Información de este libro electrónico
La narrativa de Julián del Casal no es tan conocida como su poesía. En Busto y Rimas —libro que fue publicado después de su muerte— aparece parte de su labor como prosista. Pero la mayoría de sus relatos se encuentran en las revistas y periódicos de la época. Sin duda, su mayor aporte literario fue en la poesía, donde alcanzó una extraordinaria sensibilidad.
Sus relatos, aunque poco divulgados, son de un gran valor literario también. En este género se le considera uno de los mejores narradores latinoamericanos del siglo XIX. Sus obras se caracterizan por la belleza, colorido, melancolía y excelente forma.
La presente antología de Relatos de Julián del Casal contiene textos diversos, entre otros:
- El velo,
- Una madre,
- El primer pesar,
- La casa del poeta y La tristeza del alcohol.Más allá de los lugares comunes del Modernismo latinoamericano, la narrativa de Casal destaca por su visión peculiar y la atmósfera que recrea.
Lee más de Julián Del Casal
Prosas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Un loto blanco de pistilos de oro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Relatos
Títulos en esta serie (100)
Las mentiras inexactas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConvivir con el genio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan de la Rosa: Memorias del último soldado de la Independencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los años rotos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo aceptes caramelos de extraños Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Huérfanos de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSensación de vértigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa isla de las palabras desordenadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl viaje de Octavio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amigo de la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida fingida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos amatorios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo que vimos desaparecer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capitán Veneno Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La misión de Pablo Siesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa viña de uvas negras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos ángeles caídos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatusalén Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl año de Spitzberg Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa raya oscura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYo conocí a Bach: El músico de Dios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El final de Norma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMoros y cristianos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMetales rojos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgostino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoy, tengo y quiero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTempus fugit Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTinnitus (3 horas de vida) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los descendientes del musgo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arquitecto y el templario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Una fiesta a medianoche Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El edificio de piedra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesItinerario del abismo: Selección de cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl precio de un ángel de cobre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos árboles que huyeron Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El estudiante de Salamanca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ramas muertas de Nakahel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDonde no crecen las flores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos estratos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos de amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstación Pandura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesThe Rose Garden Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre dos luces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa persistente oscilación de todo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuna de San Juan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesías (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa noche del zepelín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGloria Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El niño de papel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEste cielo y todas estas calles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRosario de sonetos liricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMe he querido mentir que no te amo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cuentos en miniatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las Flores Muertas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mar en las cenizas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El primer loco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Colecta: El mal quiere a tus hijos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResurgido. Vol. 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSolos tú y yo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Ficción general para usted
Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La península de las casas vacías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRebelión en la Granja (Traducido) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La milla verde (The Green Mile) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La matriz del destino: El viaje de tu alma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mujer helada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Trópico de Cáncer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La nostalgia de las almendras amargas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mañana y tarde Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las ciudades invisibles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Invención De Morel Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los años Calificación: 5 de 5 estrellas5/5100 cartas suicidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El gran Gatsby Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memoria de chica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos para pensar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Novela de ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos de horror Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Relatos
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Relatos - Julián del Casal
Julián del Casal
Relatos
Edición de Ángel Augier
Barcelona 2024
Linkgua-ediciones.com
Créditos
Título original: Relatos.
© 2024, Red ediciones S.L.
email: info@linkgua.com
Diseño de la colección: Michel Mallard.
ISBN rústica ilustrada: 978-84-9953-573-9.
ISBN tapa dura: 978-84-1126-648-2.
