora Esquina en Tetuán, publicado la colección Esquío de Poesía, de que Julia Uceda dice: "Esquina en Tetuán representa mil años a través de un poeta que considera que "no tendría problema en Israel si no dijese la verdad pero entonces tampoco sería poeta". Es un libro apasionado, violento, limpio: la voz airada, pero también entristecida, del poeta es la voz de muchos que nunca pudieron hablar. De los que nunca oímos." Julia Uceda
Lo mejor de la poesía contemporanea en lengua española.
X
Soy un poeta marroquí
exiliado
primero viví en mi exilio de España en Marruecos
después me exiliaron mis padres
desde Marruecos
a Israel
tierra de exiliados
hijos nietos y bisnietos de exiliados
y aquí llegue
al exilio máximo
el exilio de mí mismo
exiliado de mi tierra
de mi familia
de mi patria
de mi exilio.
__________________
LAGRIMAS SIN NOMBRE
Si lloro
y me ves
lagrimas sin nombre
mis manos guardando mi cara
avergonzado
de verlas caer
si lloro
piensa un poco
en las lluvias y en
las aguas dulces y saladas
si me ves llorando
como un niño pequeño
que no quiere dejar
a su madre
el primer día de escuela
piensa en los viajes no anunciados
en madrugadas que se vuelven históricas
en segundos que no se pueden olvidar
tres generaciones adelante
piensa en un pozo seco
dos minutos antes de la tormenta.
_______________________________
Un pájaro lee
En el tránsito de las estaciones
cuando el viento galante sopla
un pájaro se sienta y lee
toda la Torah
un pájaro se sienta y lee
todas las palabras de los profetas
un pájaro se sienta y lee
todas las crónicas del mundo
y alaba al creador
y la gente se pasea y mira
y dice oh qué pájaro tan bonito
pájaro hermoso leyendo
todos sus corazones.
Mois Benarroch
"MOIS BENARROCH es el mejor escritor sefardí mediterráneo de Israel." Haaretz, Prof. Habiba Pdaya.
Lee más de Mois Benarroch
Lucena Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poemas Bilingües Hebreo Español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa trilogía tetuaní Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl expulsado: Ciclo "Amor y exilios" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLlaves de Tetuán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrilogía MADJLM Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor y exilios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBufanda Blues Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoplas del inmigrante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ladrón de memorias: Ciclo "Amor y exilios" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Mar de Sefarad
Libros electrónicos relacionados
Coplas del inmigrante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuriel: Ciclo "Amor y exilios" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRaquel dice (algo enteramente inesperado): Ciclo "Amor y exilios" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBufanda Blues Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSi te olvidara, Sefarad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuerido país de mi infancia: Memorias entrelazadas de niños que sobrevivieron en la Francia ocupada y emigraron a la Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos leopardos de Kafka Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor Bajo Las Sombras I: Poesia Cubana De Amor, Siglo Xx Y Xxi Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hombre que se creía Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuminarias Checas: Jan Huss - Su Jornada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidades cuestionadas: Coexistencia y conflictos interreligiosos en el Mediterráneo (ss. XIV-XVIII) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿cual Es El Origen De Tu Apellido? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Retomada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÁrboles mambises Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La prudencia en la mujer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl holocausto de los empobrecidos: Cartas desde Brasil (1983-1985) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ultima enfermedad, los últimos momentos y los funerales de Simón Bolivar Libertador de Colombia y Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabras en mis manos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Harraga: Novela Negra Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un largo sueño en Tánger Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los Judíos en España desde los tiempos de su establecimiento hasta principios del present siglo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBajamar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiradas cubanas sobre García Lorca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesde que me quedé sin dioses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIngenuidad y Creación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos milagros del vino: Una obra que penetra con rigor en los antiguos mitos y rituales grecorromanos, en la gran literatura clásica y en la aventura de los primeros cristianos. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ocaso de Europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos ojos del Tuareg Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViaje al país de los profetas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones1489 El mapa vasco del nuevo mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Viajes por Oriente Medio para usted
La guerra de Palestina de 1948: El inicio del conflicto palestino-israelí Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estambul: Edición 2019 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Viaje de Egeria: El primer relato de una viajera hispana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntiguo Egipto: 20 Respuestas Fascinantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViaje a Jerusalén Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTras las huellas de Dios en la Historia: Cuadernos de viaje de peregrinos a Tierra Santa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jerusalén Está Llamando: Peregrinaje a La Ciudad Santa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJerusalén. En un fin de semana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmbajada a Samarcanda: Vida y hazañas del gran Tamorlán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de Yom Kipur: El conflicto que provocó la primera crisis del petróleo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Irán, lugar de vacaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Heridas del viento: Crónicas armenias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Mar de Sefarad
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Mar de Sefarad - Mois Benarroch
Mar De Sefarad
Mar De Sefarad
Mois Benarroch
Todos los derechos reservados para todos los países.
© 2016 MOIS BENARROCH
X
SOY UN POETA MARROQUÍ
exiliado
primero viví en mi exilio de España en Marruecos
después me exiliaron mis padres
desde Marruecos
a Israel
tierra de exiliados
hijos nietos y bisnietos de exiliados
y aquí llegue
al exilio máximo
el exilio de mí mismo
exiliado de mi tierra
de mi familia
de mi patria
de mi exilio.
