Con-Textos: Fundamentos conceptuales para la labor docente
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Elda Cerchiaro Ceballos
Acciones educativas en la escuela para la primera infancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn acercamiento a la metacognición y la comprensión lectora en estudiantes universitarios de México y Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Con-Textos
Libros electrónicos relacionados
Investigación-acción de la ecología del aprendizaje: Educacion expandida-atmósferas ubícuas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aprendizaje basado en problemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa formación práctica en pedagogía: Reflexiones en torno a mediaciones en el aprendizaje situado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una formación docente basada en la práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormación Docente en Primera Persona Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escuela orientadora: La acción tutorial desde una perspectiva institucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa investigación formativa como herramienta para la construcción de un modelo de universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetos actuales del sistema educativo: Propuestas actuales desde la educación social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogos de educación: Reflexiones sobre los retos del sistema educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensamiento educativo en la universidad: Vida y testimonio de maestros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe la domesticación a una evaluación libertaria: Reflexiones en torno a la evaluación educativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl currículum en un aula "sin paredes": Saberes e incertidumbres sobre currículum (Partes I y V) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Quién forma a los futuros docentes?: Un estudio conjunto en cuatro países Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aula es la respuesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar para la vida: Guía basada en la experiencia para pensar juntos la escuela que queremos (y necesitamos) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexión Docente: Perspectivas Teóricas, Críticas y Modelos para el Desarrollo Profesional de Profesores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Juntos logramos más: Tejiendo encuentros entre familias y maestros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ABC y D de la formación docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El quehacer docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cada quien pone su parte: Conflictos en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje-Servicio: Los retos de la evaluación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El viaje hacia la diferencia: La escuela inclusiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Equipos docentes innovadores: Formar y formarse colaborativamente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La personalización del aprendizaje escolar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Miradas sobre el acompañamiento tutorial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñar con perspectiva global e inclusiva: Estrategias prácticas para el diseño y la evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca de una educación perdida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesafíos en la investigación e innovación para las prácticas en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdeas que perviven. El valor de la crítica en Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Métodos y materiales de enseñanza para usted
APRENDA FÁCIL FRANCÉS 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprende inglés desde cero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Aprender por tu Cuenta: Los Secretos de los Mejores Autodidáctas para Acelerar tu Aprendizaje sin Depender de los Demás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Cómo aprendemos?: Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso digital de inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprender Francés - Textos paralelos - Historias sencillas (Español - Francés) Bilingüe Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Psicología y pedagogía: Cómo llevar adelante la teoría del aprendizaje a la práctica docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo estimular el cerebro del niño: 100 ejercicios para potenciar la concentración, la memoria y otras funciones ejecutivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neuroeducación: Una propuesta educativa en el aula de clase Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enseñar distinto: Guía para innovar sin perderse en el camino Calificación: 4 de 5 estrellas4/55000 palabras más usadas en Inglés Calificación: 4 de 5 estrellas4/5500 frases en alemán para aprender en 5 días Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hay que tener más huevos que esperanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Curso Completo de Inglés. Composición y Semejanza de Palabras. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprender Alemán - Textos paralelos - Historias sencillas (Alemán - Español) Bilingüe Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Cajita Come-Miedos Calificación: 5 de 5 estrellas5/51000 Consignas Para Una Escritura Creativa, Volumen 2: Más Ideas Para Blogs, Guiones, Historias Y Más Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como criar ninos bilingues (Raising Bilingual Children Spanish edition): Una guia practica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo Ser Más Organizado Si Eres un Completo Desastre: Sencillos Cambios que te Ayudarán a Llevar una Vida más Organizada y Tranquila Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lectura Rápida: Una Rápida Y Fácil De Triplicar Su Velocidad De Lectura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nadie Me Enseñó Cómo Aprender: Cómo Desbloquear Su Potencial de Aprendizaje y Ser Imparable: Domine Su Mente, Transforme Su Vida, #4 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educar la atención: Cómo entrenar esta habilidad en niños y adultos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los hombres no son islas: Los clásicos nos ayudan a vivir Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Con-Textos
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Con-Textos - Elda Cerchiaro Ceballos
Catalogación en la publicación – Biblioteca Nacional de Colombia
Cerchiaro Ceballos, Elda
Con-Textos: fundamentos conceptuales para la labor docente /Elda Cerchiaro Ceballos, María Dilia Mieles Barrera, Gloria Orozco Barraza ... [et al.]. – 1a. ed. -- Santa Marta: Universidad del Magdalena, 2018.