ISBN ebook: 978-84-9953-431-2.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO. (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
Sumario
Créditos 4
Brevísima presentación 9
La vida 9
La visión 9
Relatos 11
El velo 13
Cuentos amargos 15
Una madre 17
I 17
II 18
III 21
Historias amargas 23
El primer pesar 25
I 25
II 26
III 28
La casa del poeta 31
I 31
II 32
III 34
La tristeza del alcohol 37
I 37
II 38
III 42
La última ilusión 43
El amante de las torturas 49
Esbozo de mujer 57
Ocios semanales 61
Dos encuentros 63
I 63
II 64
Para las mujeres 67
Introducción 67
I. Japonería 68
II. La estudiantina 69
III. En el tranvía 70
El mejor perfume 73
Frío 75
El velo de gasa 77
Un sacerdote ruso 79
La felicidad y el arte 81
Agua fuerte 85
Libros a la carta 89
Brevísima presentación
La vida
Julián del Casal (1863-1893). Cuba.
Nació en La Habana el 7 de noviembre de 1863. Su infancia estuvo marcada por la muerte de su madre en 1868.
No terminó sus estudios de leyes y se dedicó a la literatura.
Más tarde viajó a España con el deseo de visitar París. Pero nunca consiguió su propósito.
A su regreso a Cuba trabajó como escribiente en la Intendencia de Hacienda y como corrector y periodista. Su primer libro, Hojas al viento, fue publicado en 1890. En 1892 apareció Nieve y su volumen póstumo, Bustos y rimas, en 1893.
Es uno de los más relevantes poetas del modernismo junto a Martí, Gutiérrez Nájera y José Asunción Silva.
Murió la noche del 21 de octubre de 1893, durante una velada entre amigos, de una rotura de un aneurisma provocada por un ataque de risa.
La visión
La presente antología de Relatos de Julián Casal contiene textos diversos, entre otros: El velo, Una madre, El primer pesar, La casa del poeta, La tristeza del alcohol. Más allá de los lugares comunes del Modernismo latinoamericano la narrativa de Casal destaca por su visión peculiar y la atmósfera que recrea. En uno de estos relatos «Un sacerdote ruso», tras unas primeras líneas se lee:
Desde la altura de la blanca terraza, próxima al mar, bajo el toldo que forma el ramaje de verde enredadera, estrellado de flores violáceas, hay un grupo de gentes que contemplan, hundido el sombrero hasta las cejas y los anteojos nacarados entre los dedos, la salida de la fragata rusa que abandona nuestras costas.
Y en esa fragata, al final del relato, se describe a un sacerdote ortodoxo asomado por la borda extasiado mirando el trópico.
Relatos
El velo
Frente a su lecho de sándalo, cuyas cortinas blancas, ornadas de cintas azules, ondeaban al soplo de la brisa, como banderas vencedoras; un poeta, que llevaba siempre los ensueños más hermosos en la mente y las canciones más dulces en los labios, tenía prendido, con alfileres de oro, coronados de perlas, largo velo de gasa pálida guarnecido de encajes.
Un día, al entrar en su habitación, le pregunté:
—¿De quién es ese velo?
—Es de la mujer, de la única mujer que he amado en el mundo.
Tras corto silencio, clavando en mí sus ojos, donde temblaban gruesas lágrimas, como gotas de rocío en botones entreabiertos, exclamó:
—Hace tiempo que la conocí, al salir de la iglesia, cuya torre se divisa a lo lejos —añadió dirigiéndose al balcón—, detrás del ramaje de aquellos laureles.
Como yo estaba en la miseria, sus padres se negaron a casarla conmigo. Pero ella, vacía la mente de preocupaciones vulgares, rebosante el corazón de ternuras amorosas, se alejó, en noche tormentosa, al fulgor de los relámpagos y al ruido de los truenos, del hogar paterno.
Largo tiempo anduvimos errantes por los campos, entre las aguas que corren, las abejas que zumban y las flores que embalsaman el ambiente. Aunque éramos pobres, siempre estábamos contentos. Teníamos perennemente el amor en nuestras almas y el beso en nuestros labios.
Pero las dichas del hombre, como las flores, solo duran el espacio de una alborada.
Una mañana, al abrir los ojos, la encontré muerta. Su cabeza, coronada de rosas amarillas, descansaba sobre ancha piedra del camino; sus brazos, abiertos en cruz, parecían aguardar la ansiada caricia;