Y
FUE ENTONCES CUANDO me llamó
por cuarta vez
la lengua española
y esta vez dije sí a su llamada
para eso tuvieron que pasar años
y un viaje a Tetuán
los recuerdos de la cuna y mi madre
cantándome canciones de guerra
de hace quinientos años
las mismas, exactamente las mismas
que cantaban
los soldaditos de las guerras
de Granada o de Sevilla
y fue entonces que desde los pozos de los siglos
la lengua española me consoló
en mi cuna lingüística
después de años de lenguas ex
tranjeras.
Cuando vengan por los Judíos piensa
que pronto vendrán por ti o por tu hijo
EN EL SIGLO DIECISÉIS
se dio el caso
de una tal María Delacruz
que fue investigada y castigada
por la inquisición.
La única acusación
que tenían contra ella fue
que nunca comía cerdo.
No la ayudó explicar
que tenía una digestión sensible
y que era una buena cristiana.
Tuvo que sufrir como
buena cristiana
las torturas
de los judíos que odiaba.
MAMÁ
1.
¿A dónde vamos mamá?
Vamos a nuestra patria,
a nuestro país.
¿Y dónde esta nuestro país?
No puedo decirte su nombre.
Está prohibido.
¿Y está muy lejos ese país?
Está al otro lado del mar, hijo.
¿El viaje es largo?
Dos mil años de largo
tres semanas de carretera
cinco horas de avión.
¿Y los niños en ese país cómo son?
Todos judíos, como tú.
Y cómo soy yo?
2.
¿Hemos llegado ya, mamá?
Hace años hijo.
Porque, mamá, no veo que hayamos llegado
estos no son judíos como yo.
Este es tu pueblo hijo, este tu país.
Pero, mamá, no veo los árboles de mi niñez
y todo lo que la gente me dice me parece extraño.
Esto es lo que hay.
Pero me prometiste que íbamos a nuestro país
y este no es mi país este no es mi pueblo
estos no son mis judíos.
Si quieres, vete.
¿A dónde, mamá?
En mi ciudad natal no existen ni mi doble ni mi sombra
mis hijos han nacido aquí
y hasta ellos me son extraños
mi mujer es de otro país
no conoce nuestras costumbres
mis lenguas son todas diferentes de las lenguas humanas
no tengo a dónde volver me quede sin país y sin pueblo
y este viaje no se acaba no hay forma de que se acabe,
estoy para siempre en esas cuatro de la mañana
el ultimo olor del café con leche en la cafetera
saliendo hacia Ceuta y viendo Algeciras desde el mar
me he quedado para siempre en ese viaje nocturno
que nunca ve el día y por más que lo intento
soy un extranjero aquí en esta patria
que tanto echaste de menos y
ahora me dices, mamá,
que me vaya a España
con mi tribu agrandada
que me vaya a otro exilio
otra patria que se convirtió en exilio
como Israel como Jerusalén
como Tetuán como Lucena
todas nuestras patrias se vuelven exilio.
Patria
PEDÍ A MARRUECOS QUE fuese mi patria
y no fue mi patria
pedí a España que fuese mi patria
y ya no estaba
pedí a Israel que fuese mi patria
y aún no es mi patria
pedí al exilio que fuese mi patria.
quise que la lengua Hebrea fuese mi patria
pero no me devolvió amor calor
quise que el Español fuese mi patria
y no se dio
pedí a los pájaros indicaciones
y me hablaron de las nubes
hablé con mis bisabuelos de Marruecos
y me hablaron de España
les hablé de España y
me hablaron de Jerusalén
les hablé de Jerusalén
y me hablaron del templo
les hablé del templo
y me hablaron de Lucena
hablé de Lucena
y me hablaron de Granada
los senté a todos juntos en una sola mesa
y les pregunté dónde está mi patria
se hizo un silencio enorme
y con ese silencio ando por todas las calles
buscando otro silencio.
Un país muy lejano
VENGO DE UN PAÍS MUY lejano
y tengo esto que decir:
estoy muy cansado
mi lengua está seca
cuando hablo no entiendo lo que digo
cuando me callo oigo voces
que me piden que hable por ellas
vengo de un país muy lejano
en el que los árboles todavía eran verdes
mi padre se quedó sin casa a los catorce años
mi madre desapareció cuando yo tenía seis
estoy tan cansado
que hasta mis sandalias necesitan una cama
así que por favor
no pidas que trabaje más
ten piedad de mí
si me dejas descansar
te contaré los más maravillosos cuentos del mundo
los cuentos de mi país,
por favor déjame descansar
descansar
descansar....
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA
SOY UN PAÍS DE
un hombre
en mi país
tolero todo
mi país es laico y religioso
fundamentalista y liberal
hago elecciones cuando quiero
y paso la frontera sin problema
no estoy representado en la ONU
así que no causo problemas a nadie
en mi país soy el primer ministro
y el inmigrante eterno
mis fronteras van conmigo a donde voy
y mi gobierno no me pide más dinero
soy un país de un hombre
nunca declaro guerras
y no tengo exigencias territoriales
de mis países vecinos
soy un país de