(Ciencias Sociales. Educación y Pedagogía)
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
ISBN 978-958-746-139-8 -- 978-958-746-140-4 (pdf) -- 978-958-746-141-1 (e-pub)
1. Educación superior 2. Universidades I. Cerchiaro Ceballos, Elda Luz II. Mieles Barrera, María Dilia III. Título IV. Serie
CDD: 378.001 ed. 23
CO-BoBN– a1031421
Primera edición, septiembre de 2018
© UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Editorial Unimagdalena
Carrera 32 No. 22 - 08
Edificio Mar Caribe, primer piso
(57 - 5) 4217940, extensión 1888
Santa Marta D.T.C.H - Colombia
editorial@unimagdalena.edu.co
https://editorial.unimagdalena.edu.co
Colección Ciencias Sociales, serie: Educación y pedagogía
Rector: Pablo Vera Salazar
Vicerrector de Investigación: Ernesto Amarú Galvis Lista
Coordinador de Publicaciones y Fomento Editorial: Jorge Enrique Elías-Caro
Diagramación: Luis Felipe Márquez Lora
Diseño de portada: Andrés Felipe Moreno Toro
Editor literario: Clinton Ramírez C.
Corrección de estilo: Ricardo Adrián Tete Mieles
Santa Marta, Colombia, 2018
ISBN: 978-958-746-141-1 (epub)
ISBN: 978-958-746-140-4 (pdf)
ISBN: 978-958-746-139-8 (impreso)
El contenido de esta obra está protegido por las leyes y tratados internacionales en materia de Derecho de Autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio impreso o digital conocido o por conocer. Queda prohibida la comunicación pública por cualquier medio, inclusive a través de redes digitales, sin contar con la previa y expresa autorización de la Universidad del Magdalena.
Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad del autor y no compromete al pensamiento institucional de la Universidad del Magdalena, ni genera responsabilidad frente a terceros.
Con-textos es un libro de texto concebido para apoyar la labor docente y provocar reflexión, discusión, consenso, disenso y contribuir a la creación de espacios que fortalezcan la construcción de comunidades académicas. Esta obra presenta algunos conceptos básicos y fundamentos teóricos que nos permitirán tener un lenguaje común para interpretar y sustentar la responsabilidad social que como maestros tenemos de contribuir a la formación de buenos seres humanos, ciudadanos ejemplares y profesionales idóneos y competentes. Como texto, desarrolla los conceptos de universidad, educación, enseñanza, aprendizaje, didáctica, competencia, evaluación, formación integral y fundamentos éticos y morales de la profesión docente, en una estructura que integra una conceptualización básica, una síntesis, elementos clave para su aplicación y preguntas que puedan conducir a nuevas búsquedas y elaboraciones.
Contenido
PRESENTACIÓN
UNIVERSIDAD
¿Qué se entiende por universidad?
Las universidades como construcciones sociales
Las universidades de tercera generación
Las universidades como comunidades de aprendizaje
Para tener presente
Claves para la acción
Para la reflexión
Referencias
EDUCACIÓN
¿Qu
é significa educar?
Para tener presente
Claves para la acción
Para la reflexión
Referencias
ENSEÑANZA
¿Qué es la enseñanza?
Para tener presente
Claves para la acción
Para la reflexión
Referencias
APRENDIZAJE
¿Qué se entiende por aprendizaje?
Para tener presente
Claves para la acción
Para la reflexión
Referencias
DIDÁCTICA
¿Qué, cómo, cuándo y con qué debo enseñar?
Para tener presente
Claves para la acción
Para la reflexión
Referencias
COMPETENCIAS
¿Qué se entiende por competencias?
Para tener presente
Claves para la acción
Para la reflexión
Referencias
EVALUACIÓN
¿Por qué es necesario transformar la evaluación?
