La fierecilla domada
5/5
()
Información de este libro electrónico
Lucentio se enamora de Bianca, la hija menor aparentemente ideal del rico Baptista Minola. Pero antes de que puedan casarse, la formidable hermana mayor de Bianca, Katherine, debe casarse.
Petruchio, interesado solo en la enorme dote, se arregla para casarse con Katherine, contra su voluntad, y entra en una batalla de los sexos que ha perdurado como una de las obras más agradables de Shakespeare.
William Shakespeare
William Shakespeare is the world's greatest ever playwright. Born in 1564, he split his time between Stratford-upon-Avon and London, where he worked as a playwright, poet and actor. In 1582 he married Anne Hathaway. Shakespeare died in 1616 at the age of fifty-two, leaving three children—Susanna, Hamnet and Judith. The rest is silence.
Relacionado con La fierecilla domada
Libros electrónicos relacionados
La fierecilla domada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tartufo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Tempestad (Ilustrado) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La gaviota Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesShakespeare no estuvo aquí Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Casa de muñecas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Comedias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sueño de una noche de verano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Joven Dramaturgia Vol. 1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las preciosas ridiculas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mucho ruido y pocas nueces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Gaviota - Anton Chejov Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa comedia de las equivocaciones Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Macbeth Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Otelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La tempestad - Shakespeare Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl abanico de Lady Windermere Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajos de amor perdido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Maria Estuardo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa importancia de llamarse Ernesto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tras Las Huellas Del Silencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl jardín de los cerezos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Novia de rancho: Antología de monólogos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cyrano de Bergerac Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMedea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Barril De Amontillado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hamlet & Romeo y Julieta Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Un marido ideal: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Noche de Reyes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pelícano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Clásicos para usted
El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La casa encantada y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libro del desasosiego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5To Kill a Mockingbird \ Matar a un ruiseñor (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Principito: Traducción original (ilustrado) Edición completa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La montaña mágica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El lobo estepario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La interpretación de los sueños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poesía Completa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Madame Bovary Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En busca del tiempo perdido 1 (Por el Camino de Swann) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Novela de ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las olas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (ilustrado) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos completos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuervo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Trópico de Cáncer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cumbres Borrascosas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Juego De Los Abalorios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La llamada de Cthulhu Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La muerte en Venecia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para La fierecilla domada
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
La fierecilla domada - William Shakespeare
DOMADA
LA FIERECILLA DOMADA
Dramatis personae
Christopher SLY, calderero Un SEÑOR
Una POSADERA
Un PAJE, llamado Bartolomé COMEDIANTES CAZADORES
CRIADOS
BATTISTA MINOLA, un caballero de Padua CATALINA, su hija mayor, la fierecilla BIANCA, su hija menor
PETRUCCIO, caballero de Verona, pretendiente de Catalina LUCENZIO, enamorado de Bianca
VINCENZO, padre de Lucenzio, caballero de Pisa GREMIO, un viejo pretendiente de Bianca
HORTENSIO, amigo de Petruccio y pretendiente de Bianca TRANIO, criado de Lucenzio
BIONDELLO, muchacho al servicio de Lucenzio GRUMIO, criado de Petruccio
CURZIO, criado de Petruccio UN PROFESOR
UNA VIUDA UN MERCERO
CRIADOS de Petruccio y Battista
Prólogo
Escena i
Entran Christopher SLY y la POSADERA.
SLY. ¡Ya te ajustaré las cuentas!
POSADERA. ¡Un par de cepos, desgraciado!
SLY. Eres una cualquiera. Los Sly no somos gentecilla. Consulta las crónicas. Llegamos aquí con Ricardo el Conquistador, así que, paucas palabris, deja que ruede el mundo y cállate.
POSADERA. ¿No vas a pagar los vasos que rompiste?
SLY. No, ni un centavo. Vete, por San Jerónimo; vete a tu fría cama y caliéntate
POSADERA. Ya conozco el remedio: iré a buscar al guardia. [ Sale.]
SLY. El guardia más vale que se guarde. Le responderé con la ley en la mano. No voy a ceder ni una pulgada, muchacho. Que venga, por todos los santos.
Se duerme. Cuernos de caza. Entra un SEÑOR que viene de cazar, con su séquito.
SEÑOR.
Cazador, cuida bien a mis lebreles,
Alegre, el pobre galgo, está exhausto y babea. Empareja a la perra con Nublado.
¿Te has fijado lo bien que se ha portado Plata cuando los otros perdieron el rastro?
No querría perderlo ni por veinte libras.
CAZADOR 1.º.
Pues Campanero es tan bueno como él, señor.
Ladraba cuando el rastro se perdía.
Y hoy, aunque débil, lo volvió a encontrar. Estoy seguro de que este es el mejor.
SEÑOR.
¡Qué tonto eres! Si Eco fuera tan rápido, valdría más que doce Campaneros.
Pero dales comida y cuídalos bien, porque mañana volveré a cazar.
