Kind of Blue
5/5
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Juan Carlos Garay
Jazz en Bogotá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Kind of Blue
Títulos en esta serie (3)
Kind of Blue Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enema Of The State Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaster of Puppets Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Enema Of The State Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuperestrella de las calles: Un año con Lawrence Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuéspedes de la nación y otros relatos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ceremonias del verano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTodo lo que necesitamos del infierno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProsas breves Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeñales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatar cabrones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl despertar de Lázaro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo Real: Old is Gold Series, #3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El camino de los Madigan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica de las aves Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl príncipe y la muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBoötes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos gatos salvajes de Kerguelen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mar indemostrable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTren a Samarcanda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstantáneas del tiempo 1978-1979: Diario personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen Completo - El Calor De Otros Soles (The Warmth Of Other Suns) - Basado En El Libro De Isabel Wilkerson: (Edicion Extendida) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa naturaleza del silencio: Nueve meses entre cien habitantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuite romántica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas cuatro estaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl negro de Vargas Llosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAppassionata Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSegundas Jornadas de Literatura Inglesa: 110 años del nacimiento de Samuel Beckett Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtras sílabas sobre Gonzálo Rojas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa alegoría del amor: Un estudio sobre tradición medieval Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVictoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntípodas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Música para usted
La música despierta el tiempo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Aprende a tocar el Piano Guía para iniciarse en el Piano Fácil y Rápido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la música: Una guía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual De Armonía Moderna Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprende a improvisar al piano: Una guía completa de actividades para desarrollar tu creatividad con el teclado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo componer canciones: Aprende la composición musical de forma muy fácil y sencilla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El canon del jazz: Los 250 temas imprescindibles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diccionario de términos musicales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Guía Práctica de Ejercicios de Técnica para Guitarra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guía práctica para cantar: Conoce las posibilidades de tu voz y cómo desarrollarlas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piano para Principiantes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lectura Musical para Guitarra: Nivel 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Acordes de guitarra para principiantes: Un libro de acordes de guitarra para principiantes con acordes abiertos y más Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Manual de Piano: Aprende a tocar el Piano con un método sencillo y eficaz explicado paso a paso. 10 Ejercicios progresivos + Partituras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTécnica Alexander para músicos: La "zona de confort": salud y equilibrio en la música Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Más que sonidos: La música como experiencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la Música: Nivel 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Curso de guitarra clásica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo desarrollar el oído musical: Entrenamiento Auditivo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Home Studio: Cómo grabar tu propia música y vídeos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de la salsa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Entrenamiento mental para músicos: Técnicas de estudio mental y visualización para potenciar el rendimiento interpretativo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Por qué Beethoven tiró el estofado: Y muchas más historias acerca de las vidas de grandes compositores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5350 Cifrados Armónicos Funcionales:: Para los cursos de Armonía tradicional y Solfeo armónico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de la Música: Niveles 1 - 3 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Kind of Blue
1 clasificación1 comentario
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desde lo anecdótico, Juan Carlos Garay nos invita a acercarnos a Kind of Blue. Totalmente recomendado.
Vista previa del libro
Kind of Blue - Juan Carlos Garay
«Si el jazz es una religión, Kind of Blue es la Biblia».
Esta frase la pronuncia uno de los personajes de mi primera novela, La nostalgia del melómano. Ya no recuerdo de dónde la saqué o si más bien la adapté. Con seguridad no la inventé, porque buena parte del trabajo en la construcción de los diálogos de aquel libro consistió en recoger frases que los melómanos repiten, casi como si tuvieran un refranero particular. Aparecen, por ejemplo, versos completos de los tangos de Carlos Gardel camuflados entre las conversaciones. Dos amigos concluyen que la vida nos agarra y nos sacude a su antojo «como juega el gato maula con el mísero ratón». Y está la anécdota, un poco más obscura, del día en que Charlie Parker puso benzedrina en el café del cantante Rubberlegs Williams antes de que entraran al estudio de grabación: el resultado es un canto desenfrenado que quedó registrado para siempre en cierto disco. En fin, las cosas que hablan a diario los amantes de la música.
Los amantes de la música necesitamos héroes, mitos fundacionales, reliquias sagradas. Alguna vez le escuché decir lo siguiente al poeta Federico Díaz-Granados: «Para los que somos ateos, el poema toma el lugar de la oración». Creo que esa idea se puede extender a casi todo el arte. Quizá los artistas y sus seguidores están buscando cierta sensación de omnipresencia por fuera de las rigideces eclesiásticas. Kind of Blue fue un disco de larga duración publicado originalmente por el sello Columbia Records en agosto de 1959 que ha trascendido al tiempo en todos los formatos: fue vinilo, casete, disco compacto y nuevamente vinilo. Es uno de los pocos álbumes de jazz que nunca se han descatalogado.
Es eterno. Es la Biblia.
Desde la portada (aquella foto a media luz de Miles Davis en primerísimo plano tocando su trompeta) anuncia su condición de clásico. Y luego está la música: la inconfundible trompeta con sordina de Miles Davis flotando sobre el piano de pocas notas de Bill Evans, alternándose con los solos de saxofones de John Coltrane y Cannonball Adderley. El primero ligeramente áspero, el segundo ligeramente dulce. El álbum tiene algo que lo hace sonar inmediatamente familiar. Puede ser el equivalente discográfico a esas imágenes que parecen estar en muchos lugares a la vez, como los cuadros del Sagrado Corazón o los Perros jugando al póquer de Cassius Coolidge. La primera vez que nos acercamos, es como si ya lo conociéramos. Por eso no me cuesta trabajo recordar mi primera vez con Kind of Blue, igual que recuerdo, por ejemplo, la primera vez que escuché Dark Side of the Moon de Pink Floyd: menciono este y no otro disco porque es uno de sus derivados.
La historia va más o menos así. Cuando estaba en el bachillerato, decidieron instituir las llamadas «materias electivas». Aparte de las clases obligatorias, los alumnos podíamos elegir la materia que quisiéramos de una lista que nos daban a principio de año. Recuerdo primero mi incredulidad y luego mi entusiasmo cuando leí «Apreciación del jazz». Inmediatamente me inscribí. Íbamos a ser un grupo pequeño (no cabía duda) que se reuniría una vez por semana en la biblioteca del colegio, donde estaba instalado el equipo de sonido.
El jazz no era, en absoluto, un sonido usual. Aquella era la época del reinado de Michael Jackson y Madonna. Esos dos eran imbatibles. Pero en mi familia había un tío con unos gustos musicales muy propios. Tenía fama de hippie, yo creo más bien que era un tipo con una sensibilidad diferente. Y entre su colección de discos, que me fascinaba escarbar,