Para tener presente
Claves para la acción
Para la reflexión
Referencias
FORMACIÓN INTEGRAL
¿Qué se entiende por formación integral?
Para tener presente
Claves para la acción
Para la reflexión
Referencias
ÉTICA Y MORAL EN EL EJERCICIO DOCENTE
¿Por qué es necesaria la reflexión sobre la ética y la moral?
Análisis de dilemas morales
Para tener presente
Claves para la acción
Para la reflexión
Referencias
DATOS AUTORES
PRESENTACIÓN
En la universidad confluyen profesionales de las más diversas disciplinas que ejercen la compleja tarea de enseñar. En medio de la exigente labor diaria y los múltiples compromisos que se asumen, ya sea en el campo profesional, en la investigación o la extensión, queda poco tiempo para compartir espacios colectivos donde sea posible conversar, reflexionar, preguntar, comprender y asumir de manera consensuada algunos conceptos básicos y fundamentos teóricos que nos permitan tener un lenguaje común para interpretar y sustentar el encargo de contribuir a la formación de nuestros estudiantes, tanto en el plano personal como en su condición de ciudadanos y futuros profesionales.
En el propósito de alentar la constitución de comunidades académicas en los programas y las facultades de la Universidad del Magdalena, un grupo de docentes asumimos el reto de reunirnos para construir de manera conjunta una serie de documentos que puedan servir de base para iniciar un diálogo amplio y sostenido entre los profesores, que permita recontextualizar los fundamentos epistémicos del saber disciplinar y profesional y la necesaria formación pedagógica como soporte de su quehacer. El ejercicio ha resultado altamente enriquecedor en tanto se generaron jornadas de reflexión colectiva, crítica constructiva y concertación que dieron como fruto la construcción de un primer documento que, como valor agregado, produjo un mayor conocimiento de las potencialidades de cada uno, la reafirmación del valor del trabajo en equipo y la convicción de que la dispersión de los miembros de una comunidad obstaculiza el desarrollo individual y colectivo.
Este libro de texto aborda conceptos fundamentales que orientan el trabajo de los docentes, con rigurosidad y, a la vez, con brevedad, por tanto no pretende agotar el estado del arte de conceptos que a lo largo de la historia de la educación han sido objeto de extensos e intensos debates. Nuestro propósito es, sin trivializar o banalizar su contenido, presentar aspectos centrales al ejercicio de la docencia, en un formato ágil, breve y más amable al lector.
Se concibió de esta manera porque el objetivo fundamental es provocar su lectura, reflexión, discusión, consenso, disenso, para contribuir a la creación de espacios y tiempos compartidos que permitan avanzar en la construcción de comunidades académicas. Lejos de pretender asumir un carácter normativo o declarativo, este texto busca, en lo fundamental, suscitar la reflexión y discusión sobre aquello que caracteriza y define a los docentes universitarios.
En este texto se desarrollan los conceptos de universidad, educación, enseñanza, aprendizaje, didáctica, competencia, evaluación, formación integral y fundamentos éticos y morales de la profesión docente, en una estructura que integra una conceptualización básica, una síntesis, elementos clave para su aplicación y preguntas que puedan conducir a nuevas búsquedas y elaboraciones.
De manera especial hacemos un reconocimiento al trabajo inicial que en este mismo sentido desarrollaron en documentos más extensos los profesores Alexander Luis Ortiz Ocaña, Hermes de Jesús Henríquez Algarín, Jorge Mario Ortega Iglesias y Roberto Luis Aguas Núñez. Estos textos hacen parte del proceso de construcción de fundamentos conceptuales para apoyar el trabajo de los docentes y podrán ser retomados en los diferentes espacios de reflexión y discusión. Igualmente, agradecemos a la doctora Luz Stella López Silva por su valioso trabajo en el tema de evaluación.
Nuestra tarea habrá sido fructífera y cumplirá su propósito si cada profesor y profesora de la Universidad se apropia de estos contenidos, reflexiona, dialoga, amplía, discute con sus colegas sobre los tópicos aquí tratados, los concreta y enriquece en el trabajo formativo que desarrolla con los estudiantes.
Los autores.
UNIVERSIDAD
¿Qué se entiende por universidad?
La universidad ha dejado de ser el único espacio