CAZADOR 1º. Así lo haré, señor.
SEÑOR. ¿Quién es este, un muerto o un borracho? ¿Respira?
CAZADOR 1.º.
Sí respira, señor. Si no se hubiera calentado de cerveza, no dormiría tanto en una cama fría.
SEÑOR.
¡Monstruosa bestia! Yace como si fuera un cerdo
¡Lúgubre muerte, tu imagen es inmunda y repulsiva! Señores, gastaré una broma a este borracho.
¿Lo cambiamos de cama y lo envolvemos con ropas perfumadas, anillos en los dedos, un opíparo manjar junto a la cama
y criados elegantes que le sirvan?
¿No perdería la cabeza este mendigo?
CAZADOR 1º. Señor, a la fuerza.
CAZADOR 2º. Sería un despertar maravilloso.
SEÑOR.
Sí, como un sueño adulador, como una fantasía. Levantadlo y preparad bien la broma.
Llevadlo con cuidado a mi mejor habitación y colgad en ella mis cuadros más vivaces. Bañadle la cabeza con esencias fragantes,
quemad madera aromática que perfume el aire, tened música a punto para cuando despierte, que sea dulce y suene a celestial.
Cuando comience a hablar, acudid enseguida y, con una profunda y sumisa reverencia, decid: «¿Qué ordena Vuestra Señoría?».
Y que alguien le sirva agua de rosas
en jofaina de plata, esparcida de pétalos;
y que otro lleve el jarro, y un tercero una toalla, diciéndole: «¿Queréis refrescaros las manos, señor?»
Que alguien prepare un traje señorial y le pregunte cómo desea vestirse;
que otro le hable de sus caballos y sus perros, de que a su esposa le entristece su dolencia, y convencedle de que ha estado loco;
si dice que lo está, insistidle en que sueña, porque no es otra cosa que un señor poderoso. Hacedlo, gentiles señores, y hacedlo con tacto. Será una diversión de lo más excelente,
si lo hacéis con cuidado.
CAZADOR 1.º.
Señor, os garantizo que sabremos actuar, y con tal diligencia que él creerá
que no es menos de lo que le diremos.
SEÑOR.
Lleváoslo con cuidado y a la cama con él.
Y cuando se despierte, cada uno a su cometido. [ Se llevan a SLY.] Clarines.
Tú, ve a ver qué es ese clarín. [ Sale un CRIADO.]
Quizás algún noble caballero que desea descansar de su viaje y reposar aquí.
Entra un CRIADO.
¿Qué hay? ¿Quién es?
CRIADO.
Con la venia, señor, son comediantes
que ofrecen sus servicios a Vuestra Señoría.
Entran los COMEDIANTES.
SEÑOR. Diles que se acerquen.— Bienvenidos, amigos.
COMEDIANTES. Os damos las gracias, señor.
SEÑOR. ¿Pensáis quedaros aquí esta noche?
COMEDIANTE 1º. Señor, si os place aceptar nuestros servicios.
SEÑOR.
De todo corazón.—Me acuerdo de este mozo, porque una vez hizo de hijo de un granjero.— Lo hiciste muy bien cortejando a la dama.
He olvidado tu nombre, pero ese papel te venía muy bien y te quedó perfecto.
COMEDIANTE 1º. Vuestra Señoría se refiere a Soto.
SEÑOR.
Exacto, lo hiciste muy bien. Bueno,
habéis llegado en un momento afortunado, porque llevo entre manos una broma
en la cual vuestro oficio me ayudaría mucho.
Tengo aquí a un señor que esta noche verá la obra, pero no estoy seguro de vuestra discreción,
no sea que al observar su extraña conducta (puesto que el señor nunca ha visto una obra) estalléis de la risa y le ofendáis.
Porque debo decíroslo: una sola sonrisa y se enfada muchísimo.
COMEDIANTE 1.º.
No os preocupéis, señor. Sabremos contenernos, aunque sea el tipo más estrafalario.
SEÑOR.
Tú, acompáñalos a la despensa,
y dale a cada uno la mejor bienvenida;
y de lo que haya en casa, que no les falte nada.
Sale un CRIADO con los COMEDIANTES. Tú, ve a buscar a mi paje Bartolo.
Haz que se vista de mujer, con todos los detalles; después lo llevas a la alcoba del borracho;
y llámale «señora», muéstrale obediencia, y dile de mi parte que tendrá mi afecto
si su conducta es honorable, igual
que la que él ha observado que adoptan las damas nobles al tratar con sus maridos. Que se comporte así con el borracho,
que le hable en voz baja, sea humilde
y le diga: «¿Qué ordena Vuestra Señoría?
¿Cómo puede mostrar vuestra humilde señora y esposa su obediencia y su amor?»
Luego con tiernos abrazos y besos tentadores y la cabeza reclinada en su pecho,
que le inunde de lágrimas de dicha
porque su noble esposo ha recobrado