No transige la conciencia
Por Fernan Caballero
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Fernan Caballero
3 Libros para Conocer La Hija del Sol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdivinanzas Infantiles Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Mitología contada a los niños e historia de los Grandes Hombres de Grecia: Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Adivinanzas y acertijos populares Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La mitología contada a los niños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos de encantamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡!Pobres dolores! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estrella de vandalia - Pobre Dolores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estrella de Vandalia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo transige la conciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gaviota: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna en otra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa flor de las ruinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRefranes y máximas populares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosa Cumplida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Gaviota Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn servilón y un liberalito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa farisea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos dos memoriales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLagrimas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Gaviota - Fernán Caballero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClemencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCallar en vida y perdonar en muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa familia de Alvareda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con No transige la conciencia
Libros electrónicos relacionados
No transige la conciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn servilón y un liberalito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeyendas de Guatemala Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ismael Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estrella de Vandalia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa marquesa de Yolombó Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un voluntario realista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias y cuentos de Galicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl préstamo de la difunta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViaje del Cuzco a Belén en el Gran Pará Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAzul Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Maravillosos Cuentos y Leyendas del Siglo XXIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNoche de venganzas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIsmael (Anotada) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpisodios nacionales II. Un voluntario realista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspaña: sus monumentos y artes, su naturaleza e historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Conquistadores: El origen heróico de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRecuerdos del tiempo viejo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡!Pobres dolores! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna casa de granadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn el país del arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos pazos de Ulloa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn invierno en Mallorca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNovelas de la Costa Azul Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArtículos varios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gloria de don Ramiro una vida en tiempos de Felipe segundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa maja desnuda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Fontana de Oro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bocetos Californianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aniversario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Clásicos para usted
El lobo estepario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Madame Bovary Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Principito: Traducción original (ilustrado) Edición completa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Introducción al psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libro del desasosiego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trópico de Cáncer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Al Faro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La montaña mágica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Novela de ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La interpretación de los sueños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos completos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Noches blancas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los 120 días de Sodoma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Juego De Los Abalorios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El extranjero de Albert Camus (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crítica de la razón pura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Orgullo y Prejuicio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Por la parte de Swann: En busca del tiempo perdido I Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poesía Completa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para No transige la conciencia
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
No transige la conciencia - Fernan Caballero
instante.
Capítulo I
Así como en las desiertas costas del mar se ve blanquear un nido de gaviotas en la concavidad de una peña, así aparece Cádiz en la concavidad de sus murallas. Hanla labrado tan denodadamente entre las olas, que la tierra alarga un brazo para asirla. Lleva este angosto brazo de piedra y arena, como un brazalete, la Cortadura, esto es, una fortaleza construida en tiempo de la gloriosa guerra de la Independencia; separa las violentas olas del Océano de las tranquilas aguas de la ba-hía, y conduce a la ciudad de San Fernando, que en el fondo de la ensenada abre sus ar-senales de la Carraca, como hospitales, a los barcos que, heridos y maltratados en sus azarosas carreras, regresan a sus lares. ¡Pobres barcos, a los que los huracanes dicen:
¡Marcha! ¡marcha!, como los acontecimientos se lo gritan a los hombres, y que al llegar a su patria se asen a ella con sus áncoras, co-mo niños con sus manos al cuello de su madre!
Pasada la ciudad de San Fernando, gallar-da y digna vecina de Cádiz, que ostenta su Calle Larga parecida a un estrado, y sus casas brillantes y sólidas corno si fuesen de plata maciza, y atravesando el puente Zuazo, tan antiguo que se atribuye su construcción primitiva a los fenicios, el camino se divide en dos: el de la izquierda sigue costeando la bahía, y el de la derecha se dirige a Chiclana.
Se entra en este precioso pueblo por una ar-boleda de álamos blancos, que toman asiento entre verdes huertas, a la manera de nobles ancianos encanecidos, estimulando con su susurro a las plantas pequeñas y tiernas a crecer y fortalecerse, para resistir como ellos a los vendavales. El pueblo es grande, y el río Liro lo divide en dos mitades como un cuchillo de plata.
Dominábanlo otras veces sobre dos altu-ras, una torre morisca ruinosa, como imagen de lo pasado, en la una, y una lindísima capilla, como imagen de lo presente, en la otra.
De pocos años a esta parte la torre ha des-aparecido, y la capilla es una ruina.
Era un templo, era un altar
donde llora el desvalido:
yo lloré; volví a pasar...
¡Y era polvo consumido,
que también me hizo llorar!
Era esta capilla (dedicada a Santa Ana) de construcción redonda, y estaba ceñida de una columnata, que formaba en su alrededor una galería, desde la cual se admiraba un hermoso panorama, esto es, una bella vista circular.
La aislada y abandonada torre tenia a sus pies el cementerio, como si los hombres muertos buscasen simpáticamente la sombra de la muerta torre! Esta torre, que parecía un sello de piedra que ostentase los archivos del pueblo, que era una herencia de generaciones guardada por la comarca, como la momia de un vencido caudillo, embalsamado por los aromas de las flores del campo; esta torre austera, que no tenía conexiones ya sino con los muertos, que a su alrededor se volvían esqueletos; con las aves noturnas, que en sus oscuros antros huían del bullicio y de la luz del día, y con los vientos, que venían a gemir tristemente en las brechas, que podían considerarse como heridas causadas por el tiempo;¡esta torre inofensiva no pudo esca-par al moderno vandalismo! ¡Ni el respeto a los recuerdos que evocaba, ni el respeto al cementerio que tan expresivamente presidía, ni lo romántico de su aspecto, ni